Jaime Mañalich y la salud como negocio: «Hacemos hospitales concesionados o no los hacemos»

3

Jaime Mañalich

 

 

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, salió en defensa de la política de concesiones hospitalarias del Gobierno, en la inauguración del nuevo Hospital Clínico Metropolitano de La Florida «Doctora Eloísa Díaz», el primero del país que opera bajo este modelo de lucro en la salud.

 

«Esto hay que decirlo con entera claridad: el Estado chileno no tiene hoy día recursos para levantar por otra vía estos recintos asistenciales. No es cosa de decir ‘Vamos a hacer este Hospital de Linares por esta vía o por esta otra vía’, es: ‘O hacemos el Hospital de Linares por vía concesionada o no lo hacemos’. En ese sentido, la ciudadanía no tiene que engañarse»

 

 

La ceremonia, encabezada por Piñera, se desarrolló en paralelo a una protesta de gremios de la salud y dirigentes sociales como Camila Vallejo, quien expresó: «Las concesiones no son la medida para fortalecer la salud pública (…) no sirven porque generan un mayor costo«. Piñera mientras tanto, defendió que la salud sea un gran negociado:

 

«Lo que importa realmente (…) no es quién construye los hospitales. Lo importante es que tengamos los hospitales y que tengan la calidad, la dignidad y el servicio que la gente requiere y necesita. Poner en duda el avance de los hospitales concesionados significaría paralizar muchos proyectos que están en marcha»

«En los hospitales concesionados la atención médica, la dirección médica y el trato directo con los pacientes está radicado bajo la responsabilidad del Ministerio y los distintos servicios de salud pública»

 

 

Al respecto, el diputado socialista y senador electo por Santiago Oriente Carlos Montes, criticó la medida, explicando que sus reparos pasan porque hay datos que indican que esto ha salido más caro y ha sido treméndamente lento: «esto lleva como ocho años en total».

 

«Lo que se le ha pedido a este Gobierno que está terminando, un Gobierno de salida, es que no se ponga en los últimos tres meses de su mandato a concesionar hospitales», agregó el parlamentario, que dijo estar interesado en «ver cómo funciona el reglamento de operación del Hospital de La Florida», donde «va a haber un administrador del edificio y de los servicios».

 

 

 

TAN BUENA QUE ES LA EMPRESA PRIVADA, CONSTRUIR HOSPITALES PARA AYUDAR A LAS PERSONAS POR LA PURA BUENA ONDA…

 

 

 

 

Compartir.

3 comentarios

  1. RAUL SANTANA SANTANA on

    Cuando los gobiernos de la Concertación comenzaron con el sistema de autopistas concesionadas, la derecha puso el grito en el cielo para destacar las desventajas de Consecionar obras de infraestructura pública. Estas obras tienen la opción de no utilizarse al tomar las alternativas de las vías caleteras sin pagar TAG.
    Sin embargo ahora que el sistema de Conseciones mágicamente pasó a gustarle a la derecha,lo aplican en la construcción de hospitales públicos. (???)
    Lo que no se entiende es cuál será la alternativa a las atenciones en esos hospitales; ¿las clínicas privadas, las fabulosas clínicas que atienden en forma exclusiva a los funcionarios de las fuerzas armadas y a sus familias? , ¿cuál será el equivalente a las caleteras?

  2. Caer en la Uci o Uti de un hospital privado será la muerte.
    Cuando los costos en la atención de un paciente grave sean muy altos, el Hospital preferirá desenchufar los respiradores mecánicos, y ahorrar costos dejando morir de forma «natural» a pacientes con pocas espectativas de pago,,, o sea de vida.

  3. Venta de Pomada on

    Que bonito y eficiente es el sistema privado, en donde una consulta toda cagada te cuesta 50 lucas… Esa es la manera de llevar adelante al paìs, haciendo una salud màs cara, sumando pensiones miserables en donde te roban la plata (¿¿¿¡¡¡malas inversiones!!!???) y màs encima te cobran comision. O sea cuando estemos viejos mejor quemarse en la moneda, porque ya de a poco no nos està quedando nada…

    Mètanse su libre mercado en la ra…

Dejan tu comentario