• Home
  • Noticias
  • En los últimos 6 meses Chile le prohibió la entrada a 10 personas por razones políticas

En los últimos 6 meses Chile le prohibió la entrada a 10 personas por razones políticas

mariana aylwin saca de wea

Nos guste o no, todos los países del mundo tienen normas sobre la prohibición de entrada a extranjeros, incluyendo razones políticas. De hecho, la embajada cubana fue clara en señalar que no le permitió la entrada a Mariana Aylwin por considerarlo «una grave provocación internacional contra el Gobierno gestada por un grupo ilegal anticubano que actúa contra el orden constitucional a fin de generar inestabilidad interna». Estos motivos, «dignos de Dictadura» como cacarean los políticos chilenos, incluyendo el delincuente de Piñera, son esgrimidos por TODOS los países para expulsar a extranjeros que lleguen a hacer proselitismo político. Chile por supuesto, que de Democracia no tiene nada, no es ajeno a esta situación, y en apenas 6 meses ha expulsado y le ha prohibido la entrada a 10 personas, argumentando razones similares a las del Gobierno cubano por Mariana Aylwin.

Expulsión de 3 peruanos que venían a participar en un seminario anarquista

La PDI detuvo y expulsó del país a tres ciudadanos peruanos que venían a participar de un foro internacional anarquista invocando el artículo 15 de la Ley de Extranjería. Esta norma, creada en Dictadura, señala que “no podrán ingresar al país quienes propaguen o fomenten de palabra o por escrito o por cualquier otro medio, doctrinas que tiendan a destruir o alterar por la violencia, el orden social del país o su sistema de gobierno. Esto también se aplica para los que estén sindicados o tengan reputación de ser agitadores o activistas de tales doctrinas y, en general, los que ejecuten hechos que las leyes chilenas califiquen de delito contra la seguridad exterior, la soberanía nacional, la seguridad interior o el orden público del país y los que realicen actos contrarios a los intereses de Chile o constituyan un peligro para el Estado”.

No dejaron entrar a ex senadora y defensora de los Derechos Humanos colombiana

El pasado 04 de octubre, arribó al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile, la ex Senadora colombiana y defensora de Derechos Humanos, Piedad Córdoba, siendo retenida por más de una hora por funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) del Departamento de Extranjería bajo el argumento de que su participación en un seminario internacional a realizarse en la ciudad de Concepción denominado “Pensando Nuestra America desde el Sur“, organizado por la Asociación Cultural José Martí y la Librería Nuestra América,  en el que se iba a tratar la situación del pueblo mapuche, “atentaba contra la seguridad nacional“. Ante esta situación,  que la ex senadora colombiana señaló como un “abuso gratuito e insólito”, esta declinó ingresar a Chile y decidió regresar en el primer vuelo a Bogotá, Colombia.

Expulsión de periodista italiano por registrar manifestaciones sociales

El pasado viernes 3 de febrero, Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta el domicilio en donde residía el periodista italiano Lorenzo Spairini, ubicado en pleno centro de Santiago, para tomarlo detenido debido a una orden de expulsión inmediata, dictada por el Intendente de Santiago, Claudio Orrego, firmada por él y por el Ministerio del Interior, no dando paso a ningún tipo de defensa o alegato. El argumento empleado para dicha expulsión -y según reza la orden de expulsión- fue que Lorenzo “ha sido detectado en diversas actividades anti sistema, alterando el orden social del país y constituyendo de esta manera un peligro para el estado“. El periodista se encontraba desde finales de octubre en Chile por una beca de la Unión Europea (UE) para observar procesos sociales, donde se le encomendó asesorar comunicacionalmente a una organización social o sindical. Para ello, presentó en su postulación a la organización sindical Armetrase, una asociación de trabajadores del Sename, a quienes les ha venido colaborando con la producción de material audiovisual para sus procesos organizativos, como huelgas y manifestaciones, tanto de ellos como otras asociaciones.

