CAREROS Y EXPLOTADORES: Nuevamente trabajadores denunciaron a Starbucks por abuso laboral y prácticas antisindicales

4

starbucks explotadores

 

 

En un nuevo proceso de negociación colectiva, donde Starbucks ya rechazó peticiones mínimas como lo son reajustar su sueldo al IPC y recibir -al igual que los gerentes de tienda- bonos por colación, movilización y calzado de trabajo, nuevamente denunciaron a la empresa por ejercer múltiples abusos laborales y prácticas antisindicales, prácticas abusivas por las cuales ya fueron condenados por la Corte Suprema en el 2012.

 

Andrés Giordano, presidente del Sindicato Starbucks Chile, indicó que la sindicalización en la empresa ha bajado de un 50% a un 6% debido a políticas corporativas.  Por su parte, el candidato a diputado por Santiago Centro, Giorgio Jackson, quien llegó hasta el frontis de una de las tiendas de la cadena para apoyarlos expresó:

 

«El problema que están viviendo los trabajadores de Starbucks, y de muchas empresas en Chile, es un problema que nosotros también podríamos tener. Pensemos en si se tratara de un hermano, un primo o un amigo el que está viviendo esto y vamos a notar inmediatamente un sabor amargo en el café. La reincidencia en el abuso laboral y las prácticas anti sindicales no puede ser algo que les salga barato a las empresas»

 

 

 STARBUCKS LLEVA TODA UNA VIDA EN CHILE ABUSANDO DE LOS TRABAJADORES

¿’Y EL MINISTERIO DEL TRABAJO? BIEN GRACIAS

 

 

 

 

Compartir.

4 comentarios

  1. Te la compraba hasta que vi que estaba el Jackson….en todo caso no voy al starbuck es una mierda, sintetico, siutico,caro, con un sabor agringado y servido como la mierda, ademas siempre donde van se cagan a la gente, nada como un buen cafe en el los cafes del centro, con o sin piernas…o esos cafes escondidos en el paisaje urbano, entre moles de cemento, pequeñas plazueletas donde poder detener el tiempo unos minutos, tomarse un cafe con amigos.

  2. Lo que pasa que estas empresas en USA paga el minimo y solo dan trabajo part-time. La mayor parte de los empleados de Starbucks son estudiantes que necesitan trabajar unas horas para cubrir gastos de comida o arriendo. Esa mentalidad no sirve aqui en Chile ya que los horarios no son flexibles y no se paga por hora. Igual son una mierda estos gringos , en USA tambien han tenido problemas por otras razones.

Dejan tu comentario