VIDEO: Marcel Claude «cuando dicen que Chile crece, solo crecen Los Angelini, Los Luksic, Los Matte»

83

 

 

 

Compartir.

83 comentarios

  1. Marcelo Marin on

    Por eso que se duplica la cantidad de gente que sale de vacaciones, se duplica en 4 años el parque automotriz, las ventas de viviendas están en record al igual que los créditos hipotecarios. Aumenta exponencialmente la cantidad de usuarios de cines, teatros y restoranes.

    Si, todo eso lo hacen solo los Luksic, son millones de luksic entonces.

    Este discursito viejo, retrogrado y resentido de siempre, volver a los 70, con ideas todas probadas y fracasadas, pero que algunos ilusos aun creen. Ninguna idea nueva, todo es volver 40 años atras.

    • Bononeuronaparalosneoliberales on

      claro si antes iba el 0.5% del 1% mas rico a cines, teatros y restaurantes ahora va el otro 0.5 se duplico la cifra,llegamos al desarrollo! tenia que ser un udiota neoliberal.

      • Marcelo Marin on

        Si no maneja cifras y estadísticas no es mi problema. En la respuesta dejada a Necrótico le dejo algunas para que pueda aumentar sus conocimientos.

        Por cierto eso de «udiota neoliberal» demuestra su capacidad de debatir con cifras y pruebas concretas y muestra en su esplendor su capacidad argumentativa.

        La típica y añeja denostación del contrario intentando ridiculizarlo y de esa forma suponer que se queda como «ganador».

        Madure

        • Bononeuronaparalosneoliberales on

          tenemos la tasa de suicidio adolescente mas alta del mundo despues de corea del sur, siga contando autos y cheques restaurants, no mas madure.

          • Marcelo Marin, ¿en que proporcion ha aumentado la tasa de endeudamiento? se te olvido eso, que conveniente.

    • ¿Cuantos años tienes que estar endeudado para tener un auto, una casa? Donde están sus cifras, o solo es la pataleta del facho resentido, el que le compra de forma ciega a la manga de ladrones que están en el gobierno.

      El país esta así desde hace 200 años, wn ciego!!. wns que se hacen ricos a base del trabajo de otros. ¿O eres de los que tiene capitales en pesqueras, cobre, madereras, medios de comunicación, etc…?, ¿acaso eres de aquellos casos excepcionales que ganan sobre 60 millones mensuales? lo más probable es que NO, lo más probable lo solo eres es un facho pobre.

      • Marcelo Marin on

        Primero que todo no soy un «wn» para que se tome la confianza que no se le da.

        Y lo siguiente, tampoco soy facho, para nada, pero parece que la idiosincracia de muchos es sino piensas como yo eres facho o comunista…. y mucho menos resentido, de hecho absolutamente todo lo que tengo me lo he ganado solo,sin recibir jamás un favor del estado y quemándome las pestañas, cursando la universidad en los 80 cuando no existían cheques restoran, subsidios a la movilización, etc,etc, donde con suerte podía comer una manzana para pasar todo el día.

        Por eso mismo hoy solamente no soy ciego y he vivido lo suficiente para conocer la realidad de Chile desde hace muchos años y no la que me quieran contar.

        Cuantos años se vive endeudado?, varios, quieres casa y auto gratis?. O que te subsidien todo?, ejemplos hay de ello. Argentina, Venezuela, Cuba, etc. y les está yendo fantástico.

        Cuba el país menos desigual del planeta, pero donde un doctor gana USD 30 al mes y un obrero USD 15. Sueldo promedio de USD 19. Si eso es un «ideal» de sociedad, no es precisamente el mio, donde se reparta la pobreza y todos iguales, igualmente pobres.

        En el Chile de ayer menos del 10% de la población tenía siquiera acceso a la banca, a crédito, a financiamiento, menos a soñar en poder comprar un auto,jamás una casa. Ni siquiera endeudandose a mil años, sencillamente era un lujo que un 90% de la población no se podía dar, ni siquiera tenía acceso a ello, mucho menos podía ser objeto de crédito para acceder a un bien como esos.

        Chile hoy tiene sobre 4 millones de autos, hace 10 años 2.200.000. El 2002 los arrendatarios segun Casen (puntaje menor a 12.000 puntos, o sea no son precisamente «ricos») eran 750.000 y el 2011 fueron 430.000, pero claro, esas 300.000 personas eran todos Luksic.

        En fin, para que gastarse, basta ver las cifras de como era el país antes y como es ahora.

        Estamos tan mal que las visas de trabajo crecieron 40% solo el año pasado.

        Pero claro, estamos tan maaaal, un país en decadencia.

        • Estimado, no se caliente la cabeza tratando de explicarle a esta pobre gente lo que no quieren entender. Son unos pobres niñitos fracasados que con suerte trabajan y ganan el sueldo mínimo porque no les da la cabeza para haber sido alguien mas en la vida y por esa razón les gusta el sistema cubano de tener lo que no les pertenece. Riase de ellos nada mas..

          • Marcelo maraco on

            ¡Uyyyyyyyyyyyyyyy! ayúdame Rolo, me estan atacando estos Comunistas.

          • Marcelo Resentido on

            Después de leer todo esto..es verdad Marcelo Marín….eres un resentido social, de esos típicos que cree que porque le costo estudiar y se mató del hambre ahora que tiene una casa y auto que pertenecen al Banco, un trabajo bien remunerado..tocó el cielo…sigue en tu pasión de contar autos..y no trabajar en un lugar donde ves la pobreza a diario..la marginalidad..IDIOTA.