Expulsión de activista vasco pro-mapuche

El 22 de Julio la PDI fue en búsqueda del Wenuy (amigo de la causa mapuche) Iban Gartzia, activista internacional y solidario con el pueblo mapuche, perteneciente al pueblo Vasco. La PDI detuvo a Iban en la localidad de Currarrehue, mientras se encontraba en un taller de mapudungun, lo trasladaron a Santiago para enviarlo de vuelta a Europa en un avión con destino a España, literalmente con lo puesto, sin avisarle previamente, sin un juicio, en una clara violación a los tratados internacionales y al derecho a la libertad de prensa y a la libre expresión. El activista no tenía ninguna condena pendiente, no figura en una peligrosa lista de buscados por la INTERPOL, no estaba prófugo, tenía todos sus papeles al día, no había cometido ningún hecho ilícito, todo esto ha sido por que ha colaborado activa y humildemente con las comunidades mapuche del sector de Lanco, a prestado su apoyo fraterno a las reivindicaciones territoriales en la zona, a los Presos Políticos Mapuche y especialmente ha mantenido un trabajo comunicacional con la radio comunitaria Kimche Mapu.

Deportación de banda que tocaba punk

El miércoles 7 de diciembre, la banda icono de la escena punk-rock española, Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band, de 4 integrantes, llegó al aeropuerto Arturo Merito Benítez en un vuelo de Lan. Tenían tres fechas agendadas para tocar en el país. Una en Concepción y dos en Santiago para celebrar los 30 años de Fiscales Ad-Hok. Sin embargo, al momento de pasar por aduana y timbrar los pasaportes, comenzaron los problemas. La PDI les negó el ingreso a Chile y 6 horas después de su arribo, los envió en un vuelo de regreso a México. A través de un comunicado la banda señaló: “En todo ese rato que estuvimos retenidos les dio tiempo a investigar quienes éramos y buscar información sobre la banda para que finalmente un hombre de traje saliera y nos preguntara de una manera tan absurda que incluso nos dio carcajadas: “¿en contra de qué cantan?”. La respuesta de algunos integrantes de la banda fue “también cantamos cosas a favor” o “cantamos en contra de esto que nos estáis haciendo”, sostuvieron.

No le permiten entrar a una persona a Cuba es Dictadura, no permiten entrar a personas a Chile y es Democracia… Las maravillas de la manipulación del discurso




Más artículos

El sur se está quemando entero mientras Boric anda pendiente del concierto de Tool

El sur se está quemando entero mientras Boric anda pendiente del concierto de Tool

Mar 23, 2025
Por enésima vez durante su gobierno, estamos presenciando a un presidente que jamás estuvo a la altura del cargo.
Acusación Constitucional contra Boric: Reportaje confirma que JAMÁS ha cerrado la frontera

Acusación Constitucional contra Boric: Reportaje confirma que JAMÁS ha cerrado la frontera

Mar 23, 2025
Es completamente absurdo que Boric se niegue a cerrar la frontera, y que sigan entrando cientos de criminales caribeños todos los días.
CANDIDATURA MUERTA: Kaiser defendió que los venezolanos puedan votar en elecciones chilenas

CANDIDATURA MUERTA: Kaiser defendió que los venezolanos puedan votar en elecciones chilenas

Mar 23, 2025
Lo de Kaiser es completamente estúpido y te habla de un tipo sin sustancia y peligrosamente ignorante: ¿Si el Tren de Aragua monta una empresa en Chile y paga impuestos le vas a dar el Derecho a voto?
La derrota sobre el octubrismo es total: Orgullo por ser chileno alcanzó su máximo histórico

La derrota sobre el octubrismo es total: Orgullo por ser chileno alcanzó su máximo histórico

Mar 23, 2025
Si nos vamos 10 años atrás, esa moda de decir que Chile era el peor país del mundo comenzó con el Frente Amplio, y su peak  lo tuvimos con el mamarracho constituyente que promovía la patria grande latinoamericana y la plurinacionalidad como nuevas identidades nacionales.
Se esfuerza en ser tonto: Diego Ibáñez “explicó” polémica de impresoras en Colchane y todos se cagaron de la risa

Se esfuerza en ser tonto: Diego Ibáñez “explicó” polémica de impresoras en Colchane y todos se cagaron de la risa

Mar 23, 2025
¿Recuerdan la polémica de las impresoras en Colchane? Adivinen quién hizo el peor take posible...