Desmintiendo al Gobierno, el Consejo Nacional de Pesca Artesanal (Condepp), organización que agrupa a pescadores artesanales de todo el país, señaló que no perderán mucho con el fallo de La Haya, asegurando que lo que más los perjudicó fue la actual Ley Longueira y el monopolio que ejerce Angelini a través de Corpesca.
Actualmente, en la zona se capturan alrededor de 8 mil toneladas de la materia prima de la harina y aceite de pescado, donde un 75% corresponde a pesca industrial y el 25% restante a extracción artesanal, la que es posteriormente comprada por la misma empresa, según explican desde Condepp. En ese escenario, Nelson Estrada, vicepresidente de la entidad que reúne a los pescadores artesanales, enfatizó que el gobierno abandonó mucho antes a los pescadores, previo al conflicto limítrofe que pronto se dirime.
«Hay varios pescadores artesanales en Arica, pero es importante recordar que el monopolio que explota el mar allá es el grupo Angelini. El gobierno está preocupado, muy preocupado, pero de salvar las inversiones de este señor, que es una de las siete familias favorecidas por la ley de pesca»
«Me asombra y preocupa cuando el gobierno se escuda en los pescadores artesanales para defender un imperio y una transnacional. Si el gobierno se preocupara de verdad por los pescadores artesanales, jamás se hubiera aprobado una ley tan mala como la que tenemos ahora. ¿Qué sacamos con tener tanto mar si los trabajadores no tenemos derechos?»
«¿Qué vamos a perder entonces, si ese mar no lo explotan los chilenos? Ese mar, a través de una ley de pesca, pertenece al grupo Angelini. En la zona, los únicos que compran el recurso (anchoveta) son de la Corpesca, ellos ponen el precio, los trabajadores viven y Angelini se enriquece»
SIGAN CREYENDO EN NACIONALISMOS BARATOS QUE LES VENDEN EL GOBIERNO Y LA TELE
LOS POLÍTICOS SOLO ESTÁN RESGUARDANDO LOS INTERESES DE LOS EMPRESARIOS
Compartir la entrada "FALLO HAYA: Pescadores Artesanales desmienten al Gobierno «¿Qué vamos a perder si ese mar no lo explotan los chilenos?»"
11 comentarios
¿No sabes los que tienes hasta q lo pierdes?
Seguro que los empresarios chilenos de la pesca ya hace rato se compraron las pesqueras peruanas que operarán en la zona si el fallo favorece a Perú.
que idiotas! da igual si los explotan pescadores artesanales tachados de humildes o familias ricas! el territorio es de nosotros, de los chilenos! basta de regalar lo que es nuestro! CHILENO ABRE LOS OJOS CTM!
Ábrelos tú primero antes de repetir las idioteces que escribiste como que «da lo mismo que lo exploten pescadores artesanales o familias ricas».
la autodeterminación es una mierda
No puedo entender como hay gente tan idiota, Regalar lo que es nuestro? la tierra no es de nadie, el imperialismo a creado fornteras imaginarias, es asi como el egoismo se va naturalizando durante los años
«El error consistió en creer que la tierra era nuestra cuando la verdad de las cosas es que nosotros somos de la tierra.” Nicanor Parra
La tierra es nuestra casa,,, patriota un idiota
y dale con el imperialismo, abre los ojos mierda
sácate la caeza del culo
así no más con la Vachelet
Por que Vacalet tiene la culpa de todo lo malo que ha hecho el gobierno de excremencia.
Nose que tanto webean por el mar si es lo que mas hay en el mundo -.- q rabia xq si quieren mar deberian poner los limites y que paguen pa pasar y punto.. como nosotros también tenemos q pagar pa ir a otras regiones