        • Chile no está bien. Ni somos los jaguares. Tenemos records perversos a nivel mundial. El más impresionante es la distribución del ingreso. Ahí le ganamos a la mayoría. La inequidad y la injusticia social han alcanzado niveles deplorables. Pero claro, la obtusa percepción del consumo en base al acceso a la banca, seguro está muy bien para aquellos que han sido formados de acuerdo a esos anti valores y se conforman con ser esclavos de la dictadura empresarial.
          Yo he tenido la suerte de recorrer Chile y de visitar otros paises de América. El típico argumento de compararse con países de izquierda o gobiernos anteriores (parte de los mismo) es un logro más de la manipulación exitosa que los medios han inculcado en la población, víctima de un sistema educacional cada vez más decadente.

          • Marcelo Marin on

            No se deben comparar con ideas de izquierda?, Claude no es de izquierda acaso?, los gobiernos de derecha ofrecen subsidios?.

            Lo de la distribución del ingreso se la compro completa, pero de ahí a afirmar que el beneficio del crecimiento solo se lo llevan las 10 familias + ricas de Chile está alejadisimo de la realidad.

            Si el acceso a la banca es una forma antivalorica y obtusa de medir el consumo, de que otra forma a nivel mundial se ha podido acceder al financiamiento privado para los propios proyectos. Eliminemos la banca, de esa forma no temenos esa forma torcida de ver el progreso. Y ahora que?. De que forma se accede a recursos para poder tener bienes y servicios normales al propio deseo de bienestar de cada individuo?.

            Ponemos al estado a entregar recursos?, el entra a financiar todo?. O es una forma muy mercantilista de ver la sociedad y eliminamos la iniciativa individual y alejamos el capital y se vive con lo q se distribuya centralizadamente desde el estado?.

            Fijese que yo también he tenido la suerte de no solo viajar por América sino de vivir en varios países en el extranjero, asi que también comparo la vida dia a dia y lo que se opina, vive y disfruta día a día en países diversos como España, Argentina, Brasil, Australia, USA, etc.

        • Mire quien habla de humildad. Estableciendo quién o quien no es intelectual, jajaja. Además, se siente preparado repitiendo como loro las estadísticas que ve en TV. Con una verborrea vacua, totalmente alejada de la realidad país. Escribí en alguno de los idiomas que manejo para ver si efectivamente conoce un poco más alla de su oasis consumista, pero veo que haber salido de Chile era otro dato falso y parte de toda su verborrea. Quédese con su complejo de inferioridad, nadie debería sentirse inferior frente a una lengua diferente, es claro que no ha salido nunca de su pobre y triste realidad. Siga con los ojos vendados siendo peon de los grupos económicos que lo manipulan y sea feliz sin tener la mínimo visión crítica que permite a lo menos aspirar a mejorar la sociedad en que vivimos.

          Bla, bla, bla

          • Marcelo Marin on

            Jajajaja, y los argumentos cuales fueron? Ahora hasta el léxico es un problema, porque me alejo de la realidad del pais. Tengo que escribir en Coa?.

            Nuevamente intangibles y denostar al que no está de acuerdo con usted. Y sacando conclusiones sin tener ninguna evidencia empírica. Lo mismo que con su argumentación vacía, carente de argumentos reales que se afirmen sobre estadísticas mas allá de una percepción, o sea, vacias.

            En fin, muestra demasiado odio y resentimiento. Siga «construyendo» la patria buena para todos.

        • Bueno, ahora todos los comentarios comienzan con un jajaja (risita nerviosa y amanerada supongo). Y sigue la argumentación vacía. Por lo menos ahora no está repitiendo como loro las estadísticas que le enseñan cada día en los realitys matinales. Acerca del odio y resentimiento, creo que ese es el argumento típico que usan aquellos que no están a la altura. De evidencias empíricas, ni hablar, creo que nadie está más alejado de ello que quienes basan sus análisis en datos manipulados y no conocen la realidad de su país. Por otro lado, fue mi error al no darme cuenta con quién trataba al escribir en otros idiomas tan nobles como el español; lamentablemente no manejo el Coa para poder comunicarme más claramente con usted, en su argot. Y si su «patria buena para todos» consiste en el endeudamiento a perpetuidad, el consumismo sin límites, entonces no me interesa construirla, no comparto sus anti valores. Siga creyendo en su clase política, sea feliz en su burbuja, endéudese hasta el final de su vida, construya su vacío mundo de bilz y pap. Tal vez, con los años tenga el valor de salir a recorrer las calles del pueblo para hablar con los trabajadores y campesinos y entender que la realidad edificada en base a estadísticas oficialmente manipuladas no era tal.

        • Efrain Rodriguez on

          Estimado: Usted habla de que en países como cuba o venezuela donde hay mayor igualdad, pero son todos «igualmente pobres»… Yo me pregunto: ¿usted tanto miedo tiene de ser pobre?. En chile, claro está, que al ser pobre además de ser mirado en menos se muere de hambre, no tiene salud buena, no puede tomar agua, ni tiene luz… vamos que no tiene ningún derecho básico. Pero en esos países donde lo básico lo cubre el gobierno un pobre no sufre lo que se sufre acá. Al Parecer, sin caer en la ofensa, usted es de los que prefieren que de haber 3 manzanas para 3 personas, en vez de que todos coman 1, prefiere que 1 persona se coma 2, otro 1 y el último ninguna, todo por el simple hecho de que gracias a su poder adquisitivo pudo comprar y el otro no. Poder adquisitivo que se obtuvo por una desigualdad social obviamente.
          En efecto, las cifras han aumentado en chile. Pero no se ciegue en ellas… que varios pueden ir al cine no significa que les paguen más, significa que en algunos casos dejan de pagar algo para darse el lujo de hacerlo por ejemplo, ya que hay varios escenarios. Por otro lado, y citando a alguien que escuche alguna vez en una asamblea estudiantil donde se hablaba del porque se les había quitado los beneficios a cientos de estudiantes: No creo que a todas esas familias incluidas en el aumento del que usted habla sea porque les subieron el sueldo.

