.
La situación de los medios de comunicación en Chile es crítica, en la prensa escrita tenemos un monopolio creado en dictadura, que la Concertación no quiso cambiar, donde sólo dos empresarios controlan el 95% del mercado, los que aprovechando su posición desinforman de manera masiva acorde a sus intereses. En radio y televisión la situación no es muy distinta, donde ahora último hemos visto claro ejemplos de censura, eliminando sin asco los pocos programas que invitaban al debate de ideas.
La periodista María Olivia Monckeberg, en su libro «Los Magnates de La Prensa», se refirió al sombrió estatus de la libertad de prensa en nuestro país, asegurando que una democracia no se sustenta si los medios de comunicación están en manos de la derecha económica y política. En entrevistas para The Clinic y La Nación, expresó al respecto:
«El derecho a la información y la libertad de expresión en nuestro país son manipulados de acuerdo a los intereses de quienes controlan los medios, por medio de velos y cortinas de silencio. La concentración de los medios en unas pocas manos ligadas a la derecha económica y política, atenta directamente contra el establecimiento de una democracia profunda. Un Estado más fuerte -como en otros planos de la vida nacional-, que sea capaz de regular la concentración y abrir posibilidades a la expresión de la diversidad de voces que forman el país, es una necesidad urgente”.
«La magnitud de la concentración existente en Chile de los medios de comunicación es paradigmática, no es una concentración cualquiera, es una concentración en manos de la derecha, en manos de grupos financieros económicos (…) Los dueños de los medios escritos más influyentes en nuestro país, La Tercera y El Mercurio, tuvieron un rol activo en la dictadura. Álvaro Saieh (dueño de La Tercera y La Cuarta) es un economista que fue asesor de Pinochet y fue de los que aconsejaba la privatización de las empresas estatales en tiempos de dictadura. Por otro lado, y mucho más conocido, está el papel que desempeñó El Mercurio en la misma época. Si El Mercurio no hubiera existido, los Chicago Boys lo hubieran tenido que inventar porque necesitaban un medio para transmitir la ideología neoliberal»
«Tal es la cercanía de la derecha política con el decano, que el propio fundador de la UDI, Jaime Guzmán, llegó a declarar en 1980 al diario de Agustín Edwards: «Coincido totalmente con los editoriales de El Mercurio en todas las materias en las que tengo opinión formada; en las que no tengo opinión propia, adopto la de El Mercurio». Esta cita, rescatada por Ken Dermota en su libro «Chile inédito», muestra el poder e influencia de este medio en ese sector político y en la sociedad chilena en general.»
ESTO ES SIMPLE: CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MONOPOLIZADOS POR LA ULTRADERECHA, DONDE HASTA EL MISMO ESTADO LOS FINANCIA, NO PODEMOS HABLAR NI DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN, NI DE «DEMOCRACIA»
Artículos Recomendados:
- El monopolio ideológico de los medios de comunicación en Chile
- El propósito de los medios masivos no es informar, es dar forma a la opinión pública según los intereses del poder
- La propaganda del poder en los medios masivos
- Gramsci: “El periódico burgués está influenciado por una sólo idea: Luchar contra la clase trabajadora”
- La alienación que producen los medios de comunicación masivos
Compartir el post "María Olivia Monckeberg: La concentración de los medios en manos de la derecha atenta contra la democracia"
15 comentarios
María OLIVIA* Monckeberg
En este sistema neoliberal, del que una minoria hace gargaras, defendiendo la «mediocridad», la cultura de lo facil y banal, no se le puede pedir peras al olmo, que la ciudania se conforme con farandula, realiys shock, los noticieros cargados de sensacionalismo y mucho avisaje, resulta imperioso y muy necesario, abrir espacios a otro tipo de medios, mas democraticos y con programas que realmente sean un aporte para el pensamiento, el desarrollo de habilidades cognitivas, artisticas,etc. Urge revisar contenidos tanto en radio como en la TV.
quien carajo es ese vieja desquiciado
Es cosa de entrar a una librería y enterarte, deja de pajearte con Morandé, aweonao.
y para que preguntas entonces hijo de la gran maraca???
Infórmese, luego opina:
http://www.uchile.cl/portal/presentacion/estructura/decanos-y-directores/8868/prof-maria-olivia-monckeberg-pardo
no me interesa la opnion de una viea retrogada e izquierdista, me la chupa
Es mucho más lo que usted ignora que lo que a usted no le interesa.
Es una vieja que quiere seguir ganando millones a costa de los impuestos de los chilenos.
otra periodista que vende pomadas comunachas.-
Su capacidad de fantasia es impresionante.
Como sera de inculto e imbecil este mas facho de todos…………es el mas ignorante de todos………no es la primera vez en este foro que pregunta quien es este o que es esto otro……………baja calidad intelectaul.este tonto no sabe ni donde esta parado………..y pensar que tengamos que convivir a diario con lacras como esta……………..Bueno pasando a algo mas importante que esta pseudo basura facha……hace bastantes años me encontre con un profe derechista de la cato que refrendaba mas o menos la misma opinion de la sra. monckeberg…………..imaginate que hasta algunos derechistas le encuentran razon a esta destacada periodista………
El gran problema es cómo convencer al populus que los medios de distorsión masivos (TV, radios, diarios) sólo existen para inyectarles ideas oligárquicas, impulsar iniciativas que los perjudican, meterles publicidad y entretenerlos con porquería liviana…
Abrir los ojos es muy difícil: La gente prefiere una mentira perfumada que una verdad incómoda, y es increíble la confianza que la gente tiene en los medios masivos, pues toman como verdad absoluta cualquier cosa que se les exhiba.
Sólo hay que seguir luchando: LA EDUCACION, LA VERDAD Y LA DECENCIA SON LA SOLUCION
jajaja
mira tu super lenguaje comunacho del siglo XIX
jajaja
que le spasa , si LUN, la tercera y tvn son super independientes y pluralistas :/
Pingback: Pinochet narcotraficante: La historia de cómo introdujo la pasta base en las poblaciones | Quisqueya Sera Libre