LO QUE FALTABA: Gobierno presentó decreto para permitir la caza de perros

39

 

 

VÍA RADIO BIOBIO

 

El Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, reimpulsó una polémica modificación a la Ley de Caza para permitir que, entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, se pueda cazar a las “jaurías de perros asilvestrados” El argumento principal en el que se basó en su momento el Minagri era el “grave desequilibrio en los ecosistemas, producto del incremento en la predación sobre otras especies“.

 

El problema, para los animalistas, es la denominación de “perro asilvestrado”. La directora ejecutiva de la fundación CEFU, Alejandra Cassino, calificó lo realizado por la cartera encabezada por Luis Mayol como “una aberración y una falta de criterio“, asegurando que existe un profundo desconocimiento de biología y zoología. Como ejemplo, subraya que el término empleado para denominar a los perros abandonados a campo libre o en zonas de difícil sobrevivencia no existe o, en su defecto, no estipula de manera eficiente cómo distinguirlo.

 

Lo anterior, ya que para reconocer un perro “asilvestrado” se debe apreciar el comportamiento de éste, sin que existan rasgos que puedan ser advertidos a simple vista. El can de estas características, según ha establecido el Ministerio y los especialistas, es el que ha dejado de interactuar con seres humanos tras estar previamente domesticado. Si bien algunos se alimentan de la basura generada por humanos, muchos se dedican a la caza o a la carroña para este fin.

 

Si un perro domesticado se encontrara al lado de uno “asilvestrado”, ¿sería posible distinguir a cada uno? Cassino asegura que ello no es posible. Para ilustrar el escaso peligro que éstos representarían, junto con la debilidad que encerraría el concepto, menciona el ejemplo de los 14 perros rescatados en Chaitén entregados a nuevos dueños en Estados Unidos. “Estuvieron seis meses abandonados y recuperaron el contacto con humanos. Hasta el momento no han reportado ningún problema”, aseguró la dirigente de la fundación, quien añade que Agricultura ha llevado el tema con secretismo. Consultados al respecto, el Ministerio declinóreferirse al tema.

 

 

 POLÍTICA DE ESTERILIZACIÓN, JORNADAS DE ADOPCIÓN Y SOBRETODO, EDUCACIÓN

 

ASÍ ES COMO SE ARREGLA EL PROBLEMA DE LOS PERROS VAGOS, NO MATÁNDOLOS

 

 

 

Compartir.

39 comentarios

  1. le dan color los «animalistas» están por los perros pero les importa una wea la cagada que dejan estos, predación de especies nativas y transmición de enfermedades a zorros chilenos cuyas poblaciones disminuyen abruptamente porque no tienen inmunización

    • Primero estudia lo que es el especismo Juan, luego puedes ver que la dirección de tu critica no tiene sentido alguno.

        • El fin es completamente entendible, ha existido un desequilibrio en el ecosistema, pero ojo, este desequilibrio se ha generado siempre por abandono por parte de los humanos o por la inserción de especies ajenas al ecosistema (caso de la sobrepoblación de castores al sur). Sin embargo, con el desarrollo que supone un país económicamente estable y «modelo» (lo cual dudo bastante) y los recursos que éste posee, dejar el control de la sobre población canina en manos de la gente común y corriente ( a través de la matanza) es casi un método prehistórico, y no es digno de un país supuestamente evolucionado y estable. Es retrógrado y poco ético.

          Por otra parte, no es sorpresa que los sistemas de salud y educación entre otros, sean tan deficientes en nuestro país, y que la pobreza sea un tema no resuelto con eficacia, actuando en desmedro de la dignidad de las personas. Pues, el progreso moral de una nación pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales. Y en este caso, juzgue usted mismo.

