• Inicio
  • Noticias
  • Axel Kaiser más ultraderechista que nunca: «La educación no es un derecho»

Axel Kaiser más ultraderechista que nunca: «La educación no es un derecho»

Image

axel kaiser burgues saco de wea

Por si no fuesen suficiente las declaraciones de la UDI, ahora es el columnista de derecha Axel Kayser, quien en una columna para El Mercurio, afirmó la brutalidad de que la educación no es un derecho, si no que es un bien económico… Ojo con los «argumentos»:

«De partida, «la sociedad» no es más que una abstracción, y las abstracciones, a diferencia de los individuos, ni pueden ser titulares de derechos, ni por supuesto tampoco sujetos de obligaciones. Un derecho llamado «social», entonces, no es más que una exigencia de beneficios materiales que un grupo determinado de individuos plantea a otro grupo en general indeterminado de individuos sin ofrecer una contraprestación a cambio»

 

«El caso de la educación es un ejemplo de lo anterior. Políticos y académicos afirman una y otra vez que esta es un «derecho». Pero la educación, aunque el dogma de moda diga lo contrario, es un bien económico, y no un derecho. Los bienes económicos por definición son escasos y satisfacen necesidades o deseos. La educación claramente cuadra con esa definición.

«De ahí que el problema educativo sea uno esencialmente económico; es decir, de creación y asignación de recursos, y no ético o de «derechos». Desde luego, reconocer lo anterior tiene implicancias filosóficas y prácticas. Pues la diferencia esencial entre un derecho colectivo o «social» y derechos negativos, como la libertad de expresión, la vida o la propiedad, es que los primeros -que podemos llamar falsos derechos-, al referirse a bienes económicos, exigen que alguien sea forzado a trabajar para satisfacerlos.

«Desde el punto de vista económico, un país que busca satisfacer derechos «sociales», inevitablemente entra en la senda de la decadencia y el conflicto. Y puesto que las necesidades son ilimitadas y los recursos son escasos, entonces la satisfacción consecuente de los «derechos sociales» solo puede llevar a una espiral de gasto, impuestos y deuda, cuyo desenlace final inevitable es la crisis del sistema económico y democrático»

SIMPLEMENTE, HERMOSO

 

Más artículos

nueva constitución contribuciones

¿Cámaras de vigilancia? ¿Seguridad municipal? Olvídenlo, la Nueva Constitución dejará sin financiamiento a 230 comunas pobres

Dic 3, 2023
Eliminar el pago de contribuciones en la Nueva Constitución es una medida regresiva, que sólo beneficia a los ricos y le quitará recursos a las comunas más pobres.
Guillermo Ramírez nueva constitución narcos

Guillermo Ramírez (UDI) se descompensó cuando le demostraron que la Nueva Constitución beneficiará a los narcos

Dic 3, 2023
En el programa Mesa Central de Canal 13, el diputado de la UDI Guillermo Ramírez perdió el control cuando le demostraron que la Nueva Constitución efectivamente beneficiará a los narcos
Juventudes socialistas cae

Presidente de las Juventudes Socialistas mandó la cresta al Frente Amplio por tener como prioridad condonar el CAE

Dic 3, 2023
El presidente de las juventudes socialistas, Allan Álvarez, criticó duramente al Frente Amplio por querer condonar el CAE cuando el país tiene innumerables otras prioridades.
camila vallejo nueva constitución

Camila Vallejo repartió en terreno el mamarracho de Nueva Constitución que beneficiará a los narcos

Dic 3, 2023
Esta semana la ministra Camila Vallejo visitó varias salidas el Metro para repartir de manera gratuita el mamarracho de Nueva Constitución.
rojo edwards en contra

Rojo Edwards la tiene clara: “La única forma de cerrar el proceso constituyente es votando EN CONTRA”

Dic 2, 2023
En un punto de prensa realizado esta tarde, el senador del Partido Republicano explicó que la única forma de cerrar el proceso constituyente es votando EN CONTRA

Relacionados