Como lo hemos mencionado en innumerables oportunidades, ante un pueblo que despierta y que se cansó de ser cagado, la clase dominante cada vez será más burda a la hora de defender sus intereses. Como nuevo ejemplo de lo anterior, les presentamos la en extremo vergonzosa columna del Vicerrector de la Universidad del Desarrollo, Daniel Contesse, quien pese a definirse como fanático religioso en su twitter, defendió sin asco alguno la desigualdad social, mezclando peras con manzanas y utilizando argumentos dignos de un niño de 5to básico.
Hay que reconocerlo, algunos han sido muy exitosos en su esfuerzo de desprestigiar ciertas palabras. Entre algunos notables triunfos están lucro, mercado, discriminación y desigualdad. Palabras que significan simplemente lo que significan, pasan de un minuto a otro a transformase en sinónimos de lo peor. Son ahora la máxima expresión de la inmoralidad y la injusticia. El solo uso positivo de palabras como esas nos transforman inmediatamente en malas personas, egoístas, insensibles y extemporáneas. A riesgo de ser impopular, espero en esta breve columna hacer una defensa de una de ellas, la desigualdad.
No hay candidato a algún cargo en este país que no diga que luchará contra la desigualdad. Es obvio, es de sentido común, todos debemos luchar contra esa desigualdad que corroe a la sociedad y que es por antonomasia la máxima expresión de la injusticia. ¿Quién podría estar a favor de la injusticia? Pero pensemos un poco más, sólo un poco más. ¿No es la desigualdad algo que buscamos cada uno de nosotros? Cuando estudiamos, cuando nos esforzarnos, cuando elegimos con qué vestirnos, cuando emprendemos, cuando nos premian. Estamos buscando ser distintos, es decir desiguales. Se trata en parte de la búsqueda de identidad propia y distintiva, y en parte también de una estrategia que usamos para destacar y así alcanzar nuestros objetivos.
La innovación por ejemplo es fuente de desigualdad; ¿nos parece malo eso? No sólo no nos parece malo, sino que la sociedad ha decidido premiarlo, por ejemplo a través de las patentes. Cuando un inventor descubre algo interesante (desigual), la sociedad decide entregarle un derecho por un tiempo para que desarrolle una desigualdad. La sociedad cree que ésta es una buena manera de incentivar y premiar a aquellos que se arriesgan y logran cosas valiosas. La desigualdad en este caso es un instrumento de incentivo. ¿Cómo sería el mundo de la innovación si exigiéramos igualdad?
Las organizaciones humanas, ¿no están llenas de desigualdades? Sueldos, roles, sistemas, estilos, estrategias, objetivos. ¿Queremos todo igual? ¿No es que los seres humanos nos organizamos básicamente en torno a la desigualdad? Se trata de un eficaz instrumento para que el mundo funcione. ¿No está el mundo del deporte marcado por la desigualdad? Las Olimpiadas son la máxima expresión de esto. Cada atleta busca hasta el borde de sus posibilidades desarrollar capacidades desiguales respecto de sus competidores. ¿Es injusto esto?
Asociar la desigualdad a la injusticia no es más que un intento de cambiar la naturaleza de las cosas. La desigualdad es una expresión natural del ser humano y eso no tiene nada de injusto. Somos diferentes no somos iguales, somos desiguales y eso nos hace una sociedad más rica, más valiosa. No dejemos que algunas ingeniosas campañas logren su objetivo de tergiversar el diccionario, y más grave aún, satanizar ideas y conceptos que en sí no tienen un carga moral y que son una parte consustancial del ser humano.
¿EN SERIO UN VICERRECTOR COMPARA LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SOCIAL CON LA TECNOLOGÍA, LAS DIFERENCIAS Y EL DEPORTE? ¿EN SERIO SUS ESTUDIOS NO LE DAN PARA INVENTAR MEJORES ARGUMENTOS?
NUEVA DEMOSTRACIÓN DE QUE LOS CUICOS SON COMPLETAMENTE IDIOTAS. NUEVA DEMOSTRACIÓN DE QUE ESTÁN DESESPERADOS POR NO PERDER SUS PRIVILEGIOS HEREDADOS
Compartir la entrada "La vergonzosa columna del Vicerrector de la U del Desarrollo defendiendo la desigualdad social"
14 comentarios
Estai de humorista weón endogámico??
Esto sólo demuestra que este señor está en ese puesto por la endogamia, un vil y asqueroso pituto, sus argumentos simplistas y fuera de foco no sólo preocupan sino que dan vergüenza ajena, vergüenza también por ti, monito. Perdiste minutos de tu valiosa vida publicando esta bazofia y me hiciste desperdiciar minutos de la mía poniéndole atención a lo que dice este descerebrado.
La educación no tiene ningún futuro con gente como esta, dedicada a crear ovejas ignorantes esclavos de un sistema cruel y despiadado, cuyo único fin es el ostentar poder económico.
Qué asco!
Pero si es un pelmazo wn
empece a leerlo y me dio lata su wea….
«Como te fue en la prueba,
COMO EL HOYO
Como te fue en la U
COMO EL HOYO
U-NI-VER-SI-DAD DEL DE-SA-RRO-LLO»
Ese era el grito que le dedicábamos los estudiantes de la U de conce a dicho instituto en los 90. No ha cambiado mucho ese engendro de Lavin y Larroulet.
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJJAA … notable !!!
Leí hasta «¿cómo sería el mundo de la innovación si exigiéramos igualdad?» y no lo soporté. A este hijo de csm le pasan 2 cosas:
1.- O ignora que mierda pretenden los que no quieren desigualdad.
2.- O derechamente (la palabra lo dice) miente como todos los wnes que tratan de justificar su conveniencia y la de sus familias de mierda con moral conveniente.
Sin importar sus justificaciones de mierda estos wnes son TODOS unos putos egoístas.
¿Y este tipo es el vicerrector de una universidad? Por penca que ésta sea, no puede tener a una persona con ese nivel de razonamiento a cargo de la formación de nuestros jóvenes. Parece que los momios son todos weones y se compraron sus títulos.
Contesse argumenta de modo falaz.
Los seres humanos buscamos diferenciarnos, precisamente porque somos todos iguales. No tendía sentido querer distinguirse de lo distinto.
No sé si decir desverguenza, desfachatez, total estupidez, falta de rigurosidad o una mezcla de todas las anteriores. Esta es la estatura intelectual de un pensador del momiaje chilensis, no sé de qué me sorprendo.
Estos culiaos se enriquecen a costa del esfuerzo y las penurias ajenas!!
Obvio que van a defender la esclavitud capitalista como «el mejor de los mundos posibles», siempre los usurpadores del producto ajeno han procedido igual a lo largo de miles de años de la sociedad de clases..
Al parecer no comprende que el problema de la DESIGUALDAD pasa por el tema de Derechos y Oportunidades para todos por igual. Lo peor es que lo iguala al nivel de Destacarse de un grupo o del Crecimiento Profesional, que son habilidades de las competencias y aptitudes de cada profesión.
Mal por este hombre. Malos argumentos. Y que manera de evitar el real trasfondo del real problema. No me extrañaría que llegase a algún cargo de gobierno, si al final el negocio del gobernar es generar Desigualdad y pobreza, para que se noten grandiosamente las miserias de ayuda estatales hacia el pueblo más pobre y que nos hacen más pobres.
«no es más que un intento de cambiar la naturaleza de las cosas»… Ridículo…
Basura lo dicho y basura el que lo dijo!!!