• Inicio
  • Noticias
  • Primo de Bachelet, funcionario de Piñera, mano derecha de MEO: Los otros nombres que también boletearon para SQM

Primo de Bachelet, funcionario de Piñera, mano derecha de MEO: Los otros nombres que también boletearon para SQM

Image

maletin dinero

Demostrando que SQM les pasaba plata a todos por igual, dentro de los 3 ministros, 13 senadores y 37 diputados denunciados por Radio Bío Bío, las 74 personas ligadas a la UDI y RN denunciadas por CIPER, y a diversos familiares de políticos como los hijos de Piñera, los hijos de Jorge Pizarro y la señora de Javier Macaya. Un artículo de El Mostrador reveló nuevos nombres en la particular (y eficiente) manera de hacer lobby de Julio Ponce Lerou.

Entre los nombres que revela este nuevo documento interno de SQM, se encuentra el del ex intendente de Antofagasta Waldo Mora, a través de la sociedad productora de programas periodísticos S.A., dueña de la Radio Santiago, que opera en AM y cuyo propietario es Mora. En total la sociedad productora de programas periodísticos entregó 63 boletas a SQM entre 2009 y 2013, por un total de $261.650.000. Waldo Mora fue diputado DC por Calama, María Elena y San Pedro de Atacama entre 1997 y 2005, e integró las comisiones de Minería y Energía. En 2009 perdió su postulación por un nuevo período y en 2012 se presentó como candidato a alcalde por Santiago, representando al PRI.

También hay una boleta del año 2013 por $ 6,5 millones a Impresora Ograma Ltda., fundada por Roberto Palumbo, miembro de RN, designado vicepresidente del Banco Estado durante el Gobierno de Piñera. Experto electoral, integra la comisión especial para buscar una propuesta sobre financiamiento a la política junto al ex ministro Teodoro Ribera, Alfonso Vargas y David Huina.

 En el documento aparece también el nombre de un primo en segundo grado de la Presidenta. Se trata de Hugo Marcelo Miranda Bachelet, quien figura con una boleta por dos millones el año 2013. Cristian Warner, ex secretario general del PRO y quien es considerado mano derecha del ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, aparece en el documento de la minera no metálica a través de su empresa de comunicaciones, llamada Cristian Warner Comunicaciones Publicidad y Marketing EIRL, con tres boletas por un total de 28,5 millones. Dos emitidas en 2009 por un total de 24,5 millones de pesos, y una en 2011 por 4 millones de pesos. A principios de abril, ME-O informó públicamente que Warner había prestado servicios a SQM entre 2009 y 2014.

DE TODAS FORMAS, SI TODOS LOS SECTORES RECIBEN DINERO DEL MISMO EMPRESARIO, SEGURO QUE SE DIFERENCIAN MUCHO ENTRE SI Y HARÁN LEYES QUE LO PERJUDIQUEN

Más artículos

Venezolano decente Chile

Venezolano decente criticó a sus compatriotas que no se adaptan a Chile: “No los soporto yo y los va a soportar el país”

Dic 1, 2023
Mediante un video publicado en sus redes sociales, un ciudadano venezolano que se encuentra viviendo en Chile criticó duramente a sus compatriotas
en contra chile

¿A quién quieren joder? Franja del En Contra DESTROZÓ la infame frase del A Favor

Dic 1, 2023
Este video es una maravilla por múltiples razones: Es corto, sencillo, directo y explica de manera simple los problemas que traerá el mamarracho de Nueva Constitución.
boric deportaciones masivas

BORIC SE AMACHÓ: Anunció que comenzará a expulsar a todos los inmigrantes ilegales

Nov 30, 2023
Vamos a explicarlo de la siguiente manera: En el momento en el que se encuentra el país, un presidente ñuñoino que come sushi y anda paseándose en bicicleta no nos sirve,
empresarios nueva constitución

NOS VAN A CAGAR: Grandes empresarios han donado 539 veces más al “A Favor” de una Nueva Constitución que al “En Contra”

Nov 30, 2023
En el marco del plebiscito del 17 de diciembre, la recaudación total para las campañas políticas, hasta la fecha, asciende a $3.104.962.435,
en contra plebiscito

A dos semanas del plebiscito Data Influye muestra que el EN CONTRA lidera con un 50% (El A Favor marca un 27%)

Nov 29, 2023
Este martes se revelaron los resultados de la última encuesta Data Influye, correspondiente a noviembre, que abordó distintos temas del acontecer nacional, entre ellos el plebiscito constitucional y la labor del gobierno.

Relacionados