The Washington Post incluye a Bachelet en lista de presidentes vinculados a corrupción

6

Bachelet-01-e1365091722326

 

 

 

 

 

Tal como ya lo hiciera Piñera apareciendo en un informe de corrupción de Transparencia Internacional, el diario estadounidense The Washington Post, incluyó a Bachelet en una lista de líderes envueltos en casos de corrupción en Latinoamérica, todo por gentileza del Caso Caval. Al respecto señalaron: «La nuera de la Presidenta Bachelet ha sido acusada de fraude fiscal por un lucrativo acuerdo por un bien raíz que, posiblemente, también incluyó información privilegiada». La Tercera resume los otros casos de la región:

 

 

 

Brasil: En la lista del medio estadounidense, además figura la presidenta Dilma Rousseff, quien se encuentra enfrentando un eventual juicio político que podría terminar en su destitución. Esto a raíz del escándalo de corrupción de la estatal Petrobras.

 

Argentina: La ex mandataria Cristina Fernández es nombrada luego de que fuera llamada a testificar por una investigación de fraude al fisco por el llamado caso dólar futuro. Además, ha sido cuestionada por el aumento de su riqueza desde el periodo en que su marido Néstor Kirchner era el presidente de la nación.

 

Ecuador: El caso de Rafael Correa en tanto se debe a su aparición y la de su hermano en documentos filtrados en el caso «Panama Papers», Esto tras aparecer como los propietarios registrados de una sociedad offshore. Aunque esto fue desestimado por un vocero de su gobierno.

 

Guatemala: El ex presidente Otto Pérez Molina renunció a la presidencia de su país en septiembre de 2015 tras ser desaforado por el Congreso tras ser acusado de los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y defraudación aduanera. Esto generó grandes protestas en su país.

 

México: El presidente Enrique Peña Nieto sufrió una gran baja en su popularidad luego de que saliera a la luz una casa de lujo que adquirió su mujer por un contratista del gobierno. Además, lo afectó el caso de los 43 estudiantes desaparecidos.

 

 

 

 

 

 

BACHELET EN ESTA LISTA Y PIÑERA SEÑALADO COMO CORRUPTO POR TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

 

 

VAMOS COMO AVIÓN….

 

 

 

 

 

Compartir.

6 comentarios

    • A estas alturas da lo mismo que aparezca o no, si la NM o la Chantalianza son la misma webá y el que diga lo contrario sea más serio y debata con argumentos sólidos, no una simple defensa emocional típico de militante que ve a la CÍA y a los milicos como causantes de esta decadencia (eso de la Guerra Fría quedó hace rato en el olvido), acordarse solamente que CHILE es uno de los 12 países miembros del TPP, que está pronto a ser aprobado por ambas coaliciones pagadas por un tal Ponce-L. A no perderse con estos BOT defensores del modelo actual!

  1. Para ser politico la norma es amar el billete y no tener muchos escrupulos…..la corrupcion en la derecha y la izquierda es tema sabido por todos. Seguramente si escarban mas apareceran michos mas casos de corrupcion…….el dinero….el narcotrafico..y..el trafico de influencias. hacen su trabajo corrompiendo todo lo que tocan.

Dejan tu comentario