    • OYE IMBÉCIL, LOS ANIMALISTAS LUCHAN POR ESTERILIZAR Y TENER UN MEJOR BIENESTAR PARA LOS PERROS ABANDONADOS POR LOS HUMANOS. PIENSA UN POCO Y SI TE CREES TAN INTELIGENTE PARA DAR UNA OPINIÓN QUE CREES QUE ES ACERTADA, PIENSA EN QUE NO TODO EL MUNDO ES ANIMALISTA Y SE PREOCUPA POR ELLOS, ES UN PORCENTAJE MÍNIMO Y ¡¡¡NO ESTÁN EN TODOS LADOS Y A CADA MINUTO AL LADO DE LOS PERROS!! ASQUEROSO SIN CEREBRO…

      • El especismo no tiene lugar aquí, no estamos hablando de exterminar a una especie ni diciendo que tiene mayor o menor derecho a existir. El problema de los perros vagos debe solucionarse antes que los daños que provoca (sobre todo al ecosistema) sean irreversibles. Además, nadie habla de acabar con los perros porque son perros, intenta detenerse un problema que está escapando de nuestro control. Si alguien tiene una idea mejor para acabar con el problema, que la diga, pero que sea una idea posible de llevar a cabo y ojalá también dijera cómo hacerlo porque a mí tampoco me gusta esta solución pero la prefiero a que los perros «asilvestrados» exterminen a los roedores autóctonos y a otras especies por transmisión de enfermedades.
        Recuerden lo que pasó con la xenopus laevis, no se las exterminó cuando fueron recuperadas y desde el tranque en la V región donde fueron abandonadas y se fueron expandiendo sobre todo hacia el sur, contagiando de hongos a otros anfibios (porque ellas son inmunes), donde queda esperar que el frío las detenga, porque más de la mitad de nuestras especies anfibias son endémicas.
        Y no me parece que las «políticas de esterilizacion, jornadas de adopción y sobre todo educación» sean una solución a corto plazo, porque, por ejemplo, voy a tener que esperar a que mi vecina se muera para alguien esterilice a sus perros y deje de tirar a las crías por ahí y creo que todos tenemos algún vecinito cerca que ya no va a poder ser «educado».
        La solución que se presenta no me gusta pero, lamentablemente, no veo otra.

      • felipe wagemann on

        Encuentro logico, que los animalistas critiquen, pero este pais viene hace mucho tiempo lleno de criticas pero cero soluciones, a los animalistas les preocupan los perritos, pero esos perritos que se ven tan tiernos, no hacen nada mas que bagabundear, comerse la poca fauna que nos queda, atacar personas, ganado, etc. A gente que lo mas probable que no tenga nada que ver con eso abandono, a ninos que se acerquen a jugar, la esterilisacion es algo que lleva tiempo y plata. Lo que opino, es que si no quieren que se sacrifiquen los animales, ya que los quieren tanto por que chucha no pescan todas las cagas de perros vagos y los meten en sus casas, mejor seria que los getones tubieran en sus casas a todos los perros hasta que se mueran, que los alimenten, limpien todos sus desperdicios, pelos y demas, no les gustan tanto, por que tienen que estar pagando agricultores, gobierno y en resumen, la mayoria del pais por algo que es lo mas logico? Me parese hasta gracioso eso de “capturar a los perros asilvestrados esterilisarlos y soltarlos” se me avia olvidado que al estirilisarlos, no se tienen que alimentar mas, viven para siempre sin comer!!!! Para los animalistas: hay gente chata de calles sucias, perros que desparraman basura, gente atacada(y a veces muerta) dano a la propiedad pribada, dano al patrimonio de la fauna autoctona nacional.

    • En primer lugar la culpa es de la sociedad que desde sus inicios a invadido los espacios de los animales, si se persigue a un culpable deberían ponernos a todos a «dormir».

      No soy animalista, pero soy consciente de nuestra ignorancia.

