
(Foto vía @VittVetra )
MATANDO A LOS POBRES Y PRIVATIZANDO EL METRO
ESO ES LO QUE UN FACHO DIRÍA. AMBAS MEDIDAS POR SUPUESTO, IMPRACTICABLES. SI MATAN A LOS POBRES SE QUEDAN SIN MANO DE OBRA Y PRIVATIZAR EL METRO SERÍA UN NUEVO TRANSANTIAGO, MALO Y CARO
SANTIAGO NO PUEDE MÁS DE GENTE. POR LO QUE MÁS AUTOS, MÁS MICROS O MÁS METRO NO SON SOLUCIÓN DE NADA. LO QUE URGE SON DRÁSTICAS MEDIDAS DE DESCENTRALIZACIÓN
PERO ESO REQUIERE INVERSIÓN Y POLÍTICAS DE ESTADO A LARGO PLAZO. POR LO QUE NO LO HARÁN Y SE DEDICARÁN A «MEDIDAS PARCHES». ESTA SITUACIÓN SÓLO EMPEORARÁ
Compartir el post "EDITORIAL: ¿Cómo se soluciona el evidente colapso de Santiago?"
4 comentarios
es el chile de pinocho heredado a los incautos salvados ,, en el 73 ,,, asi que jodidos estan ,, estaran y moriran ,, es el unico camino ,,,jajajjajjajaj
Mono culiao…… estai hablando webadas. descentralizacion?????
La unica manera de cambiar todo el sistema de transporte ineficiente es construyendo ciudades autosustentables, ciudades nuevas, sistemas de transportes eficicientes, no contaminantes, etc.
Las mismas ciudades que nos ha mostrado Jacques fresco.
La lección importante que deja esta crisis es que el Transantiago es completamente inútil, no da ni para apoyo del metro, y ni hablar de competencia.
También deja de manifiesto los miles de millones que mensualmente REGALAMOS a este conglomerado monopólico del transporte, propiedad de los Yarur, Said, Solari, Luksić, Saieh y Navarro.
Y después dicen que los pobres son flojos, ladrones y mentirosos…
Tamos hasta el pico….que guelvan las marinakis