Que la libre competencia y el libre mercado son una mentira lo sabemos todos, pero a pesar de ello los gobernantes las utilizan como base y justificación de sus políticas, y sobre todo como si fueran beneficiosas para la sociedad. El capitalismo tiene en la competencia y la supuesta libertad del mercado su base ideológica para argumentar que es una doctrina económica, y justificar sus políticas económicas como las únicas eficaces para gestionar la actividad económica. La competencia nos la definen como el mecanismo que actuando en el mercado asigna eficazmente los recursos económicos, fija por medio de las reglas de la oferta y la demanda los precios de los bienes y servicios.
Sin embargo, la realidad se encarga de demostrar todo lo contrario. El Capitalismo funciona sin las reglas de la competencia, y tiende a funcionar en régimen de monopolio y de oligopolio, como lo demuestran las constantes y generalizadas sanciones a todas las empresas de todos los sectores económicos por actuaciones anticompetencia. El capitalismo funciona como una estructura de poder económico, donde la fuerza de la jerarquía económica determina la posición y actuación de cada uno.
El principio de la competencia es utilizado por los gobernantes y el capitalismo para justificar sus políticas económicas antisociales, situando los dogmas doctrinarios ideológicos del capitalismo por encima de las necesidades y derechos económicos de la sociedad. A pesar de que la realidad se encarga de demostrar todo lo contrario, que ni el mercado ni la competencia existen, y mucho menos que sirvan para fijar los precios y asignar eficazmente los recursos. La competencia es un artilugio ideológico que no existe en la realidad por ser contranatura: su puesta en práctica destruiría a quien lo realizara.
¿Libre Mercado?
El mayor ejemplo de las mentiras e hipocresía del capitalismo, fue la infinita ayuda recibida de los estados en la crisis global del año 2007, donde llegaron a establecer la suspensión temporal de los principios del capitalismo, competencia y mercado, para una vez recibidas las millonarias ayudas estatales volver a refundar el capitalismo. Situación que se observa de manera histórica en todas y cada una de las crisis económicas.
Un ejemplo evidente de creación de pobreza por el mercado y la competencia, son los millones de trabajadores despedidos para que las empresas sean más competitivas, los sueldos de miseria y la pérdida de derechos sociales económicos para que otra vez las empresas sean más competitivas. Cuando el objetivo real no es la supuesta competitividad sino acrecentar la injusta distribución de la riqueza.
La discusión de la ciencia económica sobre el capitalismo tiene que ocupar un lugar similar al que la ciencia y la razón han realizado sobre la religión y sus mentiras, evidenciar todas sus falsedades y manipulaciones. El capitalismo tiene los mismos fundamentos que la religión, la mentira pura y podrida, el cinismo y la hipocresía de sus propuestas que siempre tienen el efecto social contrario de lo que pretenden, el dogmatismo doctrinario y los actos de fe en unas ideas que son constantemente desmentidas por la realidad económica y social: las políticas de creación de empleo se transforman en fabricas de parados forzosos, los incentivos económicos en reducciones salariales, los derechos a la vivienda en desahucios permanentes, el derecho a la vida como personas en la negación de los mas mínimos recursos para vivir.
El capitalismo, al igual que la religión, a estas alturas es sólo un dogma de fe, una doctrina ideológica sin ningún apoyo en la ciencia económica y social, sin ningún dato estadístico ni real que lo sustente y donde la misma realidad desmiente uno a uno todos sus principios. Hoy en día, sólo creen en el capitalismo los que juegan con las cartas marcadas y disfrutan de todos sus privilegios acumulando cada vez más poder y riqueza: La clase política, la clase empresarial y la clase religiosa.
