No aprendimos: Estado subsidiará la reforestación con Pino en zonas afectadas por los incendios

3

monocultivo pinos

 

Confirmando las sospechas, y a pesar de las fuertes críticas que existen contra los monocultivos de pino y eucalipto, por ser fundamentales a la hora de transformar los incendios en verdaderas catástrofes, el Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Bío Bío, anunció que subsidiará la reforestación de las zonas afectadas por los incendios forestales con la especie Pinus radiata.

 

Como detalla Resumen, si bien el subsidio de reforestación se aplicará para quienes tengan entre una y 200 hectáreas quemadas, la propiedad de las plantaciones no lo dice todo, ya que si bien los dueños de estas plantaciones no son las grandes forestales, si son los receptores de la venta de esta madera ya que las cosechas de estos propietarios se comercializan a través de las forestales de Matte y Angelini que monopolizan el sector, las cuales ejercen el control de los precios de compra, pagando cantidades mínimas en comparación con las ganancias que ellos logran.

 

Con empresas de seguridad lucrando y los monocultivos forestales, cada vez queda más claro que los incendios son un verdadero negocio. Pero claro, es mucho más conveniente culpar a los terroristas mapuches de la ETA y la Farc




Compartir.

3 comentarios

  1. Pensé que se darían un par de meses para que se note menos, pero a estas alturas hasta eso parece ser innecesario; De todas maneras ya lo había dicho:

    «El que venga a ti con una propuesta de acuerdo o de reunión, ese es el traidor.» – El Padrino

  2. Sergio Medina on

    es increible la precipitación de las autoridades al decidir esta medida, contra viento a marea siguen apoyando una politica forestal muy nefasta, que ha sido duramente criticada por la ciudadanía y entidades que defienden el medio ambiente. Qué gana el estado con esta politica, pues casi nada, un misero impuesto casi simbolico, que no se condice con las millonarias ganancias de las forestales, qué pierde el estado? pues mucho, degradación de los suelos, crear zonas facilmente incendiables y dificiles de controlar en caso de siniestro, falta de agua hasta para el consumo humano, pauperización de las zonas donde hay monocultivo, con salarios muy bajos y largas horas de trabajo, creando en esas zonas una miseria muy grande, más grande que en todas las otras zonas del pais. Hay que luchar por cambiar de raiz toda la politica forestal, espero que no cambien de nuevo la afectación de las zonas que tenían bosque nativo, permitiendo la plantación de monocultivo, si el estado pusiera al menos la misma suma que generosa regala a las forestales, para plantar bosque nativo, ya sería un muy buen comienzo de una nueva etapa, qu les parece si comenzamos luchando por cambiar el decreto 701? firma la petición para acabar con el decreto 701 que financia las forestales y tb. contra el cambio de afectación del suelo, que permite pasar de bosque nativo a monocultivo. https://www.change.org/p/el-gobierno-de-chile-chile-fin-al-decreto-701-que-subsidia-a-las-forestales Hay otra petición en el mismo sentido en avaaz, pero esta ultima organización hizo una tremenda campaña para apoyar las «guerras humanitarias» contras Libia y Siria, si bien tiene campañas buenas, ese apoyo a las guerras la hace impresentable a mi juicio.

Dejan tu comentario