  2. Citando «POLÍTICA DE ESTERILIZACIÓN, JORNADAS DE ADOPCIÓN Y SOBRETODO, EDUCACIÓN

    ASÍ ES COMO SE ARREGLA EL PROBLEMA DE LOS PERROS VAGOS, NO MATÁNDOLOS»

    ¿Y mientras tanto qué se hace con la fauna silvestre que está siendo diezmada por las jaurías de perros asilvestrados en parques nacionales? ¿Qué pasa con el Zorrito de Darwin que está en peligro de extinción y que se contagia con el distemper transmitido por los perros? Es sólo un ejemplo de los muchos que hay en este país.

    • La caza no es la solución, creo que la solución es mas difícil: educar a ignorantes como ustedes para que sepan la raíz del problema y por ende entiendan la solución real.

      • Cariño, me parece que el que peca de ignorante eres tú. Yo amo a los animales, amo a los perros, no hay nada que me de más pena que verlos en la calle, desprotegidos y sufriendo, he recogido y tratado responsablemente a mis mascotas, pero eso no implica que no vea objetivamente el problema.

        Es cosa de que investigues más a fondo todo el problema que perros y gatos generan sobre la fauna nativa (y por ende, también sobre la flora y ecosistemas en general). Te dejo un sólo link (http://www.iucnredlist.org/details/41586/0) de la IUCN (supongo que la conoces si tratas a los demás de ignorantes), donde te dicen por qué este animal (zorro de darwin, endémico de Chile, con un rango de distribución bastante acotado). Es cosa de que busques papers científicos sobre el tema de los perros/gatos -fauna exótica- y la fauna silvestre en google académicos (http://scholar.google.com/), Scopus o WoS para que te hagas una idea de la dimensión del problema. Es súper fácil venir a criticar, vomitar y bociferar que los demás son ignorantes, cuando el único que demuestra su desconocimiento eres tú. Yo trabajo y estudio el tema, y si tengo que escoger entre un perro asilvestrado que no trae ningún beneficio ecosistémico y la vida de un zorro (del cual quedan entre 250 y 500 ejemplares EN EL MUNDO, como te dije, es ENDÉMICO del país, lo puedes buscar como lycalopex fulvipes o pseudalopex fulvipes), sorry, no hay por dónde perderse.

        Obvio que hay que educar a la población sobre tenencia responsable de mascotas y esterilizar a los individuos para evitar que se sigan reproduciendo, pero esa clase de políticas es a largo plazo, y mientras se desarrollan también se necesita un plan de acción inmediato, quizás los zorros, los huemules o los pudúes no pueden esperar 20-30 años (quizás ni siquiera 10 ó 5), mientras tanto algo hay que hacer. Me gustaría que tú propusieras una solución de corto plazo para evitar este problema y que no tengamos que agregar a la lista de especies extintas las que tenemos en nuestro país. Si la tienes, y no perjudica a los perritos ¡Bkn! pero mueve el trasero del computador también, que opinólogos de pantalla no sirven ni para salvar a los perros ni para ayudar a la fauna que está en peligro (entre otros factores antrópicos como la reducción de hábitat, fragmentación, contaminación, etc).

        Saludos Cordiales.

      • felipe wagemann on

        Que iluso eres, ojala nunca te muerda un perro rabioso a ninguno de tu familia “educador”, ojala que ninguno de tu familia viva en las zonas afectadas por jaurias y elimine tu sustento del dia a dia, ojala los animalistas traten de agarrar un perro asilvestrado jajajajajajajajajajajaj ahí los quiero ver

    • Apoyo tu comentario Camila, EDUCACIÓN es lo que falta!! ademas, recuerden que somos la única especie que mata para satisfacer nuestras necesidades o mejor dicho nuestros caprichos personales!

