QUE CUBA NECESITABA CAPITAL Y OBAMA NECESITABA DESVIAR EL FOCO DE ATENCIÓN DE LA CAGADA QUE TIENE EN SU PAÍS CON EL RACISMO. DE PASO, CON ESTO LAVA UN POCO SU IMAGEN INTERNACIONAL
¿GANADORES? NI MARXISMO NI CAPITALISMO COMO ALGUNOS QUIEREN BUSCAR. GANAN «LOS MISMOS DE SIEMPRE». CUANDO SE PONEN DE ACUERDO LOS «REPRESENTANTES DEL PUEBLO», CURIOSAMENTE, SIEMPRE PIERDE EL PUEBLO
Compartir la entrada "EDITORIAL: ¿Qué significa la reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos?"
11 comentarios
de hecho, lo que buscaba eeuu era desviar la atención de las cagadas que se mandó en ucrania al aliarse con el partido nazi.
Los simpsons lo predijeron (?) es curioso ver que «sucesos» ocurrieron mucho antes en la serie. Alabado seas Matt Groening!
Dejate de inventar cagadas, el capitalismo prevalece aunque les duela a los comunistas.
Significa que EEUU y Cuba comprendieron que juntos pueden hacer negocios más lucrativos que separados; la revolución se acabó. Cuba es un nuevo mercado en el que invertir capital para hacer negocios. ¿O no?
Con todo el mundo del capital metiéndose en Cuba, los gringos se morían de envidia viendo lo que se estaban perdiendo – y en su «patio más trasero». Además, aislados internacionalmente en el tema del bloqueo a Cuba (solamente lo apoyaban Israel y un par de islas en el Pacífico), complicados en Europa por su – hasta ahora – inoperante intervención en Ucrania contra Rusia, arrinconados en el Medio Oriente por sus «errores» en Irak, Afganistán y Libia, donde Israel y su política genocida y expansionista están cada vez más clara para las poblaciones europeas y mundiales, en Siria, sin pito que tocar e inventando una campaña contra el ISIS, donde ni siquiera han bombardeado sus pozos petroleros, de donde financian su lucha… la reanudación de relaciones con Cuba tapa momentáneamente estos descalabros y otros más también…
Bien penca el análisis mono, pero tienes razón.
EEUU limpia imagen. CUBA recibe las lucas que necesita, dado que como buen país comunista esta quebrado hasta las recachas.
Creo que la editorial hace un gran esfuerzo en tener las notas mas malas de GAMBA. Por ello, comentare solo que me huele que este asunto de reanudar vinculos con cuba es por el cochino dinero. Solo el tiempo dirá si tendrá un impacto positivo en Cuba. recordemos que antes de Castro cuba era un ejemplo de país bananero, una mera colonia de estados unidos (como también panama, por ejemplo)
Que grande GAMBA, excelento Editorial…!!!! Aguante Gamba…a buen entendedor pocas palabras.
Si instalan una embajada de EEUU en Cuba, va a tener que tener muros más altos que la muralla China, o el barbeta y su hermano se quedan solos en la isla
Tay posteando puras weás que te salen del horto SU EXCREMENCIA y la reconchetumare.
Yo creia que Nostradamus solo habia escrito las centurias pero existen muchos mas libros de el visitar esto http://caesaremnostradamus.com/tienda/