Mientras en Chile el pago de sobornos a los políticos a través de boletas falsas está validado, (la Ley Longueira se creó así y nadie la quiere eliminar), el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores de EE.UU, multó a la empresa SQM en más de 30 millones de dólares (20.000 millones de pesos), por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
Como consigna The Clinic, de acuerdo con los organismos estadounidenses, entre 2008 y 2015 SQM realizó pagos que alcanzaron los 15 millones de dólares a políticos chilenos o a personas de su entorno justificados como desembolsos a falsos proveedores o como donaciones a fundaciones. Muchos de los pagos a proveedores se justificaban bajo consultorías o servicios profesionales que SQM nunca recibía.
1) Para quienes no saben, SQM es una de las cientos de empresas propiedad del Estado que se les regalaron a los privados en el saqueo realizado en Dictadura… Y después dicen que las expropiaciones no son necesarias
2) Hasta en Estados Unidos el castigo es mayor por sobornar políticos en Chile… Ni siquiera somos un país neoliberal, somos un oligopolio donde unas cuantas familias manejan el país como quieren
Compartir la entrada "Lanzas Internacionales: EE.UU multó a SQM en 30 millones de dólares por sobornar políticos en Chile"
3 comentarios
En todo caso, aunque hubiera multas del Estado en castigo por la corrupción, compra de políticos y evasión de impuestos, se recuperarían vía subsidios a la «productividad». No queda otra que un CAMBIO TOTAL.
Cerca de 6.000 personas marchando por el asesinato de un perro, lo que se condena absolutamente, pero los más felices son la élite: Es mejor que la plebe marche por un perrito que por todos los robos, los sueldos miserables, la corrupción, familias en extrema pobreza, el Sename torturando niños, etc,etc,etc…..
Y por acá a los investigados por colusión-corrupción, les dan firma mensual, arraigo nacional con arresto domiciliario, y previo pago de una irrisoria multa. Un chiste este país!