Mientras los empresarios lloran ante la más minima reformita que se quiera realizar, y en la misma semana en que se supo que la riqueza de la elite aumentó un 7,8% (119 familias concentran el 15%), la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), informó que un total de 468 empresas elevaron sus utilidades 43,03% en los primeros tres meses del presente año, totalizando beneficios por $3,8 billones (millones de millones) o unos US$ 5.652 millones.
Como señala Economía y Negocios, la banca, que representó 12,6% de las ganancias, acumuló utilidades por $470 mil millones, un 3,8% más que en el mismo período de 2015. Desde la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). El retail fue otro segmento ganador, debido a que sus utilidades subieron de manera obsena un 60,9%, totalizando los $341 mil millones.
LOS RICOS CADA VEZ MÁS RICOS, LA CLASE TRABAJADORA CADA VEZ MÁS POBRE Y ENDEUDADA
Compartir la entrada "¿Crisis Económica? Utilidades de grandes empresas aumentaron un 43%"
6 comentarios
¿Pero como?.. si según los inteligentontos de la UDI, el país se está cayendo a pedazos. Y según Rapiña Piraña él llegará a reconstruir el país.
Amigo, no crea todo lo que dicen sin informarse, la administración de empresas es algo complejo, que quien escribió esta nota seguro no entiende. Utilidades = ingresos – costos. Piense, como aumentar las utilidades? Hay dos formas posibles
1) aumentar los ingresos
2) disminuir los costos
Según la Svs los ingresos bajaron 2.8%, entonces no aumentaron los ingresos.
Las empresas aumentaron sus utilidades bajando los costos, esto quiere decir que tienen un buen gerente, ya que a pesar de la desaceleración económica, pudieron salir adelante, a pesar de los reformas impuestas por el gobierno
Lea más, infórmese más.
Atte un estudiante de ing. Comercial que no es facho (:
Según la
Según un amigo de un amigo, que no es Estudiante y le hace la contabilidad externa a CENCOSUD y a otras empresas de tamaños similares, le digo que usted no está informado. Si se publicaran las contabilidades de éstas empresas, se vería la obcenidad de plata que ganan, lo cual no es un delito, pero resulta que andan repartiendo miseria a sus trabajadores, pagando sueldos mínimos y externalizando servicios para no pagar cotizaciones previsionales, licencias médicas, etcétera…
Cabe destacar también que frente a estas grotescas utilidades, hacen lo posible para no pagar el impuesto a la renta que les corresponde, usando como tácticas tributarias: La quiebra de papel en que contablemente hacen quebrar cada cierto tiempo una persona jurídica, y luego comprar deudas a través de otros RUT; La construcción de malls y otros edificios e inversiones, que tributariamente se declaran como gastos; Desvíos multimillonarios de fondos a paraísos fiscales… Cien mil trucos para no pagar en el país del cual usufructúan…
Y la cagá de disminución de costos siempre termina por perjudicar a los de más abajo, mediante despidos, salarios miserables, trabajos a honorarios, externalización abusiva, quiebras mulas… No por la inteligencia superior de un super gerente que aparecio de la nada con la fórmula del éxito… Y por lo demás, los precios siempre son aumentados, por lo que la mayoría de los aumentos de ingresos son por pura especulación…
Deje de lado el lavado de cerebro que le hacen sus profesores y futuros empleadores, sólo unos pocos trabajan para mejorar el país y su calidad de vida… La gran mayoría de los mega empresarios, no les interesa en lo más mínimo el país, sólo les interesa competir con sus pares por más dinero y poder, en una carrera mentalmente enfermiza que nunca termina, y que sólo produce cada vez más miseria para el resto…
Atte, un profesional que no es «Facho Pobre», cansado de ser saqueado todos los días.
Y más encima en servicios de mierda: banca y retail, negocios sin valor agregado, que sólo «generan» plata gracias a la usura legalizada del interés compuesto. Es el reino de los publicistas, ingenieros comerciales e industriales, entre otros improductivos societales.
Y dónde está el crecimiento de la manufactura? De la ciencia? De la tecnología? De las artes? De los recursos renovables? Mientras crezcan los servicios-mierda asfixiarán a las actividades que ennoblecen y mejoran las sociedades
Por favor trata de usar fuentes creíbles aunque es obvio lo que dice el amigo de tu amigo, pero no es ese el tema. Además eso de que siempre afecta a los de abajo es verdad, claro que lo es pero es por culpa de quien reforma. Si se tuvo que despedir gente como método de bajar costos es por que los dueños de empresas esperan utilidades no pérdidas Ya que ellos ponen el capital
Además pasando a otro tema, la reforma ha dejado muchas ganancias, que paso con la educación gratis? Por acá ya están en toma
Alguna presidenta les está viendo la cara
Ahora entiendan, la educación nunca será gratis, siempre se pagará de algo
Guys with vulnerable skin often prefer gels or you can also here is another shaving blade that was
distinct.