34 comentarios
El capitalismo es un ladrón invisible exclavista manipulador que te ata a un salario! La ley lo unico que hace es brindar impunidad ante éste crimen y el gobierno mientras todo ésto pasa, se encarga de cubrir todo haciéndote pensar que sos un ser libre e independiente totalmente anárquico. Así es como se te burlan por el resto de tu vida. Hay que terminar con esto, tengo tan solo 19 años y ya tengo bien claro mi anarquismo mi desprecio hacia todos los cabecillas politicos y religiosos que se encargan de lavar cerebros desde que son pequeños, de los cuales unos pocos podemos salvarnos por que la mayoría tiene una familia de cerebros lavados que los obligan a seguir una serie de ideales vacíos y sin sentido que podés tener por seguro, pero por mi vida lo juraría, que tarde se derrumban por el peso de la realidad! Pero como dije… Es tarde. Un verdadero gusto leerte y espero poder hablar alguna vez con vos por mail. Un abrazo grande desde Buenos Aires, General Rodríguez.
Jajajajja que wena que el mono esté honrando al gran trotski…… Saludos compañero y que se difunda el mensaje del mono revoltoso por toda latinoamérica!!!!
El medio ambiente es un tema de mucha iicartonpma para nuestra generacif3n y las futuras, es de care1cter de supervivencia donde todos debemos aportar nuestro grano de arena, desde nuestra casa, oficina y el colegio.
el capitalismo envenena la mente. decir que es malo por que hay una injusta dsitribucion de riqueza ya te hace capitalista. para huir del capitalismo hay que cambiar la forma de produccion y en el consumo. Conozco tantos que odian al capitalismo y les encanta comprar y tener la mesa bien servida. Así no resulta. Alejarse del capitalismo implica estar dispuesto a perder su pirotectnia, que es la multiplicidad de bienes y servicios
Permitanme decirles que quienes hablan con tanto odio con respecto al capitalismo por lo general proponen como mejora el socialismo por ende no han aprendido absolutamente nada y son simplemente ratas ignorantes.
jajjajajajaaj, y dale que las gallinas mean.
Odio al capitalismo? mira las estadisticas pobre weon.
Quien propone socialismo? ningun weon le cree a este gobierno «socia-lista»….
Si de alternativas se trata, proponemos el fin de la oligarquia, eliminacion del estado, crear una pais autoustentable…….
AWEONAO, tenemos todo, energia solar, hidraulica, termal, abundancia de recursos, cobre, oro, hierro, litio, pesca, etc. La administracion de estos recursos debe ser realizada por un sistema imparcial e incorruptible, utilizando la tecnologia, sistema de monitoreo de recursos, automatizacion de procesos productivos, etc, etc.
LA TECNOLOGIA Y RECURSOS EN FAVOR DE LOS CHILENOS.
METETE TU CAGA DE CAPITALISMO Y SOCIALISMO OBSOLETO… EN LA RAJA!!!!! CONCHETUMARE!!!!IGNORANTE RECULIAO!!!! POBRE WEON!!!! ABRE LOS OJOS AWEONAO!!!! PEGARTE UN BALAZO SERIA POCO
WEON MISERABLE
Pobre weon cuarenton que piensa que quien odia el capitalismo es comunista o anarquista
y pensar que el pais esta lleno de saco weas como este
Bueno y si no es Capitalismo, ni Comunismo ni Anarquismo …. (Las tres valen callampa, aunque el capitalismo -al menos- permite el desarrollo de las ideas en libertad y el desarrollo de la tecnología, por eso los soviéticos derribaron el muro en 1989, declarando y comprobando la muerte del comunismo, sobreviviendo dictaduras cavernarias como la cubana, que al no poder sobrellevar más la hambruna de su pueblo, terminaron por abrirse de patas y chuparle el falo a Obama).. ¿Que chucha proponen? ¿La cadena del amor de Mercedes Miranda? ¿La visión de Osho?… ¿El Imperio de la Fuerza en la república galáctica de Obi Wan? …Vayan a limpiarse el chiquitín cacú y después se engrupen con su monserga barata, de prensao fumado en Universidad comunacha (Charchis o Cacademia de comunismo cristiano)
Podría decirme usted porque el anarquismo vale callampa???
Las últimas dos palabras de su comentario lo mutiplicaron automáticamente por cero.
