¿Les parece sospechoso el exagerado precio que tienen los detergentes? ¿Les parece extraño que todos cuesten lo mismo? El senador del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro, presentó ante la Fiscalía Nacional Económica una denuncia por presunta colusión de las empresas Unilever y P&G en el mercado de detergentes.
Ambas empresas estarían cayendo en eventuales prácticas monopólicas y anticompetitivas, al igual como ocurrió con la colusión del Confort. En la actualidad Unilever abarca el 75% del mercado de detergentes, mientras que P&G el 25%. Los fabricantes minoristas sólo concentran el 5%. Cabe recordar que la transacional holandesa Unilever, con sus productos Omo, Drive, Skip y Rinso, ya fue denunciada de abusar de su posición dominante y acusada de entregar incentivos a los distrubuidores para tener mayor presencia que la competencia.
No es posible que el detergente de marca (todos Unilever) cueste 300% más que un detergente genérico. Presentaremos antecedentes en FNE
— Alejandro Navarro (@senadornavarro) noviembre 3, 2015
Un detergente liquido Unilever de 5 litros cuesta $10.500, mientras un detergente líquido genérico de 5 litros cuesta $2.500. Ahora en FNE
— Alejandro Navarro (@senadornavarro) noviembre 4, 2015
ESTO ES SÓLO EL COMIENZO. EN CHILE LAS GRANDES EMPRESAS SON APENAS AL 1,5% PERO CONCENTRAN EL 85%DE LAS VENTAS. EL MONOPOLIO QUE EJERCEN ES TOTAL
UN SALUDO A LOS DEFENSORES DEL «LIBRE MERCADO» Y A LOS QUE AÚN CREEN EN LA «MANO INVISIBLE»
Compartir la entrada "Presentan denuncia ante inminente colusión en el mercado de los detergentes"
4 comentarios
pff que rato esa wea es cosa de ver los valores
es lo mas caro de lo que uno compra mensualmente y en los supermercados no hay mas que estas marcas
Marketeo barato del roto Navarro… Esa wea se sabe hace tiempo. Incluso hubo un reportaje que denunciaba las malas practicas comerciales de Lever, como exigir exclusividad al retail para no dejar que se metan marcas chicas e independientes.. Una asquerosidad por cierto, pero igual de asqueroso es que este atorrante levantado de raja se aproveche para aparecer como paladin de la honestidad, cuando todos sabemos que es una pura mierda ladrona
Sin desacreditar su opinión, por lo menos investiga la oosible colusión y el monopolio…
Lo importante es que funcione la Fiscalía Nacional Ecónomica, La colusión de los detergentes es sabida, incluso tiene segregado el mercado en los detergentes en polvo, el rinso pa los pobres y el omo pal medio pelo. (impiden la entrada de terceros. Pero no son solo los detergentes, incluyen todo los artículos de aseo para el hogar y personal.
La colusión y concentración de la propiedad de los supermercados, también es de antigua data, ¡¿ porque se fue la empresa francesa Carrefour?
Suma y sigue, la colusión del retail, en todos los ámbitos funciona, en teoría a si no funciona el modelito económico de Chicago…..pero los poderes del Estado también están coludidos !!!