Portonazo: Con Penta, SQM, Caval y las Colusiones el país perdió $1.178.543.921.715

9

no falta dinero sobran ladrones

 

Mientras al país le venden una desaceleración económica para evitar subir los sueldos, mientras los empresarios viven llorando ante cualquier mínima reforma para disminuir la brutal desigualdad que afecta a Chile, y mientras la prensa vive hablando de portonazos y robos menores, un artículo de El Mostrador reveló que los 5 casos de corrupción más importantes del país, generaron una pérdida de 1.178.543.921.715 millones de pesos (1.845 millones de dolares), lo que equivale a más de 38 teletones, considerando que en su última edición la campaña recaudó $30.601.978.621..

 

1) Colusión de los pollos: $830.003.000.000

En octubre del año pasado la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) presentó una demanda colectiva en contra de las avícolas Agrosuper, Ariztía y Don Pollo, involucradas en la llamada colusión de los pollos. De acuerdo a esta demanda presentada por el abogado Andrés Parra se llegó a una cifra de más de 830 mil millones de pesos. Vale decir, que esta astronómica cantidad es lo que habría costado a los consumidores chilenos el cartel avícola.

 

2) Colusión del Confort: Entre $329.850.075.000 y $361.771.050.000

Al mes siguiente, en noviembre, Conadecus presentó otra demanda, esta vez por la llamada colusión del confort. Fue ingresada y patrocinada por el estudio Bravo Abogados, y acompañada por informes en que participaron economistas que trabajaron en la Fiscalía Nacional Económica (FNE), como Andrea Alvarado y Gonzalo Escobar.

 

El informe de Alvarado avaluó el daño a los consumidores entre 2000 y 2011 en $510 millones de dólares, lo cual al tipo de cambio actual equivale a más de $361 mil millones de pesos. Escobar, en cambio, planteó un monto más bajo, pero igualmente de cifras siderales para la realidad chilena: $465 millones de dólares, equivalente a $329.850.075.000 pesos al tipo de cambio actual. Según el informe de Gonzalo Escobar, esto se disgrega en $405 millones de dólares de CMPC –propiedad de la familia Matte– y $60 millones de dólares de SCA, actualmente en manos de un grupo sueco y otrora de Gabriel Ruiz-Tagle, ex ministro del Deportes de Sebastián Piñera y presunto “cerebro” de la colusión.

 

3) Penta: $2.471.143.470

Esta cifra corresponde al cálculo hecho por el SII a pedido de la Fiscalía en el marco de la investigación del caso, y constituye el perjuicio fiscal que Penta, empresas asociadas, y personas naturales provocaron. En palabras simples, son los impuestos que no pagaron. Por ejemplo, Penta no pagó $865.434.844; Inversiones Penta III, $125.318.305; Inmobiliaria Los Estancieros, $449.551.466, y así suma y sigue. En cuanto a personas naturales, Carlos Délano Abbott, fundador y presidente de Empresas Penta, ex presidente de la Fundación Teletón y ex consejero académico de la Universidad del Desarrollo, figura con $357.423.805. Su socio Carlos Eugenio Lavín García-Huidobro aparece con $394.133.200, al igual que su esposa María de la Luz Chadwick Hurtado con $4.627.513 y sus hijos Carlos Eugenio Lavín Subercaseaux y Alejandra Julia Lavín Subercaseaux con $394.133.200 y $1.780.517, respectivamente.

 

4) SQM: $750.910.545

De acuerdo al mismo informe del SII que estableció los montos evadidos por Penta, SQM y sus sociedades dejaron de pagar, entre boletas de honorarios y facturas pagadas a 24 supuestos proveedores, más de 750 millones de pesos. El informe hecho por la fiscalizadora Miryam Ollarzún analizó las declaraciones tributarias de SQM y demás empresas entre 2010 y 2014.

 

5) Caval: $318.867.700

El caso que hizo que la popularidad de la Presidenta Michelle Bachelet se desplomara, y que tiene a su nuera Natalia Compagnon Soto formalizada, con arraigo nacional y firma mensual por delitos tributarios, habría causado un perjuicio fiscal de $318.867.700 en sus diferentes aristas. De acuerdo a lo expresado por la Fiscalía en la audiencia el viernes pasado. Natalia Compagnon y Mauricio Valero ocasionaron un perjuicio fiscal de $118.602.912. Por su parte, el síndico Herman Chadwick –hijo del abogado y político homónimo y sobrino del ex ministro y ex senador Andrés Chadwick y del ex Presidente Sebastián Piñera– figura con $200.264.788.

