• Inicio
  • Artículos
  • La Silenciada Agonía de la Posta Central: Funcionarios denuncian persecución y falta de inversión del Gobierno

La Silenciada Agonía de la Posta Central: Funcionarios denuncian persecución y falta de inversión del Gobierno

Image

 

LA AGONÍA DE LA POSTA CENTRAL.

DECLARACIÓN PÚBLICA

La Asociación de Funcionarios Médicos y dentistas del Hospital de Urgencias Asistencia Pública (HUAP, ex Posta Central), en el cumplimiento de los deberes que a sus afiliados les imponen sus Estatutos y la ética profesional, se ve en la obligación de informar a la comunidad la crítica y carente situación que vive la Institución en la actualidad:

1.- Denunciamos un clima laboral deplorable por la mala conducción de las relaciones laborales por parte de la dirección, traduciendose en una persecución a los funcionarios y medidas antigremiales abusivas. Luego de denuncias y movilizaciones gremiales, las autoridades han puesto en práctica: exoneraciones, traslados y comisiones de servicio ilegitimas, sumarios viciados y dirigidos, suspensiones arbitrarias, querellas en tribunales, ocultamiento de información, y rebajas infundadas en las calificaciones funcionarias. Durante la última movilización de funcionarios paramédicos, se agregan inéditos desalojos por la fuerza pública, violación de las sedes gremiales y falsas acusaciones por muerte de pacientes, todas situaciones que repudiamos públicamente.

2.- Falta de especialistas. El deficit de especialistas en nuestro centro asistencial ha seguido aumentando. Es el mismo clamor que ha elevado la ciudadanía en regiones (como Tocopilla, Chiloé, Aysén, etc), con el agravante que somos un centro de referencia y de alta complejidad, ubicado en el corazón de la Nación. Situaciones críticas se dan como ejemplo en la UCI, donde solo un 20% son médicos especialistas certificados; en el intensivo de quemados un 25%; en el Servicio de Urgencia solo 33% de médicos especializados; la mayoría de la plazas en estos servicios son ocupadas por médicos generales o en formación académica, que arriesgan su desempeño en situaciones de alta complejidad. Mención especial se debe hacer a la ausencia total de Cirujanos de tórax, infectólogos, radiólogos intervencionistas y de urgencias y urólogos.

3.- Desmantelamiento de los Servicios de Medicina y Cirugía: la actual administración impuso un plan de eliminación de los servicios clínicos, transformando esas camas en “indiferenciadas” es decir sin discriminar por tipo de patología, como en un hospital general de baja complejidad o tipo 4, constituyendo esto una medida anti reglamentaria, desplazando sus jefaturas titulares, y eliminando los equipos de médicos especialistas por exoneración y renuncias, con migración de estos a otros centros.

4.- Falta de medicamentos e insumos: en varios de los servicios hay grave deficit de medicamentos, antibióticos y sueros. También inexistencias de elementos quirúrgicos básicos usados en traumatología y cirugía (p.ej: fijaciones óseas). Esto debido a la suspensión de entregas por parte de proveedores, por el alto endeudamiento de este Hospital, el que ha sido ocultado por las autoridades por su monto escandaloso. Este hecho sumado al deficit de especialistas, podría ser la explicación al deterioro de las tasas de estadía y mortalidad en los servicios de paciente crítico (UCI, UTI), verificadas en estos últimos años.

5.- Derivación a otros centros y altas precoces: la grave falencia de especialistas e insumos, obliga a la derivación y traslados de enfermos a otros centros públicos y privados, lo que conlleva riesgos para el paciente e ingentes costos, que agravan mas la abultada deuda de este Centro Hospitalario. La ya denunciada lacra de pacientes hospitalizados en camillas, ha disminuído por la baja sostenida del número de consultas a este Centro y por la peligrosa práctica de altas rápidas de pacientes en compensación o recién operados.

6.- Déficit de ambulancias: el SAMU, que si bien es una Servicio autónomo y desconcentrado, pero que asienta y coordina su trabajo dentro de nuestro establecimiento, denuncia un severo déficit de ambulancias, funcionando con apenas un 25% de los móviles necesarios para la Región metropolitana, de un total de 100 que requiere la población actual de la Capital.