  3. Sergio de la Fuente on

    Deberían cazar a los weones de mierda que abandonan a los perros, ya que esa es la raíz del problema, por cuanto no se trata de perros vagos que un día decidieron irse a pasear agobiados por problemas, si no que son perro abandonados por algún humano que no supo hacerse responsable de un ser vivo, si bien esta ley tal vez acabe con un problema a corto

    • Tienes toda la razon , mi familia es de campo y en los ultimos 10 años hemos vivido en incremento de perros abandonados en los caminos rurales, estos perros al no tener casa ni dueño, se «asilvestran» (segun en gobierno), buscan cualquier fuente de comida, por ende cuasan un gran daño a nos campesinos que se dedican a la agricultura de subsistencia. En el sector donde vivimos la cantidad de lanares disminuyo un 80% aprox. por los ataques de estos perros. Tambien atacan a los terneros recien nacidos y cerdos en crianza. En todas las partes de campo de chile pasalo mismo, estas quejas llegan a las autoridades, que tienen de algun modo dar solucion.

      Lamentablemente ya existen cacerias de perros en los campos, pero en ningun caso es por diversion o descriterio, es solo para proteger sus animales.

    • si se cazara a los weones que andan botando perros, sus perros igual quedarian abandonados, estas ideal para un puesto en el gobierno miope qliao

      • si se cazaran a los weones que andan botando perros , no tendrían perros por que ya los habrían botado , estas ideal para un puesto de ahueonaos s.a

  4. Me cargan los weones que dicen -Ay pobres perritos.
    La caza autorizada es para perro asilvestrados los cuales si te ven no te van a mover la colita, van a atacar y matarte tal cual lo haría un lobo o cualquier animal salvaje.

    • Perdona pero… cualquier perro que trate de defender lo suyo te va a atacar… y ni siquiera necesita ser «silvestre» o «salvaje» para tratar de matarte… es cuestion de ver un poquito de cronica, la mayoria de los ataques de perros a personas registrados, son de perros que se supone pertenecian a una casa, tienen un dueño y son responsabilidad de alguien que los ha criado.

      A fin de cuentas… para que crear programas de control de poblacion (y prevencion), si podemos dejar que la gente simplemente mate a un perro que no tiene culpa de estar donde esta?? para que hacer las cosas bien, si las podemos hacer como las weas???… the chilean way

  5. EL ÚNICO CULPABLE ES EL SER HUMANO, DE VERDAD YA ME DEJARON DE DAR LÁSTIMA… HABLAN DE LA NATURALEZA SALVAJE DEL ANIMAL…
    ¿NO CREEN QUE EL SALVAJE, PRECARIO, RETRASADO Y QUE NO QUIERE EVOLUCIONAR ES EL HUMANO? LA RESPUESTA ES NO!, PORQUE VEN LA SOLUCIÓN MAS RÁPIDA PASÁNDOSE POR LAS WEAS LOS DERECHOS QUE LOS ANIMALES LES CORRESPONDEN… EL HUMANO AL TOMAR ESA DECISIÓN, SOLO DEMUESTRA SU NIVEL DE INTELECTUALIDAD Y DE RAZONAMIENTO FRENTE A UNA SITUACIÓN QUE NO LO CONVERGE.

    SI SE EMPIEZAN A CAZAR PERROS, ES LO MISMO QUE YO EMPIECE A CAZAR VAGABUNDOS.

      • Creo q la mejor solucion, es empezar a cazar a todos los que estan detras de esta genial idea aberrante, la otra solucion, es empezar a exterminar a todo aquel que tenga ideas estupidas de como controlar las especies…ya paso antes con el huemul creo..deberiamos borrar de la faz de este pais a todos los ineptos y faltos de conciencia hacia un animal o persona inocente, como un niño….MUCHOS de los que han opinado mas arriba merecerian morir, de hehco io seria el primero que saldria a cazarlos…
        Es facil hablar estupideces, dar soluciones asuqerosas e inhumanas,seamos mas empaticos con nuestro entorno y nuestros pares, por este tipo de pensamientos , donde siempre se protege la propiedad privada y se le da mas valor a las cosas que a un ser vivo pasan babaries como estas, y que una persona con inteligencia avale estas geniales ideas es horrible …somos humanos, usemos los cesos que nos hacen “mas evolucionados”, para pensar ideas …mi idea?…..obviamente educar, e implementar politicas reales de proteccion animal, que se castigue alos irresponsables que botan a su animal ala calle,que halla un registro, nose, etc etc…las ideas en una persona relativamnet inteligente sobran…pero aca falta EMPATIA y VOLUNTAD…para que decir educacion….y asi queremos ser desarrollados… un asco de pais