    • Marcel Marin, un lamepicos. on

      La diferencia entre los Luksic y los «otros millones de Luksi: es que los luksic pueden comprar 10 autos de lujos y con pago al contado y los millones pueden comprar un auto y endeudado hasta el cogote.

      • Marcelo Marin on

        Bueno su nick, demuestra su nivel cultural en pleno.

        Yo quesho auto gratis po logo, no vi qua a lo luksi les cuesta muy poco

        Auto gratis y de calidá pu

        Y lo pague papito estado shi pa esho tiene moneas po

        • basta de reirte de la gente marcelo marin anda a sobarle el lomo a los mas adinarados de este pais , por causa de explotar a pobre asalariado te lo digo con conocimineto de causa , yo fui un trabajador de este presidente actual , el muy bajo no te daba ni la cara para darte el buenos dias , entonces de que estamos hablando de justicia social.

      • Para Marcelo Marin otro oscuro personaje:

        Marcelo, puede defender los indefendible, puedes maquillar a un gobierno corrupto pero lo que NO debes hacer es tratar de embaucar a gente inocente, tu tiempo se acabo, la hipocresia y las mentiras no pueden detener la historia. Estamos en un punto de inflexion de la historia en donde la democracia real esta ad portas, en donde la mayoria de los chilenos decidiran el futuro.
        MARCEL CLAUDE VA A SER PRESIDENTE!!!!! AUNQUE TE DUELA FACHO Y LA CONCHETUMARE!!!!

    • En que pais vives ? o trabajas con los Luksic ?, anda a darte una vuelta a La Pintana y conoce el Chile de hoy…, a la vuelta cuentame cuantos teatros, cines, restoranes, autopistas y si encuentras parte de tu record del parque automotriz ahi…, espero tu respuesta..

    • estimado no porque mas de medio chile este endeudado la derecha lo a echo bien , razon tienen los trabajadores de este pais en no creer nada a los nuevos feudistas de ente nuevo chile chile chato, corto, pata pela , no crea todo lo que sale en los graficos dese una vuelta el chile de verdad

    • Que poca cultura demuestran, además de una visión tan pequeña de la cosmovisión de nuestro país, opinologos por lo general santiaginos y capitalistas de burbujas, el problemas de sus discusiones no tienen sentido, siempre insultando uno al otro… uno que se cree culto por que maneja cifras y otros con mucho dolor social.
      Cuando viajas y viajas mucho conoces tu cultura. Es importante la visión que tienen de nosotros países desarrollados, yo converso estos temas mayoritariamente con ellos para entender el fenómeno de afuera, y la desigualdad en Chile es catastrófica, el aprovechamiento de las personas y de los recursos naturales una vergüenza ya que imperan sobre la felicidad y la salud de todos. No creo posible un cambio según lo que hemos desarrollado como cultura, es mas, nos seguiremos endeudando, empeorando los sistemas de salud y lo mas triste dejando la felicidad y sueños por cosas que creemos que debemos comprar o tener. Es verdad ahora se ve mas autos pal lcd o tv 3d y mil cosas mas pero veo tambien a mis amigos que se descueran en sus trabajos, no les enseñan valores ni juegos divertidos a sus hijos y asi sigue la bola de nieve girando y tomando mas gente, la cosa no va a cambiar…. solo debemos hacer el cambio nosotros… no esperar que un político nos cambie la vida… aun que si pueden cambiar el tema de AFP y salud entre otros… los que opinan en contra de ver mejor o hacer algo como el señor Marcelo Marin son por que están bien y su perfil es aballasante del tipo que disfruta estar ontop pero no tiene la capacidad de compartir un pensamiento positivo y por ultimo de ayuda u apoyo a los demás. Personas como el son las que vemos que hay mas día a día en nuestro querido Chile, personas que se creen lindas, pero representan lo peor de nuestra sociedad, ya que pudiendo aportar solo pisotean, pero bueno que vamos a hacer… Es mi humilde visión, que tus sueños no sean tener un auto(en suecia por ej muy pocos tienen autos y muchos ni piensan en tenerlos teniendo un ingreso mucho mayor donde no hay pobreza) pero si busca la felicidad de las cosas pequeñas y diarias… yo ando riendo todo el día entrego mi felicidad a quien conosco y de donde sea, llevo mas de 5 años viajando sin parar, soy surfista y montañista comparto mi plato y soy feliz… es verdad uno pasa por la ciudad y te dan ganas d tener esto u esto otro, vitrinas llenas de porquerías innecesarias para vivir… no te engrupas… hay mucho mas que ese plástico, hay una vida por vivir y disfrutar no una vida para envidiar y solo querer cosas materiales…
      suerte a todos y que sean felices….

      • Marcelo Marin on

        Otro mas que cae en descalificaciones?, pero que escasez de argumentos por aca!, cifras, estadisticas, hechos concretos, nada, solo percepciones.

        Como puede saber de lo que disfruto?, no apoyo a los demás?, sabe ud. cuantos trabajos he dado, en que labores me he desempeñado, las oportunidades que he brindado y como me he portado con el resto. Si digo que he sido testigo del progreso de mucha gentes es precisamente porque he sido actor en primera línea de sus vidas y he influído en un buen porcentaje en ella, pero ese es éxito de quien si estuvo dispuesto a luchar por conseguir esas metas y a conseguir un ideal.

        Asi que represento lo peor de la sociedad?, bueno con ese «humanismo» que ud. mismo me pedía unas líneas mas arriba es como queda claro su nivel «humanista» y preocupado por sus pares.