Cual fin de la historia, Caida del muro de BERLIN, a mi no me cayo ningun pedazo…Tanta tontera , si por algo el descontento contra este modelo es a nivel GLOBAL, las cifras economicas no tienen nada que ver con la realidad concreta…Cuestion de visitar las poblaciones de la periferia de cualquier ciudad, es de Perogrullo sin ser gran intelectual, ni anarco para entender que este modelito fracaso…Ademas la educacion en Chile es tan asquerosa, cosa de escuchar a la gente, expresarse en base a groserias, escasa lectura, y bla bla bla. El sistema de las AFP tambien se fue a la cresta, y seguir defendiendo esta wea, salarios de mierda, cero respeto por el medio ambiente, sin regulacion, una salud que es una verguenza, esperar largo tiempo en consultorios por una hora, un transporte publico fracasado,mala copia del transmilenio de Colombia, y varias cositas mas.
Este modelo teóricamente fracasó en 1929…pero los beneficios a la elite en la practica son infinitos… Y defenderán como un perro a su hueso y usaran todo medio al su alcance para mantener su privilegio…..una guerra popular es la única solución a aquello, nunca nadie entrega todo por nada…. La historia es clara en eso.. (Perrocheteros qls, no me vengan con el discurso de su dictador…ese qlo tenia listo el desconocimiento del plebiscito, desistió porque su comando reconoció la derrota y porque le aseguraron que no lo iban a tocar…y así fue, sique la defensa que le hizo friedman vale callamos)
*callampa…..recordar que autores liberales señalan que un EBA (estado burocratico-autoritario) que entregaba el poder pacificamente, era considerado como «demócrata»…pero esa tesis es en si una weàà….el único caso es perrocho y este simio hubiesen apoyado, hubiese seguido robando, torturando, matando, y traficando…
que verguenza me da esta pagina asquerosa y asesina
Pero si le da asco GAMBA, hagase bien «hombre» y cree una nueva, donde el Facherio ladre todo lo que quiera , ademas ¿a quien ha matado GAMBA? de mas informacion POH caballero!
Deje a ese conchesumadre.. Ya no sabe que sea decir
«A pesar de que la realidad se encarga de demostrar todo lo contrario, que ni el mercado ni la competencia existen, y mucho menos que sirvan para fijar los precios y asignar eficazmente los recursos»
De hecho si, en toda la historia cada vez que la autoridad (de cualiquier modelo economico) intenta fijar precios, queda la escoba. Tanto en la ex-URSS, como en USA con las leyes de renta a los departamentos en Nueva York la evidencia historica es innegable, basta buscar con darse cuenta.
Eso es lo criticable… Que las máximas de la economía como la prohibición de fijación de precios máximos y la ineficiencia pareto que esto genera…mmm..se trata de eficacia…pero no justicia…y muchas veces no se corresponden …. Es así como se estima que las máximas de la economía tienen que ser rebatidas, porque ideas como esa son las que sustentan al individualismo y a su búsqueda de su interés propio….además ese pensamiento es dañino no solo para el ser humano en sí..sino que para la supervivencia de este planeta tal y como lo conocemos….la URSS funcionó bien por un tiempo, y creeme que USA
también vivió su momento de oro cuando regulaba la economía de su nación….gracias a ello se convirtió en la primera potencia mundial
Mientras no sean rebatidas seguiran vigentes.
No más dañino que la economía centralizada. La fijacion de precios daña a la sociedad en su conjunto. Los seres humanos no son piezas de ajedrez que puedan ser manipuladas a voluntad por un grupo de iluminados (del color que sea).
Estados Unidos tuvo cierto atractivo en politicas colectivistas en su tiempo pero los resultados fueron pesimos. Usa llegó a ser potencia mundial por varias razones, no por la intervencion central.
El planeta no se salvara gracias al ecologismo, sino gracias a la tecnología. Llegaremos al puntos que hasta las emisiones de CO2 tendran una forma de filtrarse y aprovecharse en lugar de lanzarse a la atmosfera.
La URSS en el fondo era capitalismo de Estado. El estado, y por ende sus burocratas, los encargados de la economía del país. Todo ser humano vela por si mismo, siempre ha sido así en todos los sistemas.
Me dices eficacia y no justicia. Que justicia hay para toda la poblacion cuando todos pagan el pato por una fallida politica economica. Ya sea la fijacion de precios, subsidios, Transantiago en Chile (maximo ejemplo de intervencion estatal a costa del todos los chilenos).