  6. acasos UDS NO SABEN NADA NI EL GOBIERNO NO SABEN NADA.. CONOSSCO LAS CARRECAS AGRICULTURA Y SUS MIERDA… LO ODIAN ANIMALES SIEMPRE LE ECHAN…NO E GUSTA NAA NO QUIERE GASTAR PLATA X ANIMALES.. QUIERE QUE CUIDE SUS PLANTAS.. DONDE VIENE A CUIDAR PLANTAS Y DE TODO… Y LO HAS GASTADO TODO POR CORTAR ARBOLES,DESTRUIR PARQUE A TENER EDIFICIO, ETC KIEN ES LA CULPA ES EL ADMINISTRACION,INGENIERIO,ETC…

    GOBIERNO PAGAS PLATA PARA ESTIRILAZION,CASTRACION,COMIDAS,PELUQUERIA,ENFERMEDAD NUNCAA NUNCAAA EGOISTA NO MAS…
    NOSOTROS CUIDAMOS ANIMALES GASTAMOS PLATA PARA ESTERILIZACION CASTRACION,COMIDAS,VETERINARIO,ETC…

    Y UDS HUMANOS CUANDO VA AYUDAR? CUANDO VA ADOPTAR CUANDO LE DAS COMIDA Y EL VETERINARIO??

    DONDE ESTA…. NUNCA… AQUI CHILE ECHA UNA MIERDA BASURA ..
    AQUI CHILE ES IGUAL A CHINA! ES HORRIBLE!

  7. Creo q la mejor solucion, es empezar a cazar a todos los que estan detras de esta genial idea aberrante, la otra solucion, es empezar a exterminar a todo aquel que tenga ideas estupidas de como controlar las especies…ya paso antes con el huemul creo..deberiamos borrar de la faz de este pais a todos los ineptos y faltos de conciencia hacia un animal o persona inocente, como un niño….MUCHOS de los que han opinado mas arriba merecerian morir, de hehco io seria el primero que saldria a cazarlos…
    Es facil hablar estupideces, dar soluciones asuqerosas e inhumanas,seamos mas empaticos con nuestro entorno y nuestros pares, por este tipo de pensamientos , donde siempre se protege la propiedad privada y se le da mas valor a las cosas que a un ser vivo pasan babaries como estas, y que una persona con inteligencia avale estas geniales ideas es horrible …somos humanos, usemos los cesos que nos hacen «mas evolucionados», para pensar ideas …mi idea?…..obviamente educar, e implementar politicas reales de proteccion animal, que se castigue alos irresponsables que botan a su animal ala calle,que halla un registro, nose, etc etc…las ideas en una persona relativamnet inteligente sobran…pero aca falta EMPATIA y VOLUNTAD…para que decir educacion….y asi queremos ser desarrollados… un asco de pais

  8. yo creo que el problema ya se fue de las manos y ahora hay que preocuparse más de los humanos que los perros vagos porque si un perro muerde a alguna persona nadie cubre los gastos y nadie se hace responsable y lamentablemente han muerto varias personas por causas de mordedura de los perros aparte en el centro de antofagasta muerden los neumáticos de los vehículos y para qué desir cuántos motoristas se han caido gracias a los famosos perros bagos hasta cuando

    • en definitiva, siguen los imbeciles como tu que se creen «humanos»….deberiamos cazarte ati, porq con tu pensamiento lo uncio q haces es gastar aire, maldito inhumano poco empatico y de soluciones basicas….y no son «bagos» porq ser VAGO es una opcion y el perro no quiso estar botado en la calle o donde sea….

