Ciper denunció la manera en que el Gobierno redujo falsamente las listas de espera del Hospital San José

7

 

Como ya es costumbre, una nueva investigación de Ciper Chile, reveló la manera en la que el Gobierno, redujo las listas de espera del Hospital SanJosé a través del policlínico Maruri. Creado en el 2011, fue concebido para liberar camas del mencionado Hospital, trasladando a esa unidad pacientes quirúrgicos que no requerían de cuidados de alta complejidad. El centro autónomo funcionaba con siete médicos generales que atendían como “especialistas” pero sin operar ni tratar las enfermedades de los pacientes. Cobraban sí como especialistas: en promedio, $9 millones al mes. Los “pacientes fantasmas” hasta ahora se encuentran buscando solución a sus enfermedades.

 

Luis Fuenzalida (62 años, obrero de la construcción) es uno de ellos, desde hace cinco años entre el consultorio y el Hospital San José estuvo esperando que alguien le extirpara su lipoma, un tumor benigno de 10 centímetros de diámetro que se aloja en su cuello. El problema es que nadie sabe que él está esperando, porque en el 2012 lo sacaron de la lista bajo el rótulo de “atención realizada”, es decir, operación ejecutada. Obviamente, él no ha pasado por un pabellón quirúrgico. Según la investigación existen a lo menos 1.500 personas que, como Fuenzalida, fueron sacados en los últimos dos años del registro conocido como Repositorio Nacional de Lista de Espera (RNLE) sin haber sido atendidos por un especialista, como exige la norma. Todos esos egresos coinciden con el paso de los pacientes por el policlínico Maruri

 

El 28 de octubre de 2011 citaron a Luis Fuenzalida al policlínico Maruri y tras la consulta con uno de los médicos generales, le entregaron una ficha de diagnóstico y una Orden de Intervención Quirúrgica para que fuera atendido por un especialista en el Hospital San José. En la orden se lee: “alta prioridad” de hospitalización. Luis salió de Maruri convencido de que sería operado próximamente. Nunca más lo contactaron. Lo grave es que él no supo que ese mismo día fue sacado de la lista de espera quirúrgica.

 

 

EL POLICLÍNICO FANTASMA

 

Formalmente, el policlínico “no existe”, para peor, aunque no tiene autorización sanitaria atendía un promedio de cinco mil pacientes al mes. La resolución exenta que autorizó la Seremi de Salud el 1 de agosto de 2011 dice expresamente que en esas dependencias funcionará una “clínica transitoria de rehabilitación de pacientes crónicos del Servicio de Salud Metropolitano Norte”. El documento oficial no menciona instalaciones para un policlínico de atención abierta y, hasta hoy, ese dictamen no ha sido modificado.

 

¿Como logró funcionar? Por la presión que existe desde el Gobierno por sacar adelante las listas de espera. En el 2011, el propio Presidente Piñera comprometió terminar en junio de 2013 con las listas de espera quirúrgicas para patologías no Auge, para pacientes a la espera de una operación desde antes de 2010. El plazo autoimpuesto por el gobierno, con $1.500 millones de recursos extra destinados a este fin, vencía el 1 de junio, pero fue ampliado al 30 de junio. El policlínico Maruri fue destinado a colaborar en esta depuración de las listas de espera del Hospital San José.

 

Recordemos que el listado de pacientes que esperan ser atendidos en el sistema hospitalario de todo el país, están recogidos en el llamado Repositorio Nacional de Listas de Espera (RNLE). El Hospital San José ostenta un triste record lo que originó que se aplicara una estrategia de choque para disminuir esas esperas drásticamente, y es que el Hospital San José encabezaba los hospitales con el mayor número de listas de espera. Según las cifras del Servicio de Salud Norte, el San José disminuyó en dos años la lista de espera, de 194 mil personas a unas cantidad que oscila entre 52 y 58 mil, algo en lo que Maruri fue decisivo en el cumplimiento de ese objetivo. Tras la investigación, se inició una auditoría y el policlínico Maruri finalmente fue cerrado.

 

 

 ACÁ PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO

 

 

 

Compartir.

7 comentarios

  1. RIDICULOS TIRANDO CHALLAS CONVENCIENDO A LA MASA DE SUS LOGROS

    MALDITOS MALPARIDOS HIJOS DE PUTA JUGANDO CON LAS NECESIDADES MAS BASICAS DE LA GENTE SOLO PARA DAR UNA ILUSION DE LOGRO

    DESGRACIADOS MAL PARIDOS SIN ALMA

    Y PENSAR QUE HAY HIJOS DE LA GRAN PUTA QUE LOS AVALAN

  2. las listas de oftalmólogos tienen una espera,a lo menos,de 2 a 3 años.el gobierno se celebra solo y se cree solo,ya que las personas vivimos la realidad y sabemos que lo que dicen es mentira.QUE TRITE ES MENTIRSE ENTRE ELLOS.

  3. otra mentira y un nuevo engaño de este gobierno tramposa a los de la clase media y a los pobres, con la salud no se juega no se abusa de los viejos que deben llegar antes de las 7 a. m. para ver si los atienden en los consultorios y esperar años para que los operen,, lo mas tristes es que todavía hay incautos que creen todas mentiras al igual que el engaño del 7% a los jubilados , este es el gobierno mas tramposo de todos los gobiernos

Dejan tu comentario