Manteniendo Vagos: Codelco se tuvo que endeudar para poder pagarle los lujos a los militares

5

milicos-weas

 

Mientras a nosotros nos venden una falsa Crisis Económica, mientras la infame de Bachelet dice que no hay dinero para educación, ni tampoco para llevar adelante las reformas que prometió en campaña y que nunca hizo, por primera vez en su historia, Codelco se tuvo que endeudar para pagar la Ley Reservada del Cobre, (la misma con la cual los militares desfalcan al Estado), para seguir dándoles una vida de lujo a los vagos de las Fuerzas Armadas. Los desembolsos con cargo a dicha normativa suman US$ 707 millones en 2016. Una nota de La Tercera detalla:

 

En cuatro décadas, Codelco aportó al Estado US$ 24.438 millones por concepto de la ley 13.196, más conocida como Ley Reservada del Cobre, que establece que el 10% de los ingresos por ventas del metal rojo y sus subproductos por parte de la cuprera, se destinarán al financiamiento de las Fuerzas Armadas. Pero 2016 será el primer año de su historia en que tendrá que recurrir a deuda para cumplir esa dicha obligación.

 

Históricamente, el pago de dineros correspondientes a la Ley Reservada, de carácter mensual, ha estado sujeta a los excedentes de la minera estatal. En 2015, por primera vez la cuprera anotó pérdidas, tras el impairment (castigo de activos) de US$ 2.431 millones que le significó cerrar el año con una merma contable de US$ 1.492 millones. No obstante, sin este ajuste, los excedentes habrían alcanzado a US$ 1.075 millones, por lo que la minera contó con los recursos para cumplir con el pago.

 

Pero en 2016 el escenario cambió. Si bien han reportado dos trimestres consecutivos con cifras azules, la estatal suma en el año una pérdida de US$ 18 millones, tras las pérdidas por US$ 151 millones registradas el primer trimestre. Ante la ausencia de excedentes, y con un balance aun negativo a septiembre, la estatal se ha visto obligada a recurrir al endeudamiento para hacer frente a sus compromisos de caja. Y también ha tenido que acudir a esos dineros para pagar sus obligaciones, entre ellas, las de la Ley Reservada.

 

¿No sería normal hacer un plebiscito para que el país decida si tenemos que seguir mateniendo a unos flojos consumados que se levantan y quedan desocupados?

 

Ahí tienen la maravilla de la «Demoracia Representativa», donde votas pero no decides una mierda




Compartir.

5 comentarios

  1. Esto realmente raya en lo absurdo, y nuestros honorables no hacen nada por cambiarlo, aún les tienen mucho miedo o son demasiado amiguis

  2. ¿Por primera vez en su historia? Montón de veces Codelco ha tenido utilidades inferiores al 11%, sobre todo los últimos años, lo cual involucra que sacándole el 10% de los milicos queda al ras o negativo.

    Lo increíble es que nadie salga a protestar; que no haya ningún canal o radio que cubra este desfalco; que a ningún político o personaje público le importe; que se mantengan silenciados los US$ 25 millones que se roban DIARIAMENTE las mineras privadas; pero un grupo de flaites que se roban US$10 millones del aeropuerto son noticia 6 meses y más encima lo llaman «el robo del siglo» …

  3. Al «profesional» que escribió el artículo,lo invito a trabajar algún día en alguna rama de las fuerzas armadas… a ver si al otro día es capaz de levantarse sin tener alguna dolor corporal, detrás de un pc o escritorio es fácil andar hablando… Sentado, con aire acondicionado, estos vagos q tú mencionas son los que te dan la soberanía cada día…

    • Estoy de acuerdo con usted que es un trabajo arduo estar todo el día pendiente del último alzamiento de la población explotada y de los indígenas abusados y relegados a las piedras y cerros. El día que las FFAA suden representando los verdaderos intereses de la población aún está lejos de llegar, y el heroísmo es algo absolutamente utópico, contando con las mejores pensiones, beneficios y regalías frente a una población empobrecida, acosada, endeudada y estupidizada.

  4. Me da tristeza que sean así, yo soy militar y en mis 12 años de servicio jamás he recibido un solo peso de más ni tampoco lujos. No cataloguen así a todos hay personas que trabajamos para los Chilenos por vocación y cariño por nuestro país. Les pido informarse bien porque hay que estar aquí en mis botas para saber cómo es todo.

Dejan tu comentario