¿DEMOCRACIA? Gobierno aprobó entre 4 paredes el contaminante proyecto minero Los Pumas en Arica

1

 

VÍA RADIO U DE CHILE

 

La Comisión de Evaluación Ambiental de Arica y Parinacota, aprobó el proyecto minero de manganeso Los Pumas, una iniciativa altamente cuestionada y que tiene en pie de guerra a los habitantes de la región frente a los impactos sobre las aguas, los cultivos y el suelo. La «comisión de expertos», la mayoría funcionarios de gobierno vendidos a los empresarios, estaba formada por el Intendente José Durana; el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental, y los seremis de Medio Ambiente, Vivienda, Obras Públicas, Salud, Agricultura, Minería, Economía y Transportes, quienes indicaron que el proyecto se ajustaba a la actual legislación y expusieron los beneficios económicos que tendría para el desarrollo de la zona. Una decisión que criticó con fuerza el vocero de la Asamblea Ciudadana por la Vida y la Dignidad de Arica, Herman Mondaca:

 

“El servilismo de las autoridades regionales que no han escuchado a la ciudadanía, sólo han escuchado los requerimientos de la empresa de Manganeso y como sabemos este es un proyecto altamente contaminante no solamente para nuestra región. Ellos han aprobado un proyecto miserable de 100 millones de dólares hipotecando el desarrollo de nuestra región, de la agricultura en nuestros valles. La empresa minera piensa dar trabajo eventualmente a 200 personas, pero en el Valle de Lluta trabajan 10 mil personas, es decir, en todo aspecto no hay por dónde ver que esta actividad genere progreso”.

 

Mondaca añadió que el proyecto fue aprobado sin la suficiente participación ciudadana y sin Consulta a los Pueblos establecida en el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Estas críticas las comparten también los jefes comunales de las zonas afectas. Respecto de los eventuales beneficios del proyecto minero, el alcalde de Putre negó esta posibilidad y explicó que

 

“Es falso -y eso yo lo digo de manera bien fuerte- de que la Minería nos va a salvar de todo lo que estamos pasando, nos va a salvar de tantas cosas malas que pasan en Arica. Yo no creo en eso. Gran parte de nuestra gente cree en la vida, gran parte de nuestra gente cree que a través de la agricultura, la ganadería, el turismo potenciado con una fuerte inversión, tal como se quiere hacer con la Minería, podríamos igual salir adelante”.

 

La comuna de Putre está ubicada a solo 40 kilómetros y Arica a 160, del área en la que se piensa levantar la minera que, a lo largo de apenas unos miserables 10 años, explotará el material para venderlo al exterior. Este proceso de explotación, acopio y traslado a través del puerto no sólo afectaría a los cultivos, sino que además tendría impacto sobre los recursos hídricos, lo que, según indicó el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, no fue considerado por la Comisión. Para rematar, la Minera Los Pumas se instalará en medio dela falla geológica Copaquilla-Ticnamar, ubicada entremedio de seis volcanes.

 

 

NUEVAMENTE SE TOMAN DECISIONES ENTRE 4 PAREDES Y A ESPALDAS DE LA GENTE

 

NUEVAMENTE SE PREFIERE CONTAMINAR TODA UNA REGIÓN PARA BENEFICIAR A UN LOS EMRPESARIOS

 

 

SIGAN PENSANDO QUE ESTAMOS EN DEMOCRACIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir.

1 comentario

  1. Propongo cambiar el nombe de Chile a Isla Tortuga del Siglo XXI, refugio de piratas y ladrones. El escudo debería incluir un wáter y moscas.
    El lema debería ser: «como el perro es mío, me lo fornico».

Dejan tu comentario