General de Carabineros robó un estanque de gas, vivió un año gratis en casa fiscal y usó a FFEE para arreglar su casa

6

 

 

 

La Contraloría ordenó a Carabineros realizar un sumario administrativo, luego de descubrir múltiples irregularidades cometidas por el Jefe de la V Región, general (R) Richard Quezada Romero. Así da cuenta el informe del organismo fiscalizador que publica íntegramente The Clinic Online. El documento va detallando por ejemplo, que Quezada utilizó sin pagar durante un año una casa fiscal de la institución ubicada en Cerro Castillo, muy cerca del Palacio Presidencial del mismo nombre. Cuando lo pillaron devolvió 1 millón 600 mil pesos.

 

 

CARABINERO DELINCUENTE

 

Por si fuera poco, el informe detalla otras innumerables situaciones irregulares del general Richard Quezada. Entre ellas destacan:

 

– Ordenar que el sargento de la 7º Comisaría de Fuerzas Especiales del puerto, un funcionario entrenado para actividades más complejas y que recibe un 35 % más de sueldo por ello, realizara labores de carpintería en su casa. Interrogado al respecto, afirmó que trabajó varios meses en la mencionada vivienda “en jornadas de trabajo de alrededor de nueve horas”.

 

– Apropiarse de un estanque de gas de grandes dimensiones que estaba en una unidad policial de la comuna de Independencia. Nuevamente el general Quezada Romero, al verse pillado y cuando se había emitido un preinforme por parte de la Contraloría pagó el importe -en abril de 2013- por el traslado de más de 120 kilómetros. ¿El valor? La módica suma de $ 26.095 pesos.

 

– Extender sin argumentos la estadía de Carabineros en Isla de Pascua.

 

– Utilizar combustible destinado para las unidades de Carabineros. Robando, literalmente, la bencina de sus sub-alternos. Por ejemplo: Desde la tenencia El Quisco se traspasaron 680 litros al carro del alto oficial. Desde la Escuela de Fronteras 800 litros de combustible. Y desde Casablanca, la 1º Comisaría Sur de Valparaíso y la Dirección de Criminalística del Puerto 560 litros. En total 1.940 litros. Si se suma a lo anterior unidades que aportaron, como San Antonio, la zona del Aconcagua, entre otras, hay que agregarle 1.500 litros más. ¿Total? 3.440 litros sólo para el auto del general Quezada Romero.

 

 

ACÁ PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO

 

 

Compartir.

6 comentarios

  1. Juego tipico chileno el Paco Ladron on

    La Ley anti gorreados de verde ¿cuando sale?
    La sociedad se tiene que proteger de los estafadores empresarios y gerente, y tambien de los uniformados que desde tiempos del general alias Daniel Lopez han robado al Estado de Chile lo que han podido.

  2. gayme guzman on

    Una vez más repito, Carabineros como institución es uno más de los grandes errores históricos de este país. Para un Chile mejor no queda más que su abolición. Nunca más Carabineros, esbirros serviles de la derecha política y los grandes poderes económicos.

  3. HOMBRE CON SENTIDO COMÚN on

    No más policía militar, cómplice de los crímenes tanto en dictadura como en «democracia». LA POLICÍA DEBE SER CIVIL!

  4. Insisto: Carabineros de Chile es un ejército de ocupación. No responde al perfil de un cuerpo de prevención del delito ni de apoyo a la seguridad ciudadana. Como será que cada vez que hacen algo por alguien, lo publican…

  5. RAUL SANTANA SANTANA on

    Hace mucho tiempo que vengo comentando los reiterados delitos que cometen funcionarios de carabineros. Es conocido el hecho que establece que cuando se descubren algunos delitos, los no descubiertos son muchos más. Sería interesante hacer un catastro de todos los delitos cometidos por carabineros durante un año. Creo que eso daría pie para que los fascistas que niegan esta realidad asuman que se debiera hacer algo al respecto. No se trata de 2 o 3 policías como dicen siempre, se trata de cientos de carabineros que delinquen.
    hace una semana fueron dos suboficiales y hace un mes fue un aspirante de la escuela con 7 meses de ingresado. Ahora un general, hace 2 años el general director Sr. Gordon, hace unos meses altos mandos de la unidad de telecomunicaciones y la empresa Tecnodata, un grupo de carabineros miembros de una banda que robaba cajeros automáticos, etc…

Dejan tu comentario