Marcelo Lagos: «Claramente verter al océano pescado en descomposición trae consecuencias»

5

marcelo lagos 3

 

 

 

 

 

El geógrafo y experto en fenómenos naturales, Marcelo Lagos, en entrevista con el matinal «Bienvenidos» de Canal 13, se refirió a las denuncias de los pescadores artesanales de Chiloé, quienes apuntan a la industria salmonera como los responsables de la Marea Roja que afecta la zona, luego que vertieran 5 mil toneladas de salmón podrido llenos de químicos al mar. Al respecto señaló:

 

 

 

«Yo me voy por la idea de que toda intervención en el medio ambiente genera consecuencias, en la minería no se la lleva gratis, la salmonicultura tampoco. Todos generan algún un tipo de consecuencias.  Claramente, verter pescando en estado de descomposición, puede tener consecuencias. Nadie garantiza que eso no genere ningún daño en el océano»

 

 

«Estas microalgas aparecen en la región de Aysén, en los fiordos, en estuarios, a medida que pasa el tiempo va migrando al norte y llega a Chiloé concentrándose en mares interiores y nunca había aflorado -como ahora- en el océno abierto Pacífico.  Esto podría tener varias explicaciones, que hasta hoy son hipótesis, pero hay un hecho que hace mucho ruido que está asociado a este evento: varazón de ballenas, muerte de peces y una serie de elementos que hacen que la ecuación de haga más compleja y que despierte dudas. Porque, ciertamente, ésto nunca antes se había visto. Es de gran magnitud»

 

 

«Yo no puedo ser categórico en decir que esto se debe al cambio climático global o al Fenómeno del Niño. Esta interconexión es compleja y difícil de interpretar. Sin embargo, hay que dejar en claro que estamos en presencia del ‘Niño’ más grande nunca antes registrado en la historia con medición. Esto, implica un aumento en la temperatura superficial del mar y ese es un detonante para que aparezcan estas microalgas. Pero no puedo afirmar que eso explique todo lo que está pasando. Hoy está en duda si en este evento natural extremo existe o no un componente antrópico, del hombre, las salmoneras en este caso, que podrían haber acelerado o haber hecho más intenso el fenómeno».

 

 

 

 

 

¿POR QUÉ EL GOBIERNO DESESTIMÓ TAN RÁPIDO LA CULPA DE LAS SALMONERAS? EL PRESIDENTE DE SALMÓN CHILE ES FELIPE SANDOVAL, MILITANTE DC Y EX SUBSECRETARIO DE PESCA DE RICARDO LAGOS

 

 

CULPARÁN DEL DESASTRE AMBIENTAL EN CHILOÉ HASTA AL CHUPACABRAS ANTES QUE TOCAR A LAS EMPRESAS SALMONERAS

 

 

 

 

Compartir.

5 comentarios

  1. ALGO HUELE MAL on

    Me recuerda la muerte de cisnes de cuello negro en el Río Cruces el año 2015, y las autoridades de la época se sacaron el pillo con la temperatura de las aguas que los desorientaba…y al final se supo que fue culpa de la celulosa CELCO..

  2. guacho humilla fachos on

    Es increible como se limpian la raja con el medio ambiente en esta caga de pais

    Obviamente la causa es el vertido de los salmones la descomposicion podredumbre, bacterias y otros genera calor esto claramente afecto todo y como sabemos esto no fue minimo estamos hablando de 5 mil toneladas

    Probablemente hasta causo las fuertes lluvias del pasado abril, el afectar la temperatura de un medio en apenas 2 grados afecta a todo

Dejan tu comentario