ENFERMOS: Fundación Jaime Guzmán afirma que el matrimonio protege a la mujer del Femicidio

8

 

 

TEXTUAL DE SU SITIO WEB:

 

Señor Director,

 

Sólo para complementar las ideas formuladas por la ministra Seguel en su propósito de erradicar los femicidios, parece necesario destacar un hecho fundamental: el matrimonio protege a la mujer también desde el punto de vista de su seguridad física y psicológica.

 

En efecto, según datos del propio Sernam, desde el año 2009 hay 198 femicidios registrados. De ese total, un 52% de los casos (103) el homicida ha sido el conviviente de la víctima, mientras que sólo un 25% de los delitos, el victimario ha sido el cónyuge o ex cónyuge (50). En el resto de los casos el homicida es el pololo o ex pololo, lo cual técnicamente no costituye femicidio. En lo que va del año, de los 21 casos registrados, sólo dos han sido comentidos por parte del cónyuge.

 

La evidencia parece indicar que parte importantísima de la prevención es una política familiar que promueva e incentive la estabilidad del vínculo conyugal, y no la mera convivencia. Un argumento más para mirar, al menos con escepticismo, aquellos proyectos que, aunque bien intencionados, debilitan peligrosamente el vínculo conyugal.

 

 

EN SERIO, COMO YA LO FORMULAMOS CON LAVÍN

 

ESTOS TIPOS ESTÁN ENFERMOS

 

 

 

Compartir.

8 comentarios

  1. También se descubrió que el matrimonio te protege de los raptos extraterrestres y de piegrande ¿es que acaso no saben nada de ciencia?

    • Ignacio Rodriguez on

      Más que enfermedad es ignorancia, ya que están «confundiendo» la correlación con la causalidad. Error básico pero muy común

      • El error es de las personas que creen en cualquier cosa que se denomine estudio sin existir ninguna voluntad de buscar fuentes o pedir ver datos estadísticos y tamaños de muestras. La gente cree lo que le dicen y los que tienen el poder de decir son siempre los mismos mentirosos. Da lo mismo lo que diga el periodista o el que hizo el estudio, lo que importa son las pruebas y de ahí cada cual podrá argumentar la correlación que se le de la gana, pero sin estos argumentos a la mano no vale la pena ni perder el tiempo en considerar estos asuntos de medidas periodísticas y no científicas.

  2. sociedad enferma estresada endeudada, envilecida con propaganda y brainwasheo, bombardeada sin piedad por publicidad consumista sin sentido, valores alterados, percepcion del exito en funcion de los bienes materiales etc etc

    descargar frustracion con el debil es la salida de mucho maricones que no soportan la presion

    el debil lamentablemente son las mujeres

    respetenlas, cuidenlas no las hagan la descarga de su problema

    sus problemas son causados por los mercanchifles y acaparadores que estan controlando el mundo acaparandolo junto con nuestras vidas a una velocidad vertiginosa.

    no descarguen su frustracion con sus mujeres

  3. A LA FUNDACION «JAIME GUZMAN» HAY QUE ACLARARLE QUE EL TERMINO ACUÑADO ·FEMICIDIO» PROVIENE DE LA DEFINICIÓN DE AQUELLOS DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE LA MUJER POR SU CONDICIÓN DE FEMINA,LLAMESE TAMBIEN SEXO FEMENINO,D OSEA POR SU GENERO , NO POR SU CONDICIÓN DE MUJER CASADA O SOLTERA…

  4. Supongamos que un tipo que maltrata a su conviviente decide un día casarse con ella (1)¿Dejara de golpearla y humillarla por el hecho de haberse casado?, mi segunda pregunta es si (2)¿cuando hablan de casarse lo están haciendo en relación al matrimonio civil, al matrimonio religioso o es indistinto?.
    Comúnmente la gente da mas importancia al matrimonio religioso que al matrimonio civil, de hecho todas las preparaciones, vestidos largos y muy trabajados, como así también los trajes alquilados de los hombres, son específicamente para el matrimonio religioso quedando la ceremonia civil en un segundo plano de importancia. En este sentido, en relación a la ultima pregunta y considerando que toman como matrimonio valido para la supresión del maltrato o la disminución del mesmo al menos en las encuestas el matrimonio religioso (recordemos que Jaime Guzman era muy creyente), me surge la curiosidad siguiente, (3)¿Si el matrimonio es civil y no religioso le puede seguir pegando un poquito?
    Por otro lado y como señala Lorena anteriormente queda abierta otra pregunta ¿El termino Femicidio de donde viene, cual es su procedencia etimológica? Porque si acaso en su origen etimologico y si al momento de designar ese termino para señalar un determinado tipo de violencia no se hace hincapié en el estado civil del sujeto (femenino) estaríamos ante una estupidez de índole sideral, una pelotudes intergalactica por parte de los miembros encumbrados de la fundación Jaime Guzman que, para colmo de males, decide molestar presentando textos bobos y repletos de prejuicios inconsistentes bajo la pretensión patética y caprichosa de que son proyectos de ley.

  5. comparto la vision de la fundacion, sin embargo, hay evidencia que indica que el 100% de los divorciados estaba casado.

Dejan tu comentario