La leccion es que las «intenciones» dan lo mismo. Lo importante son los incentivos que crean, para bien o para mal, mas que intenciones. Los politicos ganan elecciones con «intenciones» pero son las consecuencias practicas (o los incentivos) que afectan a la sociedad.
Ricardo Lagos, derogo la pena de carcel para casos de colusion. Que incentivo creara eso? Años más tarde, sorpresa! Colusión de farmacias! Entiendes adonde voy?
No soy docto en economia y dificilmente sostendria una discusion con alguien que si lo sea…y bajo esa limitacion igual apuntarè algunas conclusiones…
USA se convirtiò en potencia mundial por sus politicas proteccionistas y por los trabajos estatales (politica del new deal) lo que se complementò por el esfuerzo estadounidense durante la SGM (de hecho nunca se vio ese nivel de produccion y crecimiento economico en la historia de la humanidad)…aunque se reconoce que eso no es siempre sostenible
compadre…yo no estoy cegado por mi ideologia de corte anarquista..pero para mi las maximas de la economia no me convencen…ellas son para su uso en una sociedad estamentada…para «ordenar la casa»; pero igualmente e independiente de lo que piense subjetivamente…la economia y sus efectos han demostrado que pese a toda la prosperidad de hoy en dia, no se solucionan los problemas que aquejan a este mundo y que nos hace se sentir mas miserables con nuestra existencia…si todos somos seres humanos, porque el de la pobreza??, porque todos no podemos compartir nuestro esfuerzo?? (Si en el fondo el motor de la economia es la interaccion entre intereses, y el idioma es el precio), porque no todos pueden vivir de su esfuerzo genuino y se les excluye de la sociedad??? Eso son problemas de justicia que la economia parece no entender, para el economista se trata de eficiencia, de cambio y satisfaccion de intereses (mas cosas, pero solo enumero), eso no logro entender yo como humanista..si somos personas, no somos datos estadisticos, y somos tan diferentes entre nosotros que crear un metodo cientifico respecto a nosotros seria una afrenta contra la humanidad..
Eso viejo y gracias por discutir sin recurrir a monerias y bajezas…espero respuesta
Te concedo eso de la planificacion centralizada…nadie lo discute…siempre estuve en contra de aquello… pero tambien consagrar la ley de la selva economica no es la idea…de alli que las propuestas para que aquello sea mas justo..son utopias..basta leer a rawls para comprobar mi punto, el rico no puede ser mas rico, mientras el pobre se empobrece y embrutece si todos somos personas…eso es escandaloso (y no te menciono los beneficios que la sociedad le otorga a quien tiene el poder economico)…viste..te repito..no soy un docto en economia, se lo basico, nada màs, mi fuerte es el derecho, filosofia e historia… y te respondo desde ese punto de vista
por fin un debate decente, en esta pagina (Y)
jajaja el FACHO se las da de intelectual… La unica vez que el weon no dice vulgaridades, ni faltas de respeto. ¿3esestara pauteado, alguien le escribe sus falsas teorias?, es un chiste con patas.
Primero, yo no soy «el más facho de todos»
Segundo todas las actas presidenciales y programas gubernamentales para estimular la economía post crisis 29, practicamente tuvieron el efecto contrario.