Nuestra ética profesional y la Ley de Derechos del Paciente, que resguarda el derecho a la información y seguridad en las prestaciones de salud, nos obliga a poner en conocimiento de la comunidad la situación crítica y carente en que debemos prestar los servicios que la población requiere y que las autoridades no han querido reconocer, ni menos solucionar, poniendo todo su empeño en perseguir y castigar a los denunciantes. Abogamos por una refundación de la Institución como un centro de excelencia y referente regional de la Medicina del Trauma y del Paciente Crítico, con altos estándares de calidad y especialización para la Región Metropolitana.

Acordado en Asamblea, a 12 de Agosto de 2013.

ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DE LA ASISTENCIA PÚBLICA (AMAP).

Más artículos

Nadie quiere estudiar y todos quieren ser delincuentes: Reportaje de La Tercera muestra cómo la narcocultura está destrozando a los secundarios

Nadie quiere estudiar y todos quieren ser delincuentes: Reportaje de La Tercera muestra cómo la narcocultura está destrozando a los secundarios

May 21, 2023
  La pregunta del millón es: ¿Qué vamos a hacer como sociedad para evitar que miles de secundarios se conviertan en delincuentes todos los años? La educación pública, lejos de lograr su objetivo, lo único que está logrando es hundir a los pocos estudiantes que quieren salir adelante son abrazar la delincuencia. Por más compleja …

Nadie quiere estudiar y todos quieren ser delincuentes: Reportaje de La Tercera muestra cómo la narcocultura está destrozando a los secundarios Leer más »

A prueba de terraplanistas: Explican con peras y manzanas por qué el Sexto Retiro hundirá al país con inflación

A prueba de terraplanistas: Explican con peras y manzanas por qué el Sexto Retiro hundirá al país con inflación

Abr 20, 2023
  . Con toda la evidencia y datos duros que existen, seguir promoviendo el sexto retiro es abiertamente criminal. Y no sólo hablamos de los políticos populistas, basuras como Pamela Jiles o el PDG más temprano que tarde tendrán que rendir cuentas, también hablamos de la gente. Si no quieren que todo siga subiendo de …

A prueba de terraplanistas: Explican con peras y manzanas por qué el Sexto Retiro hundirá al país con inflación Leer más »

Sector tonto de la izquierda sigue comparando precios en el extranjero sin contexto, el medio más carismático y responsable de la historia te explica por qué están haciendo el ridículo

Sector tonto de la izquierda sigue comparando precios en el extranjero sin contexto, el medio más carismático y responsable de la historia te explica por qué están haciendo el ridículo

Mar 5, 2023
. Tomemos como ejemplo el caso de la harina: El Reino Unido es uno de los mayores productores de trigo del mundo, tienen una robusta infraestructura de trenes que abaratan el traslado, la mayoría de los alimentos no tiene IVA y más encima tienen CIENTOS de subsidio a los alimentos… Bastan dos neuronas funcionales para …

Sector tonto de la izquierda sigue comparando precios en el extranjero sin contexto, el medio más carismático y responsable de la historia te explica por qué están haciendo el ridículo Leer más »

Quiebre total en el PS: Sector tonto insiste en ir en lista única para convertirse en los mocitos de Apruebo Dignidad

Quiebre total en el PS: Sector tonto insiste en ir en lista única para convertirse en los mocitos de Apruebo Dignidad

Feb 1, 2023
  . Debido al escenario en el que se encuentra el país, sería un suicido político que el PS vaya en lista única con Apruebo Dignidad. Dicho lo anterior, si al menos hubiera una estrategia a largo plazo detrás, podría entenderse lo de la lista única. Ni hablar por supuesto, de que para que esto …

Quiebre total en el PS: Sector tonto insiste en ir en lista única para convertirse en los mocitos de Apruebo Dignidad Leer más »

Ineptitud, sectarismo y estupidez: La Tercera detalló la trastienda de cómo Boric hundió su gobierno indultando a delincuentes rematados

Ineptitud, sectarismo y estupidez: La Tercera detalló la trastienda de cómo Boric hundió su gobierno indultando a delincuentes rematados

Ene 8, 2023
  . Enterrar un gobierno completo por indultar a un grupo de criminales rematados, requiere demasiadas malas decisiones al mismo tiempo: Un presidente incompetente que sólo se rodea de amigos, asesores inútiles, falta de comunicación interna y ausencia total de filtros. Un fantástico artículo de La Tercera relata minuto por minuto cómo se desencadenó la …

Ineptitud, sectarismo y estupidez: La Tercera detalló la trastienda de cómo Boric hundió su gobierno indultando a delincuentes rematados Leer más »

Relacionados