• Home
  • Noticias
  • LA MISMA MIERDA: Nueva Pillería y Alianza se ponen de acuerdo para aprobar proyecto que no elimina el Multirut

LA MISMA MIERDA: Nueva Pillería y Alianza se ponen de acuerdo para aprobar proyecto que no elimina el Multirut

piñera bachelet amiguis

El diputado independiente Gabriel Boric, denunció que en el debate sobre el proyecto que pretende eliminar el Multirut, los jefes de bancada de RN y el PS pidieron cerrar el debate, aprobando de esta manera casi el mismo proyecto que presentó Piñera en su Gobierno, el cual no significa cambio alguno. Parte de su intervención señala:

«La fragmentación del empleador en varias empresas o razones sociales no genera grandes dificultades en materia civil y comercial, pero si lo hace en materia laboral, generando graves consecuencias en una serie de instituciones que fueron concebidos en base a la noción clásica de empresa. Pero, sin lugar a dudas, el ámbito más perjudicado es el que dice relación con la organización sindical y en la negociación colectiva, siendo uno de los artilugios más útiles para tornar ineficaces estos derechos colectivos»

«Los académicos y la gran mayoría de las organizaciones están contestes: la iniciativa en análisis no soluciona absolutamente nada y aún más incluye una serie de requisitos y eleva los estándares normativos para su declaración, lo que va a entrabar la solución del problema principal –los derechos colectivos y particularmente la negociación colectiva, puesto que complejizan la noción de empresa, cuestión que evidentemente favorece a los empresarios, pues obtener la declaración de empresa será más difícil para los trabajadores»

«Nos hemos juntado con muchos sindicatos, de Magallanes y a nivel nacional, y uno de ellos nos dijo “la indicación del Gobierno no soluciona los problemas de fondo, cuales son proteger los derechos de los trabajadores respecto a sus organizaciones, derechos laborales y de seguridad social, pago de las gratificaciones y una negociación colectiva real. Todas estas materias no se ven reflejadas en la indicación y nuevamente se está llegando al maquillaje del problema”

«Todos los invitados al trabajo en Comisión, incluso la CUT que hoy apoya el proyecto, reconocen que lo que se requiere es eliminar el concepto de empresa, como en todas las legislaciones comparadas. (…) El proyecto de ley desconoce esa jurisprudencia y pretende construir un concepto que impide las posibilidades reales de que se produzca una negociación colectiva, desconociéndose así todo el avance que se ha realizado a partir de la aplicación de los principios del derecho laboral, el principio de primacía de la realidad y con el concepto de subordinación y dependencia. ¿Por qué en el caso de la negociación colectiva se le deben dar garantías adicionales a los empleadores?»

«Hoy, de cara a la aprobación de este proyecto, queremos constatar la gravedad del cambio de opinión de los diputados y senadores de la Nueva Mayoría. Durante el gobierno de Piñera se opusieron tajantemente a él, hoy y sin haber cambiado sustantivamente el proyecto, en lo referente a sus críticas, dan el sí. Ejemplo de ello es el Diputado Andrade quien en su momento sostuvo que “existe abundante jurisprudencia que ha construido un concepto de empresa, por lo que carece de sentido introducir una reforma legal en este ámbito, o la misma indicación número 1, del Senador Muñoz Aburto, que proponía sustituir el artículo primero contenido en el proyecto de ley en estudio eliminando el concepto de empresa. Lo mismo el Senador Letelier que dejó constancia que el Partido Socialista estimó que lo óptimo sería eliminar el concepto de empresa, resultando suficiente el concepto de empleador«

«Lo mismo podemos decir de las críticas de Bárbara Figueroa y del Vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores, señor Nolberto Díaz, quienes en su momento abogaron por su eliminación, habida cuenta de los efectos negativos que habría producido para la defensa de los derechos de los trabajadores. Bárbara Figueroa, agregó que si la entidad que representa quisiera avanzar en el marco del desafío que se ha propuesto, que es la nueva institucionalidad laboral, evidentemente que la demanda debiera ser terminar con el concepto de empresa»

«Al leer la discusión pareciera que estábamos todos de acuerdo en eliminar el concepto de empresa, pero hoy votaremos un proyecto que lo legitima. Votaré en contra porque las modificaciones que introduce el Senado no cambian de manera sustantiva este proyecto, proyecto que como ya hemos señalado es claramente un retroceso en materia de derechos, de sindicalización, de negociación colectiva y, en definitiva, de transparentar las relaciones entre empleadores y trabajadores, algo media entre las críticas y los aplausos. Hay una fuerza que sin haber participado abiertamente del debate público, actúa con toda eficacia, descansando en el peso de la noche»

EN RESUMEN:

SI, SE VA A APROBAR UN PROYECTO DE MULTIRUT

 NO, NO VA A CAMBIAR EN NADA EL YA EXISTENTE

ACÁ PARA LEER LA VERGUENZA DE PROYECTO

Más artículos

Los mejores memes que dejó Karol Cariola tratando a Boric de “una mierda de ser humano”

Los mejores memes que dejó Karol Cariola tratando a Boric de “una mierda de ser humano”

Mar 15, 2025
A estas alturas, damos por sentado que todo Chile vio los chats filtrados de Karol Cariola haciendo pico el gobierno, tratando de cuicos inútiles al Frente Amplio, y diciendo que Boric era una mierda de ser humano.
boric economía

INDIGNO: Boric tuiteó para defender a Karol Cariola luego que lo tratara de “mierda de ser humano”

Mar 15, 2025
Esta semana hemos criticado duramente a Boric por tuitear sobre cualquier cosa menos por el matrimonio asesinado en Graneros. Que haya tuiteando a favor de Karol Cariola 5 minutos después de que La Tercera filtrara los chats es la guinda de la torta.
CRISIS TOTAL EN EL GOBIERNO: Chats muestran que Karol Cariola trata a Boric de “una mierda de ser humano”

CRISIS TOTAL EN EL GOBIERNO: Chats muestran que Karol Cariola trata a Boric de “una mierda de ser humano”

Mar 14, 2025
Si nos preguntan, este es el comienzo del fin del peor gobierno de la historia, y de toda esta “nueva izquierda”
TPP-11 cumplió dos y no pasó NINGUNA de las imbecilidades que dijo el Frente Amplio

TPP-11 cumplió dos y no pasó NINGUNA de las imbecilidades que dijo el Frente Amplio

Mar 14, 2025
Sólo por esto, el Frente Amplio debería ser expulsado de cualquier debate democrático.