  9. Primero que todo Rolando, aprende a escribir «VAGO» y segundo, porque no llamamos plagas a seres inútiles como muchos de los supuesto humanos, que se hacen llamar humanos sin saber que significa la palabra, por otro lado por el solo hecho de hablar se creen superiores a cualquier raza, siendo que son los mas patéticos que defienden o apoyan causas como la matanza, la caza, etc. Pero imbécil, RECUERDA QUE TU LLEGASTE DESPUÉS A ESTE MUNDO, Y COMO UN DICTADOR TE LO HAS TOMADO, así son las personas, que asco que se llamen seres humanos, porque de humanidad no tienen nada, sigan preocupándose de ustedes mismo…llegaran muy lejos….

    PD: No es nada personal, pero va dirigido a todos los imbéciles que dieron su comentario inútil, apoyando estupideces.

    • don psiquiatra on

      el ser humano puede y tiene el deber de influir en conservar el ecosistema que el mismo a dañado. Que TU mismo has dañado. Aun asi me gustaria ver que estan tan preocupados por la biodiversidad en el gobierno. Ves que sacan leyes como la ley de pesca o aprueban hidroaysen, que afectan la biodiversidad de forma irreversible; pero no tienen asco en promulgar esta ley de mierda con el fin de »mantener la biodiversidad». Ni a la concertacion ni al gobierno de turno nunca le importo la biodiversidad, solo son marionetas de los intereses de los grandes, los que ya me temo perdieron todo razgo de humanidad en el sentido mas intimo y escencial …. entonces ya tienes la respuesta de a quien tenemos que cazar !

  10. Lamentablemente los perros en dichas regiones ya son plaga y en Chile esta pronto a convertirse en una, afectando el diario vivir y el ecosistema, lamentablemente lo mas eficiente, barato y accesible es la eliminación de los perros, lamentablemente la política de nuestro país referente a las plagas, es el control total, la eliminación de la amenaza. Ahora aquí entra la opinión de todos nosotros, si bien es cierto a nadie le gusta ver sufrir a un animal, tampoco nos gusta ver sufrir a un pariente o persona cercana por un ataque de estos animales. En Chile es imposible educar a la comunidad porque simplemente no aprenden, esto ya esta perdido, lo que se tiene que hacer es educar a las nuevas generaciones, es la única manera de que haya conciencia en temas de esta índole, ahora invito a ED que tanto critica las opiniones de otros a que si tanto le da asco la raza humana, que tome una pistola y proceda, porque comentarios estúpidos y sin fundamentos no son parte de la solución.

  11. QUIEN ENTIENDE???? o sea, si sale esta ley a la vieja de M… que amarro al auto al perro en Con-con se le va a felicitar, al viejo re cu…que le dispara a los gatos en Valpo se le va a dar las gracias???!!!….politicos de MIERDA, en vez de dejar de meterse plata a los bolsillos y hacer algo mas humano, prefieren que se maten animales por deporte…ESPERO QUE CUANDO NOS AGARREMOS A BALAZOS EN LOS MALL O EN LOS COLEGIOS Y UNIVERSIDADES,COMO EN GRINGOLANDIA, SE ACUERDEN DE LO QUE ESTAN HACIENDO!!!!

  12. Una gran parte de los ecosistemas está prufundamente alterado por la actividad agrosilvícola desde antes que hubiera presuntas manadas de perros asilvestrados. Al parecer se trata de una medida mas de tantos anuncios bombásticos de esta administración, solo que esta vez los perros abandonados pagarán los platos rotos.

  13. carlos osorio on

    Para los que están en contra de este decreto, hay una manifestación el viernes 7 de junio, 18:00, afuera de la USACH. Apoyen con su asistencia!

  14. este es un problema de la sociedad y de nuestra idiosincrasia. Tiramos envoltorios y desechos en la vía publica y nuestros hijos también lo hacen como si fuera algo normal; si no tenemos cuidado en algo tan mínimo como eso, ¿qué se puede esperar de hacerse responsables por las especies mas cercanas a nosotros? las abandonamos cuando ya no nos sirven.

Dejan tu comentario