Aqui un economista, que vivio en esa epoca (y que era marxista hasta trabajar para el gobierno estadounidense y ademas no nacio en cuna de oro):
Atención al Minuto 2:50 El New Deal no salvo a los EEUU:
https://www.youtube.com/watch?v=AQQon4tjlSA
Saludos
baaah!!!….. el «new deal» no era solo un plan para convertir a USA en potencia mundial…este plan debia solucionar los problemas que subvinieron a la crisis del 29… pese a que la situacion de los desempleados no mejoró mucho… y la agricultura no prosperó mucho (no se detuvo la creciente desvaloracion de productos agricolas frente a los de la industria citadina) -en history channel señalaron que en durante los años 30 tambien se presentaron fuertes sequias y el fenomeno de las nubes del polvo en los campos, lo que obviamente iba a dejar mal parado a la agricultura-…pero en lo social…gracias al aumento del poder ejecutivo y la descentralizacion y desconcentracion de sus facultades en oficinas gubernamentales destinadas a atender a los más desvalidos.. esto permitió, ademas de la apertura de nuevas oficinas que atendian ahora a las clases más desvalidas, tambien sirvió para concientizar a la gente sobre el problema de la pobreza…y esto se demuestra con la creciente industria de hollywood, quienes se volcaron a retratar las vivencias de los mas pobres.. (basta ver las producciones de chaplin para denotar ese fenomeno)… lo que permitió mayor democratizacion, no solo objetiva, sino que tambien en los espiritus de los americanos…quienes finalmente plasmaron ese ideal en los campos de batalla de la SGM y en las industrias (USA con un sistema llamado «economia de guerra» logró ser la potencia que hoy es) fue lo que determinó el fin del repugnante nazismo…
pero volviendo al tema… como yo no puedo negar que el «new deal» no fue la panacea economica para USA, tu no puedes negar que su introduccion fue fundamental a la hora de incentivar cambios economicos y sociales en este pais… si al final las leyes aprobadas en la epoca roosevelt vino a cambiar el paradigma que antes dominaba a la sociedad estadounidense… lo que permitió el nacimiento de los liberales en USA y lo que permitió introducir las bases sobre las que se moverian los movimientos de derechos civiles..
el new deal sirvió como base para crear una suerte de «capitalismo humano».. tal y como frei montalva se lo propuso acá en chile en los 60… ya que en USA existia un capitalismo con graves deficiencias morales…donde la gente era esclavizada y sometida a vejamenes tambien vistos en chile (no puedes negar que no tener una legislacion laboral es bueno hasta para el mismo capitalismo, osea, las 8 horas diarias de trabajo no es marxismo ni el anarquismo como pensaban las elites capitalistas de esa epoca)… el new deal cambio la mentalidad de los industriales de esa epoca, verdaderos capitalistas, quienes veian en todo como una oportunidad de emprendimiento (jajaja si nos presentamos en ese caso, nos encontraremos que los vikingos tambien eran bien capitalistas..jajaj broma)… ahora el respeto y la dignidad humana pasaron a un primer plano… y todo gracias a las politicas del new deal…
Lo que en Chile no hay. Solo hay un oligopolio con una alianza con la clase politica de ambos colores, con el eufemismo «alianza publico-privada». De ahi lo imperativo de separarlas.
Algo que no entiendo si la gente no se espanta con que la Iglesia este separada del Estado. ¿Porque se vuelven locos con la idea de que el mundo empresarial y el politico esta separados por ley?
Y que los intentos de intervencion y lobby esten penados por ley, que vuelva la pena de carcel para colusión de precios, derogada por Ricardo Lagos el favorito de los empresarios.
Que el Estado este separado de la empresa, no quiere decir que el Estado debiese dejar de ser el fiscalizador de la libre competencia y evitar monopolios y colusion. Es precisamente cuando no tiene «conflictos de interes», cuando no entra en contuvernio con el mundo privado, cuando puede sancionar sin problemas a los particulares.
Liberales habian antes de New Deal (en el sentido económico).
Lo de los derechos civiles tiene varias lecturas, que da para debate. Muchas leyes contra los negros surgieron por que muchos blancos del sur, si del sur! contrataban negros y ganaban los proyectos del Gobierno, esto sumado al racismo de la epoca creo las leyes racistas del periodo Jim Crow. (previo d.civiles). Pero puedo alargarme no es el punto aca hacer un debate eterno…
Eventualmente los EEUU salieron solo de la crisis, algunos programas de subsidio a la agricultura aun persisten, con sus consecuencias negativas.
El new Deal se pensó con el fin de salir de la crisis no para hacer humano el capitalismo. Para hacer más humano basta que la gente interactua libremente siguiendo sus propias pautas, sin internvencion, sin monopolio, ni oligopolio (Como en Chile), persiguiendo sus propios intereses, que más humano que eso?
