Qatar, que tiene el nivel de uso de agua per cápita más alto del mundo, uno de los niveles más bajos de precipitaciones y depende muy importantemente de la desalinización de algua de mar, podría importar agua fresca de Campos de Hielo Sur de la Patagonia. Así lo sugirió el embajador de Chile en los Emiratos Árabes Unidos Jean-Paul Tarud, (hijo del diputado del PPD Jorge Tarud, quien curiosamente, es uno de los principales opositores a entregarle mar a Bolivia), afirmando que «Chile tiene una de las capacidades de exportación de agua fresca más grande del mundo»(!)
El proyecto de exportación de agua fresca está en camino y se espera que el primer embarque llegue en los próximas dos o tres meses, explicó. El agua de Campo de Hielo Sur (una de las reservas de agua fresca más grandes del planeta), es recolectada desde el derretimiento natural de la superficie y las precipitaciones exactamente antes que entre al océano. Actualmente, una compañía chilena tiene la concesión de más de 8.000 litros de agua por segundo de Campo de Hielo Sur y está esperando que se le permita recolectar más de los deshielos.
TODO ESTO MIENTRAS HAY SEQUÍA EN VARIAS REGIONES DE CHILE
SOMOS UNA VERGUENZA
Compartir la entrada "PAÍS DE MIERDA: Mientras en gran parte de Chile hay sequía, proyecto busca vender agua de Glaciares a Qatar"
5 comentarios
OTRA DE LOS MERCANCHIFLES NO EMPRESARIOS, MERCANCHIFLES, SERES SIN ALMA OBSESOS POR ACAPARAR QUE VENDEN HASTA EL ALMA (DEL PROJIMO POR SUPUESTO) PARA SEGUIR LLENANDO SUS OBSENOS Y RELLENOS BOLSILLOS, BASTA DE ESTUPIDECES, BASTA DE MERCANCHIFLES CONTROLANDO NUESTRAS VIDAS.
DESPIERTEN OVEJAS ESCLAVAS DE LAS LUCES DE COLORES NO SE PUEDE HACER NADA SIN USTEDES
MARCEL CLAUDE PRESIDENTE
ASÍ ES ESTE PAYASO, NO QUIERE DEJAR NADA PARA EL OTRO GOBIERNO, QUIERE VENDER TODO, PERO CREEN USTEDES QUE ES GRATUITO, QUIZÁS CUÁNTOS MILLONES SE ECHA AL BOSILLO EL PAYASO, QUE SE LES ACABÓ LOS CHISTES, PORQUE NO HACE REIR A NADIE, NI A LOS AMARGADOS NI A LOS ALEGRES, SOLO LES SALE LAS SONRISAS A LA FUERZAS Y CELEBRARLES LAS PAYASADAS A ESTE PRESIDENTE, EL MÁS RIDÍCULO QUE HA TENIDO CHILE, TODO YA ES DE LOS EXTRANJEROS, LAS TRASNACIONALES Y LOS CHILENOS, AUNQUE TENGAMOS QUE PASAR GRAN PARTE DEL PAÍS EN SEQUÍA,EL PROYECTO BUSCA VENDER AGUA DE LOS GLACIARES A QATAR, SIGUE REMATANDO AL PAÍS, LO ÚNICO QUE LE ESTÁ FALTANDO, ES QUE LE PONGA RUEDAS A LA MONEDA Y SE LA LLEVE PARA LA CASA,QUE DESGRACAIA HABER ELEGIDO ESTE PAYASO AMBICIOSO Y USURERO, QUE ,LUCRA CON LOS DINEROS DE TOODOS LOS CHILENOS, NO IMPORTA QUE AQUÍ EN CHILE TENGAMOS QUE TOPMAR HASTA LOS MEADOS, PÑARA SATISFACER LA SED, PORQUE EL AGUA YA NO EXISTE PARA LOS CHILENOS, IGUAL COSA VA HACER CUANDO LA CACA VALGA DINEROP, ENTONCES LOS POB RES NACERÁN SIN CULO, Y LOS RICOS TENDRÁN LA RAJA MÁS GRANDE, PARA HACER LA CAGADA MÁS GRANDES Y ASÍ SERÁ CUANDO TENGAN QUE REDUCIRLA A DINERO, EL QUE TENGA EL C ULO MÁS GRANDE, EL PAGO SERÁ MÁS GRANDE Y SE PELEARÁN EN TRE ELLOS, PERO LA GANANCIA SERÁ LA DEL SIGLO.
Y por qué el pueblo eligió a Piñera?? Para frenar los robos de la Concertación talvez?? Acaso usted ignora que las empresas sanitarias fueron privatizadas casi en un 100 % bajo los gobiernos concertacionistas?? Si esta supuesta venta de agua a Qatar prospera, entonces podremos exigir que se envíe también agua a las regiones donde hay escasez. No realicemos caricaturas ni rasguemos vestiduras antes de ver la efectividad del trascendido, el cual dicho sea de paso ya fue desmentido (http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2013/5/13/chile-exportara-agua-dulce-a-qatar_187119) Las empresas privadas comercializan en Chile (como en otras partes del mundo) agua embotellada a precio superior al del agua potable porque hay mercado para ello (ese mercado que según la UNESCO consume más agua que la necesaria) Sería impresentable que si existiera la tecnología para aprovechar el agua de los glaciares (que hoy se pierde en el mar) no la utilizáramos en beneficio de las regiones afectadas por la sequía. La pregunta es, estarían los usuarios dispuestos a pagar por el litro de agua potable, el valor de un litro de agua embotellada. Como referencia, en Antofagasta una familia paga alrededor de $900 por un metro cúbico de agua potable, mientras que un litro de agua embotellada cuesta $250 aproximadamente ($250.000 el metro cúbico)
callate aweonao concertacion=derecha=robo de loa recursos naturale=desigualdad=no subir el sueldo minimo….etc, etc…..EL PAIS ESTA PODRIDO
Que nivel de debate señor INDIO, de seguro usted es de los delincuentes que apedrean vitrinas y queman y destruyen lo que encuentran a su paso en las protestas ciudadanas. Con personas como usted no se construye país. En una cosa si tiene razón, los políticos pertenecen todos al mismo bando, el del acomodo y el arreglin ¿A cual pertenece usted? ¿Al de los energúmenos que creen que vociferando y garabateando a los demás impone algún termino? Por su nivel de desprecio hacia las opiniones ajenas, usted bien podría ser político.