        Y no he pisoteado a nadie, no tengo porque colocar mi currículum acá, pero una cosa es clara, sea en mi actividad privada y pública, cuando desempeño labores para un tercero como cuando terceros desarrollan labores para mi he contribuído mucho mas de los que parafrasean con una retórica de la justicia y las inequidades y demases y su experiencia en la vida se restringe a repetir intangibles, ideas, percepciones, pero que con la vida diaria no tienen ningún arraigo.

        En fin, se ve en este lugar que es súper fácil denostar y criticar valóricamente a otro, todo porque no piensa como tu. Esa es la mejor parte de la cultura y la diversidad. Inferir teoremas valóricos ante nula evidencia empírica.

        • Lo más me llama la atención es que el señor Marín no es capaz de acentuar correctamente las palabras. Faltó quemar más las pestañas en estudiar. Demuestra falta de educación de calidad.

    • chaosflame on

      hay ke ser bastante wn y simplista pensar ke x tener mas bienes de consumo o poder adkisitivo falso (en su mayoria tarjeta plastica y en millones de cuotas) nos hace un mejor pais,los indices de pobreza la misma onu los puso en duda,mediciones de ipc,crecimiento,y varios numeros macro estan intervenidos ,y la triste realidad se mantiene,pesima salud,educacion de calidad dudosa,pensiones de hambre,sueldos ke no suben (va 1 año y medio y aun no se reajusta sueldo minimo) y son millones loske ganan menos de 300 lukas asi ke no vengan con numeritos wnes adulterados ke la misma ocde mes ke pasa los aterriza en forma vergonzosa

    • Lorenzo Martinez on

      Esta bien quizás va mas gente al cine al teatro etc, eso indica que nuestro país esta bien constituido en cuanto a los indices de pobreza y desigualdad socio económica, lo único que demuestras mas que algún conocimiento de economía es tu egoísmo, ante los derechos de otras personas, un pobre wn que se cree UDI por que gana mas del mínimo, típico y patético, si a ti te va bien que bueno perfecto, el tema es que a todos o la gran mayoría también le tiene que ir bien, sino volvamos a intentar otras medidas aunque sean retrogradas por lo menos buscan justicia e igualdad Vs tu egoísmo capitalista de mierda.

    • Marcelo sin O on

      Bueno, como dice el amigo Marcelo, acá nadie viene a regalar nada (en ninguna parte creo), y lamentablemente él está preocupado del autito, de la salida al restaurant, de la salida al teatro, de comprarse la mejor casita, etc., acá vemos tu idiosincracia, eres igual que el analfabeto político, no le importan las decisiones para su país, se escuda en cifras de las que nunca ha participado, nunca ha salido a la calle a protestar y además se sienta detrás de un computador a ser el «que la lleva», porque no es capaz de salir de su casa y conocer la realidad; lo que más se nota en tu «discursillo» es la falta de educación, acaso ¿crees que pusiste todas las tildes en tus comentarios?, acaso ¿te diste el tiempo de revisar tu ortografía?, eres una más de las lacras derechistas de este país, porque está lleno de lacras y marionetas, y los de la concertación, los comunistas no se las llevan peladas, en este país hace falta sacar a la gente de ese mundo onírico en el que están, la gente está cansada de los abusos y de la gente como tú, acá lo que necesitamos es educación, trabajo, salud y sobre todo derechos. Lamentablemente hay mucha gente con tu pensamiento, porque no quieren que los más pobres le vengan a quitar sus cosas, que con tanto esfuerzo se han ganado (la mayoría hijos de papito), porque acá en Chile es así no más y no hay vuelta atrás.

      La gente está cegada con que este país está bien economicamente y otras habladurías, lamentablemente lo que hizo Lagos cuando planteó el 2% de royalty fue una burla a los chilenos, este país es el mayor exportador de cobre en el mundo, y ¿dónde se ve eso reflejado? ¡claro!, en los bolsillos de los gerentes de las mineras y sus socios comerciales y estratégicos, ¿hace falta que diga quienes son?, no, ¿cierto?, si eso ya lo sabemos todos…este es un cuento de nunca acabar, a Marcel le van a hacer el camino bien difícil a la presidencia, pero si por alguna razón llega a salir, este país va a progresar de verdad…cuando el cobre se renacionalice, este país crecerá; la gente cree que el cobre es de los chilenos y no saben nada que en el 76 el ex dictador Pinochet, cedió todo el manejo del cobre en chile a la corporación del cobre que posteriormente se pasó a llamar CODELCO (corporación nacional del cobre), como dato anecdótico, la división el Teniente de codelco es la única empresa facultada en el país para emitir sus Riles (residuos industriales líquidos) mediante un decreto especial aprobado en el 2006 (Decreto Supremo 80), el cual le permite emitir el doble de la cantidad de sulfatos y molibdeno al estero Carén (¿qué lindo no?). Sólo hay que tomar el ejemplo del ex presidente Balmaceda, cuando fue el boom del salitre, nacionalizó el producto y llegó a cobrar un impuesto de exportación del tercio del valor del producto final, porque el sabía que en algún momento se podía acabar el negocio…y que pasó entonces, el país creció exponencialmente, sólo en educación creció 8 veces más de lo que lo había hecho antes.

      Y bueno, ¿te gustán los argumentos Marcelito? acá vino un pendejo de 22 años a darte una lección de historia y de ciencias políticas, lacra mal agradecida.

    • Fue demandado por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales…
      Fue demandado por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales…
      Fue demandado por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales…
      Fue demandado por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales…
      Me gusta !

      • oooh siento como MARCEL CLAUDE se estremece de miedo y sin argumentos desespera al leer como dos POBRES OVEJAS ASPIRACIONALES VAMPIRAS DE MALL lo desnostan en un foro de gamba el unico lugar donde pueden postear con sus argumentos de 70 puntos de CI

        esta super preocupado!!!

