En entrevista para La Tercera, el diputado independiente por Magallanes, Gabriel Boric, habló sin pelos en la lengua sobre la mentira de la democracia en Chile, donde el Congreso no tienen ningún poder al lado de los empresarios, que en el fondo, son los que redactan las leyes del país. Parte de la entrevista señala:
“El Congreso no es lo que parece ser. No es representativo de la diversidad, no es el lugar donde se toman las decisiones que definen el rumbo del país. Desgraciadamente, las decisiones se toman en otros pasillos, donde la democracia no tiene acceso (…) Son los poderes fácticos. En las mesas y reuniones con los empresarios, en los debates internos de los partidos y no sometidos al escrutinio público. Más allá de lo que se diga en el discurso oficial, termina siendo una suerte de buzón, en donde llegan leyes precocinadas y a las que es posible echarle un poquito de sazón, pero en ningún caso determinar su contenido y carácter.
En instancias como Icare, en citas con lobistas, en las relaciones que tienen los políticos con los empresarios, en reuniones de asesores. Todo el circuito de decisiones no está sometido al escrutinio público. Y eso es un déficit tremendo de la democracia en Chile, habla de su desgaste y revela el profundo abismo que existe entre sociedad y política. A la sociedad le cuesta mucho entrar a los circuitos institucionales que están raptados por una casta que es minoritaria y que no quiere soltar el poder. Eso fue muy patente en la discusión de la ley de partidos políticos, donde los partidos tradicionales han hecho todo lo posible para dificultar la entrada de nuevas fuerzas al escenario político institucional.
En Chile hay un simulacro de democracia, donde las decisiones las toma una pequeña elite, que además es muy endogámica. Tiene las características de ser santiaguina, rica y machista. Y eso genera una suerte de protección donde no se escucha lo que pasa afuera. Si uno ve las reacciones que han tenido los actores institucionales frente a los casos de corrupción, han sido súper erráticas. El mismo Congreso no capta lo que pasa afuera. Ejemplo de ello es que el PS defiende a Fulvio Rossi, la UDI defendiende a Jovino Novoa y se igualan en eso, dos partidos que vienen de tradiciones muy diferentes.
1) CON EL PODER ECONÓMICO EN TAN POCAS MANOS, LA DEMOCRACIA ES UNA FARSA
2) BASTA DE ENDOGAMIA, AL FIN EL DEBATE ESTÁ SALIENDO A LA LUZ
Compartir la entrada "Gabriel Boric: «Las decisiones las toma una pequeña elite, que además es muy endogámica»"
4 comentarios
Pero que habiloso el boric, de seguro es tan inteligente por que es croata
es tan habiloso e inteligente que tuvo que ir al congreso como diputado para darse cuenta de como era la cosa
Gabriel Boric es un payaso que quiere ser famoso y llamar la atención de la gente.
Eso se sabe de antemano, los empresarios dominan el país, y es el 1% que domina el país, es decir, son como 1000 personas las que mueven los hilos del este país de mierda.
Boric, vallejos, jackson, a todos hay que bajarles los humos, están muy agrandados, se creen que se las saben todas y eso molesta, sin embargo, hablan y hablan e igual reciben los 9 millones, y están cagados de la risa.
Y boric no ha descubierto nada, eso pasa en Estados Unidos, Inglaterra, y muchos países mas donde la elite y los poderosos dominan el país.
la democracia es la dictadura del capital…
en la democracia no se puede elegir si tener o no tener un amo
solo se te permite elegir quien será tu amo y te aplastará mientras defiende a la clase capitalista en nombre del pueblo, la patria, nación..
Este chancho payaso, seboso e hipócrita, la única vez que ha movido la raja fue cuando se choreó una promo en un supermercado… Que explique mejor la pasadita que se hizo con los terrenos en el Sur, al más puro estilo Davalitos, sinverguenza de mierda