EL PODER DE MCDONALD’S: Canal 13 censuró investigación de Contacto sobre aceites rancios

1

 

 

Luego de no emitirse la semana pasada, la censura que Canal 13 ejerció sobre el programa Contacto dedicado a denunciar la calidad del aceite que utilizan los locales de comida rápida, hizo que ahora recortado, se dedicara en exclusiva a solo dos empresas (KFC y Tarragona), omitiendo a otras como McDonald’s y Burguer King.

 

Lo curioso es que en una graciosa coincidencia, un programa de la BBC denunció que las hamburguesas de McDonald’s no son aptas para el consumo humano, esto porque la empresa «‘lava» las partes de la res que no son aptas para el consumo con un agente antimicrobiano, el hidróxido de amonio, para poder usarlas como materia prima en la preparación de las hamburguesas.

 

«Estamos hablando de carnes que hubieran sido vendidas como alimento para perros y después de este proceso se les sirve a seres humanos. Aparte de la calidad de la carne, el hidróxido de amonio es dañino para la salud. ¿Qué ser humano en su sano juicio pondría un trozo de carne remojada en hidróxido de amonio en la boca de un niño?»

 

Luego de que se haya revelado este ‘lavado de carne’, la cadena McDonald’s decidió modificar su receta, aunque voceros de la compañía negaron que haya sido en respuesta a la iniciativa del chef. Y como señala Actualidad RT, si ya compraron una hamburguesa de McDonald’s y esta información le desorientó, no se preocupe, puede guardarla para comérsela después, incluso años más tarde si quiere. En abril pasado salió a la luz la historia de un ciudadano estadounidense que ha conservado un sándwich en perfecto estado: sin hongos, moho ni olor durante 14 años.

 

 

 CHILE Y SU «PARTICULAR» LIBERTAD DE PRENSA

 

 

 

 

Compartir.

1 comentario

  1. Buen video. Mejor siempre comer en tu casa o comprarle a alguien cerca de tu sector (no multi-nacional). Aparte la comida Chilena es 100 veces mas sana.

Dejan tu comentario