Organizaciones de DD.HH. y familiares de víctimas de la Dictadura, llamaron a movilizarse contra el acto de solicitud de perdón de reos de Punta Peuco por estimarlo una nueva maniobra comunicacional para lograr la impunidad respecto a las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la Dictadura Cívico-Militar. Las organizaciones afirmaron que el Estado con las declaraciones de autoridades a favor de indultos o beneficios especiales para los reos de Punta Peuco, está arriesgando la garantía de no repetición del terrorismo de Estado y de las más crueles violaciones a los derechos humanos que nuestro país ha conocido.
Como informa Radio Bío Bío, la coordinación convocó a movilizarse a Punta Peuco este viernes 23 de diciembre y efectuar una reunión en paralelo a la liturgia Ecuménica de Perdón, que protagonizarán algunos reos del penal. Por esta razón, enjuiciaron al Gobierno e hicieron un llamado a todas las personas a sumarse a la convocatoria, argumentando que sólo el 5% de los casos ha sido resuelto y precisaron que sólo 148 de las 1193 personas detenidas desaparecidas ha sido encontrada e identificada.
Los «abuelitos» que están en el hotel de Punta Peuco, no están presos por robar un tele, lo están por crímenes de lesa humanidad, piden perdón pero no están arrepentidos y ni siquiera dicen dónde están las personas que hicieron desaparecer. Por lo tanto, pueden hacer todas las misas que quieran los viejos de mierda, pero nadie los perdonará
Compartir el post "Llaman a movilizarse contra misa facha del falso perdón de los militares asesinos de Punta Peuco"
1 comentario
¡Esos «presos políticos» todavía siguen creyendo que se los debe liberar porque «salvaron a Chile del Comunismo»! De ahí a que exijan ser condecorados como héroes hay solamente un paso. ¡Vergonzoso! Arrepiéntanse de corazón, comuníquenlo a la «familia militar» y a sus parientes y entreguen la información completa de los detenidos desparecidos, y cumplan sus penas dignamente, que es lo único que pueden hacer luego de su accionar como «agentes del estado».