Las mentiras sobre el control de identidad y la «inhibición» de Carabineros

7

pacos culiaos 5

 

POR MARCELO PRADO SALAZAR

 

Varios apuntes sobre el tema del momento: En primer lugar, la detención por sospecha EXISTE, el actual artículo 85 del Código Procesal Penal permite a las policías controlar la identidad de cualquiera que les parezca sospechoso. Esa misma norma es aplicable a encapuchados y a un largo etc. En la práctica esa normas es usada y abusada todos los días, claro que contra ambulantes, drogadictos y otros «indeseables». ¿Por qué no la usaron en Valparaíso con una fuerza policial de 1.700 carabineros más Policía de Investigaciones? No lo sé y prefiero no especular con eso.

 

No se necesita norma antiencapuchados ni ninguna tontera de las que se escuchan, si no aplican lo que tienen, es porque o no quieren (cosa grave) o no saben hacerlo (cosa peor). A riesgo de ser majadero, los DD.HH no tienen nada que ver con delitos comunes, así que el discurso fácil de «donde están los DD.HH de los Carabineros», es una estupidez. Carabineros si tiene DD.HH (como toda persona), y también los exige de quien corresponde, EL ESTADO. A él deben exigirle lo mismo que todos nosotros, educación, salud, vida, integridad física y psíquica.

 

No es posible que Carabineros, que se supone son profesionales, ante el control de un grupo de personas, la respuesta de ellos sea que no hace trabajo porque lo inhiben esos controles. Entre darle con un chorro de agua en la cara a una persona (que estaba a rostro descubierto) y casi matarla y no permitir que alguien se queme vivo, hay una amplia gama de acciones posibles, por lo que no hacer mi trabajo porque me miran feo es la peor explicación.

 

También cansa esa idiotez del «¿y para qué salen a protestar?». Las protestas son lo único que da derechos, o usted cree que la élite le va a regalar lo que tiene por qué son buenas personas? La velada amenaza del director de carabineros (apoyada por el gobierno) de que si los fiscalizan se inhiben de actuar es el colmo. El Estado tiene el monopolio de la violencia legítima, tiene las armas, tiene el poder, ¿cómo quieren que no se controle ese uso del poder? ¿Acaso quieren que lo dejemos a su puro y santo criterio porque son tan buenos? No nos jodan.

 

 

Artículo 85 del Código Procesal Penal:

Control de identidad. Los funcionarios policiales señalados en el artículo 83 deberán, además, sin orden previa de los fiscales, solicitar la identificación de cualquier persona en los casos fundados, en que, según las circunstancias, estimaren que existen indicios de que ella hubiere cometido o intentado cometer un crimen, simple delito o falta; de que se dispusiere a cometerlo; de que pudiere suministrar informaciones útiles para la indagación de un crimen, simple delito o falta; o en el caso de la persona que se encapuche o emboce para ocultar, dificultar o disimular su identidad. La identificación se realizará en el lugar en que la persona se encontrare, por medio de documentos de identificación expedidos por la autoridad pública, como cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte. El funcionario policial deberá otorgar a la persona facilidades para encontrar y exhibir estos instrumentos.

 

Durante este procedimiento, sin necesidad de nuevos indicios, la policía podrá proceder al registro de las vestimentas, equipaje o vehículo de la persona cuya identidad se controla, y cotejar la existencia de las órdenes de detención que pudieren afectarle. La policía procederá a la detención, sin necesidad de orden judicial y en conformidad a lo dispuesto en el artículo 129, de quienes se sorprenda, a propósito del registro, en alguna de las hipótesis del artículo 130, así como de quienes al momento del cotejo registren orden de
detención pendiente.

 

En caso de negativa de una persona a acreditar su identidad, o si habiendo recibido las facilidades del caso no le fuere posible hacerlo, la policía la conducirá a la unidad policial más cercana para fines de identificación. En dicha unidad se le darán facilidades para procurar una identificación satisfactoria por otros medios distintos de los ya mencionados, dejándola en libertad en caso de obtenerse dicho resultado, previo cotejo de la existencia de órdenes de detención que pudieren afectarle. Si no resultare posible acreditar su identidad, se le tomarán huellas digitales, las que sólo podrán ser usadas para fines de identificación y, cumplido dicho propósito, serán destruidas.

 

El conjunto de procedimientos detallados en los incisos precedentes no deberá extenderse por un plazo superior a ocho horas, transcurridas las cuales la persona que ha estado sujeta a ellos deberá ser puesta en libertad, salvo que existan indicios de que ha ocultado su verdadera identidad o ha proporcionado una falsa, caso en el cual se estará a lo dispuesto en el inciso siguiente. Si la persona se niega a acreditar su identidad o se encuentra en la situación indicada en el inciso anterior, se procederá a su detención como autora de la falta prevista y sancionada en el Nº 5 del artículo 496 del Código Penal.

 

El agente policial deberá informar, de inmediato, de la detención al fiscal, quien podrá dejarla sin efecto u ordenar que el detenido sea conducido ante el juez dentro de un plazo máximo de veinticuatro horas, contado desde que la detención se hubiere practicado. Si el fiscal nada manifestare, la policía deberá presentar al detenido ante la autoridad judicial en el plazo indicado.Los procedimientos dirigidos a obtener la identidad de una persona en conformidad a los incisos precedentes, deberán realizarse en la forma más expedita posible, y el abuso en su ejercicio podrá ser constitutivo del delito previsto y sancionado en el artículo 255 del Código Penal.

 

 

Compartir.

7 comentarios

  1. PAOLO DIMITRI ULLOA HUERTA = HOMOSEXUAL RE-CULIAO TIRATE AL VACÍO FRACASAO CONCHETUMARE on

    EL GOBIeRNO FASISTA DE LA BACHELÉ

  2. estos brutos del pais estan siendo manejados por otro pais del mas al norte, que desea tener a todo el mundo bajo control, vaya a saber porque causa. miseros imbeciles, dejennos tranquilos, tanto lloriqueo de estos esbirrios de satan porque no les dejan pegar un buen lumazo o balazo a quien segun ellos lo merece, vayan al congreso mejor y les hacen eso a los disputados y senadores.

    • SOY MITÓMANO... on

      Déjate de postear webadas Bot facheletista, si carabineros de Chile, depende estrictamente del gobierno de turno (agentes del Estado), como siempre, evadiendo de responsabilidad a la presidenta, por algo les pagan un bono millonario para contener a los movimientos sociales, mejor pídele a tu gobierno corrupto que se abra al diálogo, porque te aseguro que esto va a ir increscendo y «apagar el fuego con bencina» es una pésima decisión Raulito….

  3. Weastian Piraña on

    Tienen ahí a los estudiantes como queriendo decir, déjense de webiar y dejen robar tranquilos a los políticos.

  4. …esta wea es persecución y represión clara y sin asco.

    Alguien ha visto pacos haciendo Control de Identidad a los jaleros hijitos de papa en algún pub de vitacura, casinos, o discos ABC1? …esos pendejo (y otro no tanto) manejan redes de coca/acidos y cuanta wea más a niveles industriales, pero Carabinero/PDI se cagan enteros porque saben que es como que SII fuese a controlar a Luksic, osea, una perdida de tiempo, que además les puede costar la carrera.

    Son secretos a voces…pero el objetivo de esta ley no tiene nada que ver con controlar robos , drogas, trata de blancas o cualquier otro tipo de delitos, es solo persecución y un freepass para que los pacos tengan la virtud de poder acorralar a los pobres en sus ghettos, a la gente «bien» ya no les hace gracia ver tanto wueon extranjero en sus territorios…

Dejan tu comentario