        F-A-G-G-O-T-S

  2. Que poca cultura demuestran, además de una visión tan pequeña de la cosmovisión de nuestro país, opinologos por lo general santiaginos y capitalistas de burbujas, el problemas de sus discusiones no tienen sentido, siempre insultando uno al otro… uno que se cree culto por que maneja cifras y otros con mucho dolor social.
    Cuando viajas y viajas mucho conoces tu cultura. Es importante la visión que tienen de nosotros países desarrollados, yo converso estos temas mayoritariamente con ellos para entender el fenómeno de afuera, y la desigualdad en Chile es catastrófica, el aprovechamiento de las personas y de los recursos naturales una vergüenza ya que imperan sobre la felicidad y la salud de todos. No creo posible un cambio según lo que hemos desarrollado como cultura, es mas, nos seguiremos endeudando, empeorando los sistemas de salud y lo mas triste dejando la felicidad y sueños por cosas que creemos que debemos comprar o tener. Es verdad ahora se ve mas autos pal lcd o tv 3d y mil cosas mas pero veo tambien a mis amigos que se descueran en sus trabajos, no les enseñan valores ni juegos divertidos a sus hijos y asi sigue la bola de nieve girando y tomando mas gente, la cosa no va a cambiar…. solo debemos hacer el cambio nosotros… no esperar que un político nos cambie la vida… aun que si pueden cambiar el tema de AFP y salud entre otros… los que opinan en contra de ver mejor o hacer algo como el señor Marcelo Marin son por que están bien y su perfil es aballasante del tipo que disfruta estar ontop pero no tiene la capacidad de compartir un pensamiento positivo y por ultimo de ayuda u apoyo a los demás. Personas como el son las que vemos que hay mas día a día en nuestro querido Chile, personas que se creen lindas, pero representan lo peor de nuestra sociedad, ya que pudiendo aportar solo pisotean, pero bueno que vamos a hacer… Es mi humilde visión, que tus sueños no sean tener un auto(en suecia por ej muy pocos tienen autos y muchos ni piensan en tenerlos teniendo un ingreso mucho mayor donde no hay pobreza) pero si busca la felicidad de las cosas pequeñas y diarias… yo ando riendo todo el día entrego mi felicidad a quien conosco y de donde sea, llevo mas de 5 años viajando sin parar, soy surfista y montañista comparto mi plato y soy feliz… es verdad uno pasa por la ciudad y te dan ganas d tener esto u esto otro, vitrinas llenas de porquerías innecesarias para vivir… no te engrupas… hay mucho mas que ese plástico, hay una vida por vivir y disfrutar no una vida para envidiar y solo querer cosas materiales…
    suerte a todos y que sean felices…

    • Marcelo Marin on

      Indice de desarrollo humano, mide.

      1. Esperanza de vida al nacer, factores que influyen La malnutrición infantil, el sexo no seguro, la falta de agua potable y saneamiento, el consumo del alcohol, y la tensión alta

      2. Educación, tasa de alfabetizacion y escolaridad primaria, secundaria y superior.

      3. Riqueza, PIB per cápita.

      Los 3 son los factores que mide las Naciones Unidas para cuantificar el desarrollo humano.

      Los países que mejor desarrollo humano tienen poseen un PIB mayor al de Chile. El PIB no se relaciona acaso con el poder adquisitivo y el bienestar económico de la población?.

      Paises como Cuba, Argentina, Bolivia, Venezuela, que tanto nombran la justicia social, etc, están todos bajo el nivel de Chile.

      Lo invito a conocer el PNUD pormenorizado de cada país.

      O claro, también la Naciones Unidas están equivocadas y el desarrollo y avance de un pais se debe medir con otros parámetros menos «mercantilistas»

      Por si es mucho trabajo buscar el informe, le dejo el link:
      http://hdr.undp.org/es/paises/

      • chaosflame on

        tus numeritos macro a la mayoria no le sirven para nada,no comen ni mantienen 1 familia con esos numeros inflados e intervenidos, seguimos siendo 1 pais del 3er mundo y x no gastar un peso en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y mantener numeros azules para kebrarse con paises de la ocde ke si tienen 1 calidad de vida decente,
        lo seguiremos siendo x decenas de años,esos paises ke nombras tendran numeros pencas en relacion a chile pero no creo ke tengan 1 calidad de vida mas baja ke chile

        • Marcelo Marin on

          Números inflados e intervenidos, buena esa, ahora Chile hasta puede intervenir las estadísticas de Naciones Unidas, que poder mas grande tenemos y no lo hemos dimensionado!

          No? por favor!!, has estado en Cuba?, Bolivia?, Venezuela?, en las villas de Argentina, en especial la zona norte. Preguntale a todos ellos que opinan de su calidad de vida y en especial verlo con propios ojos y que nadie la cuente.

          • weon arrogante no compro ni por un segundo tu discurso barato y manoseado porque tengo claro que viene desde un burgues acomodado que opina desde su estrecha y comoda vision de la realidad, tus comentarios repetidos por weones mucho mas inteligentes que tu y tambien contaminados por el capitalismo a estas alturas VALEN YUYO Y NO CONVENCES A NADIE QUE NO PIENSE COMO TU.

            Para mi eres un aspiracional egoista un weon que desde una posicion comoda habla mierda de como deberia ser el mundo pero esa vision tuya NO es compartida por MILLONES de compatriotas tuyos.

            multiplicate por cero.