Donde estan estos ilumniados que creen saber más que uno mismo lo que los demas deben comer, leer, estudiar, comprar, etc etc etc…?
Aunque a veces ocurre que la palabra «liberal» se usa tanto que pierde su significado.
Liberal puede ser:
Liberal en lo economico ya sea clasico (Smith), neo-clasico (Friedman), no se si incluir la escuela austriaca. Si bien comparten cosas con la Escuela de Chicago hay diferencias: Los economistas austriacos estan en contra del Banco Central a diferencia de la esc. de Chicago… en cambio son partidarios de la «banca libre» tal vez son los mas liberales de los liberales practicamnte libertarios en el sentido economico de la palabra
Liberal en lo valorico: Matrimonio Gay, feminismo rayando en el hembrismo, programas de afirmacion positiva, control de rentas para ayudar al pobre (curiosamente no son liberales en lo economico y se acercan más a la izquierda), promotores del marxismo cultural, ideologia de genero. etc..
Lo que actualmente se transmite en la TV gringa, peliculas, publicidad etc. Basta comparar peliculas de ahora con las de hace decadas etc.
Si te refieres con «liberal» a los programas de afirmación positiva, multiculturalismo, diversidad etc, estos (af. positiva) segun varios pensadores negros que crecieron en Harlem antes de la implementacion de tales programas, te diran que degradaron socialemente a la minorias raciales (particularmente negros) en EEUU.
Pero bueno podriamos alargar esto ad infinitum.
Los primeros cuatro parrafos … nada que decir…aunque te confundistes con lo que quise decir con «Verdadero Capitalista» (con ello me referia a gente como rockefeller, carnegie, morgan, rothchild…etc) haciendo referencia a la forma maquiavelica en que estos llevan adelante sus negocios..aca en chile tenemos al mitomano y poco confiable piñera, como tambien a luscik, ponce-lerou y a edwards…en USA tubieron que intervenir (roosevelt padre) para eliminar los imperios capitistas que amenazaban con socabar la libertad y la igualdad de oportunidades en USA (la union entre el ejecutivo y la corte suprema fue clave para aquello, si por ejemplo, los capitalistas tenian su ejercito privado -la guardia pinkerton- que estaban igual de armados que el ejercito federal)…en chile algo asì ocurrio en 1891, pero bueno, ese es otro tema…
«El new Deal se pensó con el fin de salir de la crisis no para hacer humano el capitalismo. Para hacer más humano basta que la gente interactua libremente siguiendo sus propias pautas, sin internvencion, sin monopolio, ni oligopolio (Como en Chile), persiguiendo sus propios intereses, que más humano que eso?»….
no dije que el new deal fue hecho para hacer «mas humano» al capitalismo…lea mi respuesta..yo solo me referì a las consecuencias positivas del new deal.. y no creo que las medidas economicas del cpitalismo se hagan mas humanas..el sistema es asì, y mucha critica se ha lanzado por debajo del puente, estimo que la economia se ha tomado casi como un dogma, una religion, y eso està mal, la economia no es el unico medidor de las sociedades… existen muchos mas…ademas parece que tienes bien metido el discurso que hayek impregnò en «la sociedad libre y sus enemigos»…la satisfaccion de intereses no es el unico fin ni el mas magnanino de todos los fines del ser humano, a veces falta analizar las situaciones sin ser un desquiciado y metodico economista.. tengo un buena analogia «de que vale tener limpia la casa si no tienes con quien compartirla»..no todo en la vida es satisfaccion de intereses (individuales)…estimo que la libertad va mas allà del paradigma occidental de «hacer todo lo que quiera»…eso no corre en pueblos de otras culturas que no tenemos porque llamar «atrasadas»… un economista ve todo desde la optica de eficiencia, pero ¿queremos realmente tener màs? ¿internamente ganamos algo al tener màs cosas?…
