Reportaje de Contacto mostró por primera vez en televisión la corrupción de los parlamentarios chilenos

14

 

VÍA LA NACIÓN

 

Luego de tres años de investigación, el programa Contacto de Canal 13 reveló los numerosos «conflictos de interés» de los legisladores chilenos, pese a que la ley les prohíbe votar en proyectos de ley donde puedan obtener algún tipo de beneficio. El reportaje se centró en como ocultan su patrimonio, empresas y sociedades. Para peor, la investigación destacó que, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, en Chile no existen sanciones para los políticos que violan la ley.

 

El diputado UDI Ramón Barros por ejmplo, es dueño de un fundo en Todos los Santos, que fue declarado por el parlamentario pero no señalando que tipos de plantaciones tiene por lo que es imposible determinar sus intereses. El legislador posee plantaciones de viña, más de 40 y tanta hectáreas y pese a ello ,votó favorablemente para que pudiera seguir la publicidad de alcoholes en carreteras y no apoyó una norma para reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes. Es más, en declaraciones durante su ejercicio parlamentario dijo que el consumo de alcohol no constituye un riesgo para la salud y destacó el consumo del vino como positivo.

  

LEY DE PESCA

 

Contacto también revisó el caso de las legislaciones de pesca, recordando que hace algunos años los senadores DC Andrés y Adolfo Zaldívar, este último ya fallecido, participaron en las discusiones pese a tener al menos 18 familiares que tenían acciones en dichas empresas. También se mencionó que el senador UDI Alejandro García-Huidobro tenía acciones en la pesquera Navarino y que un hijo del senador Jovino Novoa es incluso, ejecutivo de una compañía pesquera.

 

 

IMPUESTO AL DIESEL

 

En el caso de la legislación que devuelve parte del impuesto al diesel, Contacto descubrió que uno de los beneficiados fue el senador DC Hosain Sabag, debido a que el transporte que se utiliza en sus fundos utilizan este beneficio. Además se determinó que empresas ligadas a sus familiares vendieron mediaguas al Estado, pese a que esto no está permitido. Por su parte el diputado UDI Jorge Ulloa, no ha declarado una empresa de transportes Cargo Service, propiedad de sus esposa, y se da cuenta que votó para que a los transportistas se le devolviera el impuesto.

 

 

ACÁ PARA VER EL REPORTAJE COMPLETO

 

 

 

Compartir.

14 comentarios

  1. michael solorza on

    mientras exista el binominal no cambiará la cosa, por eso hay que terminar con el duopolio de la derecha en chile, votes por quien sea siempre saldran los mismos giles.
    yo en lo personal creo en el cambio de constuticion y re elecciones parlamentarias segun la nueva carta magna y un nuevo sistema de elecciones.

  2. la gente debe unirse y votar a la basura esos políticos, ni en la nueva mayoría se salvan, todo el chileno que quiere ganar plata se mete a politico, como el MEO N o parisi, que horror,
    deben cambiar a todos los senadores y diputados, investigarlos, y dejar gente nueva y honrada….si es que hay

  3. la gente debe unirse y votar a la basura esos políticos, ni en la nueva mayoría se salvan, todo el chileno que quiere ganar plata se mete a politico, como el MEO N o parisi,

  4. Andrés Vivar Guerrero on

    Si todavía existe gente que recién se esta dando cuenta de que los honorables son unos sinvergüenzas sedientos de poder somos nosotros los que estamos mal que seguimos dejando que estos payasos hagan lo que quieran en este país

  5. MARCEL PRESIDENTE!,

    si hay de candidatos prospectos de presidentes payasos ridiculos como allamand que primero queria ser presidente pero ahora «no esta disponible» que se cree el CTM y que estaba haciendo en primer lugar postulando y haciendo propagandas ridiculas con su MIERDA RIDICULA de tuturutu? IMBECIL!!!

    longeira saco ‘e wea que le da «depre» y ya no puede ser candidato, par de payasos hicieron un show totalmente demas con sus primarias el costo lo pagan los de a pie HDP

    ahora una vieja rcl incontinente rota conchasumadre absolutamente contraria a lo que es el sector popular anti trabajadores cree que puede representar a los chilenos y los muy CSM creen que los vamos a elejir??? pero que huea creen que estamos locos CTM?

    monton de conchesumares

    voten por una candidatura ciudadana hay que romper la ilusion del control ovejunos….voten por Marcel, debemos probar algo distinto porque lo actual esta rancio podrido corrupto y los huevones que apoyan esta mierda estan brainwasheados despierten idiotas no tienen argumentacion para defender esta wea mas que gritas comunistas flojos too gratis y pura shit aweonaos pulpeaos rcl

  6. Evolucionemos on

    Alfredo Sfeir es el unico candidato que propone un cambio de modelo economico y politico coherente devolviendo el poder a la ciudadania, sus ideas son francamente brillantes y a diferencia de Claude no ofrece confrontacion sino que unidad nacional. Es un orgullo tener uno de los mejores economistas del mundo como candidato.

  7. Esto es parte del negocio del NEPOTISMO, que se impuso en Chile con los Chicagos Boys, de Pinochet los ejecutivos Jóvenes de los 80 que dieron paso al robo de información privilegiada, de donde sacan información para vender baratas las empresas Estatales y comprarlas, posteriormente venderlas a precio de oro, ejemplo: el señor Lonce Leru compro Soquimich, con el dinero de los Trabajadores y un préstamo del Banco del Estado aprovado por Alvaro Bardon, después que la empresa fue devaluada. Los señores Saldivar Ex dueños de las Pesqueras, El dueño de la Concha y Toro que estuvo en huelga legal por 45 días y nada se supo por los medios de comunicaciones el pasado mes de Mayo, hay poderosos Senadores de tras de estos negocios. Faltaron Senadores por denunciar al igual que diputados alineados con las familias más ricas.

Dejan tu comentario