      • Veo que el PIB es el tercer punto en importancia y en el único en el que Chile podría superar a los países que usted menciona, porque en calidad del agua, nutrición infantil, consumo de alcohol y tensión alta llevamos la batuta y ni hablar de la calidad de la educación pública porque en ese punto somos los peores. Entonces la paradoja es que teniendo el PIB mayor seamos los peores en los otros parámetros, se esperaría de un país como Bolivia, pero del jaguar de America Latina?? Eso se explica porque gran parte de las riquezas de éste país van a esas familias que menciona el Sr. Claude y no donde deberían ir los recursos que se producen en Chile con materia prima chilena en primer lugar que es garantizar los mínimos derechos que están garantizados universalmente menos en éste país de PIB tan maravilloso. Ni siquiera nuestros hermanos Argentinos, de economía alicaída han osado negar a sus ciudadanos el derecho de una educación gratuita y de calidad. Países tan pobres como cuba garantiza el derecho a la salud y a la educación de sus habitantes. En mi opinión Don Marcelo, y en eso creo que varios concuerdan con mi forma de pensar, no hay peor pobreza que la del intelecto y las ideas… en éste país veo muchos vehículos manejados por idiotas… preferiría ver mucha gente de a pie con algo más que aserrín en sus cabezas.

  3. el aumento del parque de autos NO REFLEJA necesariamente mayor poder adquisitivo, una de las razones por las que ha aumentado tanto es el horrible transporte publico ineficiente y de mala calidad, que ha empujado a muchas personas/familias a invertir dinero y endeudarse en algo en que no hubieran invertido originalmente, como vehiculos.

    por esto las calles estan horriblemente colapsadas y llenas de conductores con pesima formacion vial (producto de malas normativas/exigencias para manejar)y esta transformandose rapidamente en una jungla.

    tambien el credito no habla de maravillas de superacion de la pobreza, el credito es eso dinero que no es tuyo y que no tienes, y al pedirlo lo tendras que devolver con creces, en los tiempos de hoy donde es COMUN VER COMER GENTE A CREDITO yo no hablaria del acceso a este sistema como un reflejo de la mejora de la gente.

    y por ultimo

    TODOS LOS ARGUMENTOS QUE ESTE SR. DE PARA DEMOSTRAR QUE ESTAMOS EN UN PAIS CON PLATA Y CHORREO SE VAN A LA MIERDA CUANDO SE ENFRENTAN A LA REALIDAD DE CHILE DONDE PESE A TENER UN GRAN INGRESO PROMEDIO QUE NOS TIENE EN LA «OCDE» LA MAYORIA, GRAN MAYORIA GANA MENOS DE 300 LUCAS.

    A OTRO PERRO CON ESE HUESO SR.

    • Marcelo Marin on

      Si tienes auto no refleja que tienes mayor poder adquisitivo?, que bueno saberlo!!!, entonces cualquiera puede tener auto y disponer aunque sea en cuotas de poder aquirir un elemento suntuario de varios millones de pesos. Pero claro eso no significa tener mayor poder adquisitivo, eso es ser mas pobre que antes, buena!.

      Y claro, es mejor no tener acceso a la banca y al crédito. Volvamos a los 80 entonces. Ahí nadie tenia acceso!. Si se tiene acceso a la banca se tiene acceso a bienes y servicios que de otra forma sería imposible obtener, o una propiedad, un auto, etc, deben ser subsidiados o regalados?. Pagados por quien?.

      La Economía no es el fuerte por estos lados…,solo ideología

      • 300 lucas de sueldo gana la gran mayoria de los Chilenos

        el minimo es 200 lucas,

        trabajar por el minimo significa ser pobre.

        donde esta el ingreso per capita OCDE de los Chilenos?

        puedes irte a la CDSM

      • Caballero, yo soy una profesional, mi marido también, no tenemos hijos y a pesar de eso no nos podemos dar el lujo de tener un auto. Podríamos tenerlo pero tendríamos que disponer un alto porcentaje de nuestro sueldo para financiarlo. Sin embargo conozco una mesera que ganará con suerte $200.000 y su marido lo mismo, con 2 hijos y se «compraron» un auto, yo me pregunto como come esa gente para pagar las cuotas y la respuesta es que casi no comen o lo hacen pésimo, viven de allegados!! hay una pobreza tremenda en éste país que se cubre con autos, led y cuanta estupidez que quiere tener la gente para aparentar porque somos un país lleno de arribistas, esa es la razón por lo que ha crecido el parque automotriz y la banca, ya que más del 60% del sueldo de la gente es del banco porque evidentemente no hay sueldo que aguante el estilo de vida que se dan. Si eso para usted es sinónimo de desarrollo prefiero seguir siendo pobre pero no una esclava de las deudas, andar a patita pero bien alimentada y educada.

  4. Vayan a trabajar rojos reculiaos que andan puro dando pena mendigando, vviendo en mediaguas esperando que el estado les de de comer. Hediondos reculiaos..

    • chaosflame on

      seguro tu trabajas picante ql,apuesto ke eres 1 negro piñera cualkiera ke vive a costillas de otro y x tener el ultimo chiche tecnologico se cree abc1 o x ke vota x la derecha,eres 1 escoria con aires de grandeza patetico ql

      • callate tonto culiao, yo trabaje para pagarme los estudios, nunca pedi educacion gratuita como vos porro de mierda, fracasado reculiao que andai pidiendo limosna para poder comer vago conchetumadre. Anda a trabajar porro reculiao y deja de andar pidiendo que te regalen todoa aweonao. Tengo una pega buena y ahora me cago de la risa de los weones como vos. fracasado.