mira, locke dijo que nadie puede tener mas de lo que puede usar, aprovechar (tratado gobierno civil)….eso es liberalismo, la esencia de no usar mas de lo necesario, de que todos teniamos derecho a las cosas en la medida en que las adquiriamos con nuestro trabajo…de que el mundo ganaba màs si cada uno hacia lo que lo complementaba, que nadie puede apoderarse y acapararlo todo, (y la idea que mas me gusta de locke) si nosotros los mandantes no nos gustaba como el mandatario llevaba los asuntos del estado..podiamos hacer la «llamada al cielo» (una revolucion)….eso es liberalismo amigo, y no aquello que hayek, von mises o friedman y rothbard señalaban como tal…locke tenia la llave, pero tal como marx, fueron malinterpretados por gente como lenin y demases, quienes usaron estas ideas tan avanzadas para su provecho egoista.. asi tuvimos capitalismo, consenso de washington, URSS y planes quinquenales…
lo ultimo. …. lo que describes al final lo conosco como «politicas de discriminacion positiva» que en una palabra las definiria como «hipocrecia»…una sarta de declaraciones de buenas intenciones que terminan limitando y clasificando a las personas…pero bueno, esos son los lideres mundiales que nos manejan …. por mi…volveria al inicio de toda la historia e iria a estudiar a la gente a terreno y a elaborar teorias autoctonas para nuestra realidad social…que las copias son malas..en especial si de ello dependen millones de vidas…por ello los comunistas qls me detestan, porque les dije que no sirve traer doctrina de otros paises, que describen otras realidades, y que debemos crear nuestras propias doctrinas sobre socialismo y liberalismo…. pero como somos flojos y poco inteligentes…que se va a hacer…seguir viviendo asì nomas…saludos..
… siempre y cuando el compartir «sea voluntario» y no una imposicion de un politico, comisario o burocrata de turno.
En eso apoyo la Ley Farkas, de donaciones.
Por otra parte hay miseria en el mundo, aun! Pero en los paises más cuanto tiene la culpa las multinacionales y cuanto tiene de culpa las fallidas politicas economicas de esos mismos paises. Inclyase la corrupcion rampante en muchos paises de Africa, incluyendo burócratas y politicos.
Basta ver Zimbabwe un pais con terrible inflación, no precisamene por sus lideres leyesen a Milton Friedman, aqui su billete de 100 trillones de dolares:
https://en.wikipedia.org/wiki/File:Zimbabwe_$100_trillion_2009_Obverse.jpg
La economia no es buena o mala solo es un medios de asignar recursos eficientemente o no (dependiendo el tipo de economía) que tienen usos altenativos. Esto incluye tambien el conocimiento, y su hijo, la innovación que son los recursos más escasos.
Es por eso que lugares como Hong Kong y Singapur, nos vuelan el orto, sin tener Litio, ni cobre, ni terreno para cultivar. Economías basadas en el conocimiento siempre estan arriba de las únicamente basadas en los recursos naturales. La pregunta será: ¿Que pasara en Chile cuando se acabe el cobre o se descubra un nuevo substituo (como paso con el salitre)?
Oiga, si es o no es, no importa, ademas el ambito economico no es lo MIO..Mucho menos en ingles…Ud sigue a Harvard, CH BOYS o las corrientes economicistas de EUROPA??, por cierto hay un libro de un tal Joaquin Lavin llamado «la revolucion silenciosa», libro que no termine, porque esta area la encuentro fome…Bueno SR que tenga buen dia y no pelee tanto…Que es mejor su faceta de INTELECTUAL. ADEUS!
yo creo que volver a un sistema en que la principal fuente sea la agricultura, dsligarnos del petróleo y por sobretodo librarnos del dinero electrónico y el crédito bancario (es decir que si prestan plata sea dinero de verdad). Se perderá mucha riqueza material, pero se perdera la excesiva la que no se necesita.
Lamentablemente necesitamos de la tecnologia..si la wea es democratizar la economia…que todos los seres humanos participemos en ella…me contradigo con mi anarquismo, pero si hay que abrirse a nuevas perspectivas de vida…bienvenidas sean
estos católicos reconchasumadres, como siempre actuando de manera falsa y artera . CATÓLICOS = CERDOS RECULIAOS.
Drupal is one of these effective software packages that helps people and
businesses publish content on their websites.
People, who are planning to use their own software, they must not choose this hosting service.
There are thousands of web-hosting service providers and
all of them claim to be the best.