Pobres y explotados: Profesores chilenos son los que menos ganan y más trabajan de la OCDE

7

profes-19

 

Profundizando aún más la crisis estructural de la educación en nuestro país, el último estudio de la OCDE reveló que de todos los países de la organización, los profesores chilenos son los que menos ganan, los que más horas trabajan, y los que tienen el mayor número de alumnos. El estudio también señaló que Chile es el 4to país que más gasta en educación, algo que no significa nada ya que toda la plata se la roban los empresarios que lucran con la educación a través de sus universidades y colegios basura.

 

Como detalla El Pulso, según el informe, los profesores nacionales trabajan 2.006 horas anuales, de las cuales 1.146 son horas de clases. Siendo la media entre las 644 en la educación secundaria superior y las 1.005 en infantil. En las escuelas primarias chilenas hay una media de 30 estudiantes por sala de clase, frente a los 21 de la OCDE, y 31 en las secundarias. Para rematar, a los profesores nacionales se les paga significativamente menos que a otros trabajadores con educación superior. La diferencia es del 30% para los maestros de infantil y del 23% para los de educación secundaria.

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

7 comentarios

  1. Pídanle con justicia hacer maravillas a los profesores cuando todos los colegios tengan la infraestructura idónea, laboratorios científicos con implementación y capacidades reales, instancias con recursos de desarrollo artístico, humanista y físico, dispositivos de salud mental directamente vínculados a cada establecimiento, porque el colegio no puede tampoco ser el epicentro donde caigan todas las externalidades negativas de una sociedad que atomiza los lazos sociales, mantiene un constante estado de incertidumbre económica y tiene a una gran cantidad de niños viviendo en poblaciones tomadas por narcos y evangélicos.

    Si quieren una educación del primer mundo partamos por invertir como el primer mundo y tener expertos reales porque los de cpeip deján mucho que desear. El tema es el mismo que cuando hablamos de salud pública, políticas medioambientales, pensiones o trabajo, simplemente hacer las cosas de una manera racional y efectiva, dejando de lado la improvisación.

  2. Mantener la educación en un constante estado de precariedad sin invertir realmente, ni intervenir en los factores psicosociales que interfieren con el proceso educativo, someter a una explotación laboral a los docentes hasta que odien su profesión y luego utilizar la educación como slogan de campaña eso a hecho Piñera en sus dos gobiernos y la concertación en los suyos, quieren educación ocde invirtiendo como país de África.

  3. fachosenfermos on

    El gobierno no escucha las demandas ni de los estudiantes secundarios ni de los profesores y les contesta con el carro lanzaaguas, obvia toda la literatura científica sobre como se construye educación de calidad y se hace eco de supuestos expertos que distan mucho de tener siquiera un manejo mínimo del tema.

  4. La educación en Chile está actualmente estructurada para educar a una enorme cantidad de niños para obedecer a otra pequeña cantidad a la que se la educa para mandar, pero de profesores bajo condiciones justas de trabajo, de infraestructura y alimentación en los colegios, de laboratorios de ciencias, de instrumentos musicales o deportivos, de clases de historia y geografía con recursos audiovisuales de calidad nada. Esto ha sido la desidia de la clase dirigente esa que se llena la boca con la meritocracia pero que en realidad le tiene terror.

  5. Distópico on

    Un estudio del año 2011(Classroom Learning Environments and the Mental Health of First Grade Children
    Melissa A. Milkie, Catharine H. Warner) realizado con 10.700 niños, demostró que niños que asisten a escuelas donde no hay recursos materiales suficientes o donde los profesores experimentan un estrés sostenido en el tiempo debido a condiciones laborales deficitarias podían ver su salud mental afectada, lo que además evidentemente compromete sus funciones cognitivas básicas para poder alcanzar un adecuado rendimiento escolar. Mejor ni imaginarse lo que debe hacer el constante hostigamiento policial que están sufriendo profesores y alumnos actualmente.

    Entonces lo que podría hacer el gobierno es amarrar de una vez a sus inmundos perros, tragarse la arrogancia y ceder sin mayores problemas a las demandas de estudiantes y profesores, porque si esto se alarga o siguen saliendo personas dañadas es solo responsabilidad de los respectivos alcaldes y del gobierno central.

  6. reoporlindo on

    Bolsonaro «yo les dije que no tenía idea de economía», Piñera «yo les dije que no tenía idea de educación»

  7. La educación pública es un saco roto, porque eligen a los directores por amistad política y no por capacidad. Un desastre. Si la cabeza es mala, es muy difícil.que un colegio le vaya bien.

Dejan tu comentario