        • tienes buena peguita o crees tenerla infeliz???

          entonces cuida tu pega animal reconchatumadre porque weones sin valores morales como tu que se rien de la necesidad ajena en toda organizacion seria estan en EXTINCION.

          cuida tu pega inutil conchatumadre, hace bien el trabajito que haces chupoale bien la verga a tu jefecito inmundo animal repugnante porque cualquier dia la pierdes y pasas a ser un weon sin pega de los que tanto te ries

          HIJO DE LAS REQUETE MIL PUTAS

          por ultimo

          • Marcel Claude y la ctm, nunca va a ser presidente ese pobre won. presidente de los porros vagos le calza mejor.

        • Que patético, crees que porque estudiaste una carrera a duras penas eres más gente? se nota que estudiaste por ahí en un sucucho de esos que abrieron hace poco para venderle ilusiones a la gente, porque tu vocabulario no es de profesional de la U. de Chile ni de la Católica. Por lo mismo te recomiendo que te eduques un poco y tengas algo de conciencia social, si es que sabes lo que eso significa. Por mediocres arribistas como tu es que este país está hasta las masas, trata de utilizar tu CI aunque sea una vez en la vida y discute dando argumentos.

        • Eres un desclasado Rolo, usted es un facho pobre o como dicen por ahí, un piojo resucitado y debería asumir su condición de roto y no renegar de su clase, seguramente desde su punto de vista, su padre, sus hermanos, sus tíos sean todos unos fracasados, cuántos de ellos estudiaron? o son todos porros, tontos y flojos? Usted debe ser una lumbrera por haber salido adelante de entre tanta pudrición, cómo es que no lo ha descubierto la NASA? Me da mucha risa los seres como usted que se olvida de la gente necesitada que dejó en su barrio, tanta es su necesidad de validarse que se cambia de barrio, de auto, de esposa y hasta de madre si es necesario con tal de sentirse más arriba que sus pares. Déjeme decirle que eso no lo va a hacer mejor persona, seguirá siendo una rata ante los ojos de sus pares y ante los ojos de los poderosos porque para ellos usted es un picante, un cuma, un marginal!!, mejor persona lo haría ubicarse en su sitio, solidarizar con su gente y dejar de hablar tanta weá.

  5. jaja veamos…. viviendas, mercado automotriz, creditos hipotecarios, vacaciones? algo mas?…. de donde sale esa plata? jajaja eso es ir a favor de un »pais desarrollado»? tan bien implantaron el pensamiento que el desarrollo de una nación es netamente monetario?? (en este caso en base a deudas)…..Donde quedan lo que NO va de la mano con el poder adquisitivo?donde dejaste las presiones, el estres, ese que de dejan por esperar horas para que te atiendan, ese que te genera el que te cagen y ademas te metan en un lio burocratico tipico de chile? Eseque te genera una deuda (que quizas tu mismo decidiste, pero que TODO te hace ver que es launica forma de vida y unica solucion)…. donde dejaste LOS DERECHOS!!!??? TANTO MAS VALEUN PUTO NUMERO Y LA CAPACIDAD DE SIMIOS DE COMPRAR Y COMPRAR, MAS QUE EL PLACER DE VIVIR TRANQUILO?? que tanto indices, tanto numerito, si en la practica VALEN NADA!!!! se jactan de manejar numero algunas personas, claude se los sabe de memoria, pero incluso un ECONOMISTA como el, le da menos importancia que esas personas…. porque simplemente poco importan, si son tan manejables, la estadistica pasa a ser tan poco representativa cuando tenemos un universo tan grande de personas, las medias se te disparan y se te altera la realidad…. por eso hay una sociedad de mierda en este pais, incluso podria decir, la mas falsamente feliz de sudamerica…. prefiero alguien como marcel claude, que viene metido en esta wea desde hace tiempo, y sigue la misma logica que uno se va formando sin haberlo conocido antes, a darle el voto a todos los otros sin verguenzas de mierda…. seria la primera vez que votaria por alguien, los anteriores se olia a distancia el olor a mierda…..

    • Metete por la raja a tu marcel claude conchetumadre, ese hijo de puta no lo pesca a nadie, si ya desaparecieron tonto reculiao entiendelo, uds nunca en la historia van a volver a gobernar.

      • ¿Qué tal «Ingeniero» Rolo?? ¿Cómo va su empresa de consultoría?? Podríamos conversar para que me de una asesoría respecto de clima laboral, o tal vez, respecto de un Balanced Score Card, ya que por su inteligencia creo que sería de gran ayuda y de paso poder conocerlo personalmente. Que tenga muy buenas noches «Ingeniero Rolo».

          • anda a trabajar tontorron limitrofe aspiracional RCTM, te dije que si pierdes la peguita que tienes vas a quedar tirado y como consideras a todos los que no tienen pega «fracasados» vas a tener que suicidarte

            MAL PARIDO HIJO DE LAS MIL PUTAS

          • CUIDA TU PEGA FLAITE RCDTM

            CUIDALA PORQUE BATRACIOS COMO TU QUE SE BURLAN DE LA DESGRACIA DE PERSONAS CON MENOS SUERTE NO TIENEN LUGAR EN EL MUNDO A NO SER QUE SEAN MILLONARIOS Y TU CLARAMENTE ERES UN POBRE Y TRISTE WUEA

            CUIDA TU PEGUITA INSECTO RCL

  6. Claude es claro y conciso:
    -COBRE CHILENO (2/3 del «sueldo de Chile» se lo llevan transnacionales). Con eso se paga educación y salud.
    -AFP sin capitalización individual, sino un sistema mixto
    -Grandes empresas que paguen impuestos y que no «eludan»
    – Respeto por la naturaleza

    … y listo. Los derechos se aseguran como en Escandinavia o Europa. Y el que quiera emprender, que lo haga… se va a ahorrar salud, educación y tendrá una vejez digna. Y pague sus impuestos para q otros tb tengan los mismos derechos.

