Un reportaje de la Fundación Sol para 24 Horas Central, reveló que el 91% de las pensiones de los jubilados chilenos pagadas por las AFP no supera los 150.000 pesos. Situación que vuelve a poner en evidencia el actual sistema de pensiones, cuyo fracaso está más que demostrado.
Las AFP, creadas en la dictadura por José Piñera, (hermano del innombrable), constituyen el robo legalizado más grande en la historia de Chile. En el cual las empresas administradoras, se quedan con 2 de cada 3 pesos recaudados. En el tercer trimestre del año pasado, por ejemplo, las AFP presentaron ganancias de más del 30%, mientras que las rentabilidades de los fondos que ellos administran lo hicieron apenas al 4%.
Lo volvemos a repetir: El objetivo de las AFP no es entregar pensiones, sino que financiar a los grandes grupos económicos. Por eso es que mientras no acabemos con las AFP seguiremos recibiendo pensiones de miseria. Y la única solución es volver a un sistema de reparto, tal como lo tiene el 95% de los países del mundo
Compartir la entrada "El 91% de las pensiones pagadas por las AFP no superan los 150 mil pesos"
11 comentarios
Invento de Jose Piñera…Pariente de…
país culiaooo… empresarios de mierda y sus afp!!!
Y después vemos a descarados como Piñera, Valente, Schmidt-Hebbel, Kaiser, etc. pidiendo evidencia de que el sistema es malo (!)
Y claro que no es malo, NO ES MALO PARA EL EMPRESARIADO QUE LE METE MANO A ESTOS FONDOS DE LOS TRABAJADORES
¿¿¿¿¿¿¿ cuando crestas va a haber una buena y grande protesta contra las afs??????????????????
la concertación no hizo nada,la derecha (en sus 4 años)no hizo nada,entonces quien le pone el cascabel al gato,estos pelotudos (politicos)no se atreven contra los financistas de sus campañas y seguimos con las pensiones de sobrevivencia ,estoy convencida que a la sra. juanita le interesa su miserable pensión más que los conclaves,reuniones y sigamos en lo mismo,este país de miechica no tiene vuelta con este sistema creado por el mariconcito y vivaracho de guzman y sus sequitos de derecha
Cuando despegues la raja del asiento o las manos del teléfono y salgas a la calle a reclamar.
SOLUCION
LAS A.F.P
DEBEN PAGAR MINIMO EL 1 C% DEL CAPITAL ACUMULADO
EJEMPLO
$ 50.000.000 PENSIÓN MINIMA $ 500.000.-
SOLUCION
PENSIONES ANTIGUO SISTEMA
PEDIMOS MINIMA PENSION DE
$ 200.000.-
REAJUSTE MINIMO PERMANENTE
DEL 10 %
CADA 4 AÑOS
FINAL DE CADA GOBIERNO
PAGO FINAL DE CADA GOBIERNO
la concertación no hizo nada,la derecha (en sus 4 años)no hizo nada,entonces quien le pone el cascabel al gato,estos pelotudos (politicos)no se atreven contra los financistas de sus campañas y seguimos con las pensiones de sobrevivencia ,estoy convencida que a la sra. juanita le interesa su miserable pensión más que los conclaves,reuniones y sigamos en lo mismo,este país de miechica no tiene vuelta con este sistema creado por el mariconcito y vivaracho de guzman y sus sequitos de derecha
Cabros saben que mas ……….ta mejor la radio agriatortura pa opinar…………………………..ta pal gueveo…………asi que vamos una vez mas a visitarla jjejejejejejejejejejejej
Es difícil entender que algunos aún insistan en las AFP. Sólo se entiende, porque sus dueños- los de siempre o que se enriquecieron con la Dictadura- las crearon.y siguen ganando plata a raudales. Sólo bastaría recordar que las FF Armadas no se afiliaron a ellas y siguieron con sus cajas de siempre.
Una AFP estatal sería igual, salvo los primeros meses para lograr captar afiliados que, quizás, tuvieran comisiones menores. Hay que recordar el Bco del Estado que gastó millones de pesos o dólares para cambiar su imagen y pasar a ser BANCO ESTADO. ¿Para qué? para nada, es un Bco. comercial más.¿Por qué, en Chile, no se ha creado el Bco. de la Pobreza, conocido y hecho maravillas en países pobrísimos? Pero él no tiene como fin lucrar sino ayudar a salir de la miseria a la gente. ¿¡Quién quiere eso en Chile?
Tanto las AFP como las ISAPRES al tener fines de LUCRO- lo que se reprocha a la educación ahora-no pueden existir. ¿Cómo lucrar con la Salud y con las Pensiones?¡ Es inconcebible! Y fue obra de la Dictadura , pero bien la crearon , administraron, compraron y usaron los civiles.
¿Cómo se cambia? La derecha – dueña de ellas e idolatrando todo lo que hizo Pinochet no lo acepta – y los otros si no tiene quórum, interés o también están involucrados en ellas como accionistas o Directores con buenos sueldos, tampoco.
¡Esa es la madre del cordero! ¡Cómo sueño con lo imposible: con un Gobierno de hombres y mujeres buenos, justos, incorruptibles ante el poder y el dinero , con real intención y acción de cambiar todo lo injusto, de nivelar hacia arriba, de darles más a los que tienen menos:ancianos, enfermos, niños, mujeres, personas excluidas por capacidades diferentes o por sexualidad, etc. ! Por una formación vivida con los auténticos valores cristianos! . Pero ya, a mis años , he perdido toda esperanza. He visto en todo ámbito, tanto público como familiar y privado que el interés por el dinero es lo que prima. Con razón dijo un escritor: «Poderoso caballero es Don Dinero»
Esto da mucha pena porque los abuelos muchas veces, estan solos y ese dinero no les alcanza para nada, en consecuencia ellos se amargan, se deprimen,sufren, ellos pasan hambre, no pueden pagar sus cuentas,para qué hablar si quieren salir, viajar o darse un gusto,no pueden trabajar, pierden sus capacidades fisicas, no tienen quien los apoye,mucha gente los mira mal,los miran feo;ellos se enferman y terminan por dejarlo en un asilo o casa de reposo como le llaman ahora y no seamos cínicos con nosotros mismos pero la gran mayoría de esos abuelos sufren, sufren insultos abusos golpes y eso a mí me destruye,sufro 😢. Por eso aquí tambien juega una responsabilidad importante la familia ausente y aquí hago enfasis en toda la familia, hijos, hijas,hermanos, nietos etc. Y muchas veces pienso que para estar en pleno siglo XXI seguimos siendo muy egoistas con nuestros abuelos. Por lo tanto debemos cambiar nuestra filosofía de cómo vemos a nuestros abuelos o abuelas y es que ellos vuelven a ser verdaderos niño, exactamente un niño, pero decreciendo, por ezo és muy necesario que las AFP modifiquen sus jubilaciones y pagen dignamente eso se agradecería mucho.