 

En Chile no falta dinero, lo que pasa es que Políticos y Empresarios nos están cagando




Compartir.

9 comentarios

  1. No les quito que todos estos asaltos a mano armada sean indignantes, pero de ahí que sean 1.178.543.921.715 millones de pesos?! Eso es multiplicar por 1.000.000 la cantidad! Ojo con la redacción!

    • Ricardo Miranda on

      1.178.543.921.715

      Un billón ciento setenta y ocho mil quinientos cuarenta y tres millones novecientos veintiún mil setecientos quince (Y)

  2. Bueno esto sucede por que en Chile nacieron 17 millones de burros ignorantes y cada segundo en Chile nacen mas burros.
    Todos los países de mierda que existen en el mundo tienen ese problema, habitantes ignorantes y idiotas, por eso pasa lo que pasa.
    A los burros son muy fáciles de engañar, manipular, estafar, ect, entonces las cosas tienen su razón de ser.
    Y hay otro punto, todos los países de mierda que existen en la actualidad, todos son países con una educación mala y deficiente, esa es la base. El país puede tener riqueza y harta plata pero si el país tiene una educación mala, el país es una mierda.
    Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Singapur, Japón, Alemania, todos esos países aportan mucho dinero en educación y en salud, por eso son desarrollados, por que tienen una educación de calidad y una base en la crianza de los hijos.
    En Chile es todo lo contrario, la educación es un chiste, un negocio y no aportan en nada en educación, por eso estamos como estamos, flaites, rotos, ordinarios, sinvergüenzas, ladrones, portonazos, es por que en este país de mierda no existe la educación. Como dije antes, todo tiene su razón de ser.

      • Corruptus in extremis on

        Por los menos los «cholos» pueden sacar su plata de los fondos de pensiones, asi que másweones son acá… «Fachos pobres» que aman el sistema, lo defienden, miran de manera despreciativa a los Peruanos y Bolivianos, y lo peor de todo es que miran como mierda a sus propios vecinos, y aspiran a «ganar plata» y comprarse una Land Cruiser Prado, para despreciar a sus vecinos por tener una Tucson…

        Esa es la realidad, Chile es un país extremadamente facho, la gran mayoría de sus habitantes son pobres (endeudados para todo), y desprecian a sus propios vecinos, a gente que vive en iguales y peores condiciones, por vivir en el patio trasero de EEUU…

        Caer más bajo es creerse diferente, creerse mejor porque te puedes comprar más cosas, pero claro, a punta de pobreza, deudas impagables, de por vida, y con intereses usureros… Y sin derecho a nada, si te enfermas y te operan de emergencia, tienes que pagar 100 millones… ¿Quién tiene 100 millones ahorrados de colchón? ¬¬

  3. «el país» perdió con las colusiones de la burguesía???

    Si algo hemos aprendido de la doctrina esclavista del Liberalismo triunfante, es que mientras más grande sea la porción del esfuerzo ajeno que se apropia la clase explotadora mayor será el «Crecimiento del País» y más sana será la Economía Nacional.

    El crecimiento del país se mide por la ganancia del capital (síntesis de los robos, explotación, saqueos y usurpaciones de la burguesía).

    El objetivo totalitario de la sociedad esclavista: el Crecimiento y el Progreso de la Economía Nacional se sostiene a costa de la explotación, la privación, el agotamiento físico y moral, la miseria material y espiritual de los esclavos y la devastación de la naturaleza..

    El monstruo del Progreso de la Economía es el resultado de la negación de la satisfacción de las necesidades humanas inmediatas que son postergadas y sacrificadas en el altar de la tasa de ganancia del capital.

    La muerte (el crecimiento del capital) solo puede progresar en el planeta a costa de la vida (tanto de la naturaleza como de los esclavos).

    Los saqueos de las colusiones de las empresas no hacen sino contribuir a la estadística del crecimiento del país y la economía nacional.

  4. Mono, sólo te faltaron los $325.000 millones (casi US$ 500 millones) , que la delincuente y traidora Tamara Agnić (superintendenta de pensiones) evitó que los gringos tuvieran que pagar en impuestos al aprobar las fusiones truchas Cuprum-Argentum Provida-Acquisition.

Dejan tu comentario