  7. Marcelo Marin

    Aca tienes tu SUPER PAIS!

    http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/10/12/lapidario-informe-de-la-ocde-chile-aparece-ultimo-en-nivel-de-ingresos-calidad-medioambiental-y-con-malos-resultados-en-educacion/

    Te doy cifras no infladas como las de tu gobierno de ‘excremencia’.

    «Chile aparece en la última posición en ingresos (0) y en calidad medioambiental (0) y tiene malos resultados en relaciones sociales (3,4), seguridad (3,4), vivienda (3,9) o educación (4,2). La otra cara de la moneda es el empleo (6,5) y la satisfacción personal (6,1).»

    Cada pelafustan que ronda por internet… lo ‘curioso’ es que claramente estas en una fiesta que NO te invitaron, todos los que leemos GAMBA sabemos y tenemos clara la orientación que tiene el sitio.

    Pero como muchos ‘pelaos’ jubilados o sapos pagados por esta administración y sus partidos ingresan a dar ‘jugo’ a cuanto sitio web de oposicion que exista.

    BUSCATE UNA VIDA PELOTUDO!

    • da los mismo las cartas que le pongas en la mesa
      TODOS ESTOS IDIOTAS ESTAN ADOCTRINADOS POR LA PROPAGANDA QUE DEBIDO A SU EDUCACION Y CRIANZA JUNTA UNA GRAN PEQUEÑEZ DE ALMA Y UN MATERIALISMO EXTREMO NO LOS DEJAN VER EL BOSQUE POR LOS ARBOLES.

  8. Estimado señor Marin, entonces ¿cuál cree usted que seria un buen candidato para el país?….siento mucha curiosidad

  9. GRANDE MARCEL.OJALÁ EN ESTE PAÍS DE MIERDA HUBIESEN MÁS PERSONAS HONESTAS COMO TÚ,Y NO ESTOS MENTIROSO ,QUE LAS PERSONAS IGNORANTES LE CREEN TODO,Y LOS ADMIRAN Y VOTAN POR ELLOS,PORQUE PIENSAN QUE LLEGARAN A SER ALGÚN DIA COMO ELLOS,MENOS MAL QUE SON LOS MENOS

  10. Me gustaría saber qué piensa el sr. Marín respecto a lo que plantea Claude. Pero de verdad. no quiero leer eso de «volver atrás 40 años» y que «son ideas utópicas y retrógradas». Me gustaría que tomara punto a punto las ideas de Claude y diga abiertamente «esto no me parece porque (me) afecta porque soy pobre/rico/empresario/trabajador» y bien decir «no creo que eso de ‘un bien común para todos y no sólo para algunos’ sea posible». Que argumente el porqué si se ha hecho tan bien durante todo este tiempo (últimos 40 años) existe tanta desigualdad y saber, en primera instancia, qué opina él del sistema de salud y educación.

    Le pido que no diga cosas como «seguro este tipo es un resentido y blablablá». Estoy pidiendo su opinión y porqué se preocupa tanto de desacreditar la opinión de otros en vez de acreditar la suya.

  11. Pregunta para Marcelo Marín on

    Marcelo Marín, me permites una pregunta (después de leer todos los post):

    Quien es tu candidato presidencial?

    Mario V.

    Pd. Te felicito por tu valentía, aunque no estoy de acuerdo con tu discurso.

  12. Estimado Sr. Marín, veo que sus opiniones respecto a la realidad del país distan considerablemente de la realidad debido a que sus opiniones no son suyas, sino que solo opina desde el lado que le conviene y de acuerdo a lo que los «medios » oficiales le informan, tal como se le plantea, debería darse una vuelta por Valparaíso, por los cerros, por las caletas de pescadores y por las más grandes fábricas de pobres que tenemos y de las cuales nos jactamos, le hablo de los centros comerciales llamados mall, donde el pobre consume y se hace más pobre y los trabajadores son esclavos de un sistema que no es nada más que un circulo vicioso. El progreso económico que usted tanto defiende es un fracaso y si no observe como se derrumban poco a poco aquellos países que siempre miramos como del primer mundo. De Latinoamérica , no hable, porque usted cita a Venezuela, pero no habla de Colombia que esta peor que Venezuela (o cree que los colombianos se vienen a Chile porque allá están bien?); Brasil, la economía creció pero esta podrida, porque la corrupción crece en forma exponencial y toda la minería esta parada ( las empresas de ingeniería ligadas a la Minería están cerrando sus oficinas en Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, así que preparémonos porque se nos viene la invasión Brasilera, alimentada por la falsa ilusión de que aquí vivimos como reyes) y así podría darle otros ejemplos concretos que refutan sus argumentos. Vender una imagen de bienestar para afuera es sólo un beneficio para aquellos que día a día tienen acceso a mano de obra barata y desinformada, para aquellos que piensan que si su trabajador ahora tiene un auto progresó, para aquellos que creen que un trabajador progresó porque tiene un televisor led de 40 pulgadas.SU concepto de progreso Sr. Marín está errado, cuando se progresa TODOS deben estar bien y en todos los ámbitos, no sólo en el plano económico. Saludos Sr. Marín y le doy otra información, he trabajado en muchos países también, trabajo en una empresa que me paga bien, pero eso no significa que MI PAÍS ha progresado, porque yo quiero que mis vecinos también progresen, que también tengan acceso a salud, a educación y puedan tener esas vacaciones de las cuales usted tanto habla.

    • Que abismo entre la calidad humana suya y la de ese «Señor», lo felicito y gente así es la que necesita el mundo.

      • Y si es populista tanto mejor!!! Un presidente se debe s su pueblo y si éste gobierna en pro de esas demandas es un populista. Marcel es el único candidato real y discursivamente populista y precisamente por eso es que le daré´mi voto.

Dejan tu comentario