Bajo el título de «el candidato impresentable», el medio de información mexicano «Proceso», publicó un completo artículo resumiendo el verdadero prontuario que acumula Sebastián Piñera. Delincuente que recordemos, en estos momentos está metido en CUATRO escándalos de corrupción simultaneos: Comprar acciones de una pesquera peruana en pleno conflicto de La Haya, mientras era presidente bajar un proyecto minero para subir otro donde era socio, recibir sobornos de las empresas pesqueras y evadir impuestos a través de la compra de empresas fantasmas. Parte del artículo señala:
Por primera vez en Chile un candidato presidencial se encuentra imputado por la justicia. El empresario Sebastián Piñera lanzó su candidatura para ocupar de nuevo el Palacio de La Moneda, pero en paralelo es acusado de “uso de información privilegiada” y “negociación incompatible”. La razón: en agosto de 2012 –cuando era presidente y se ventilaba en la Corte Internacional de Justicia el diferendo limítrofe por una zona marítima entre su país y Perú– compró acciones de la pesquera peruana Exalmar, que a la postre se vio beneficiada con la sentencia de la Corte Internacional de La Haya que le asignó a la nación peruana más de 50 mil kilómetros cuadrados de mar
Cuatro días antes de que el empresario lanzara su candidatura, el Centro de Investigación Periodística publicó el reportaje Las empresas zombis que compró Piñera para ahorrar millones en impuestos, del periodista Juan Andrés Guzmán. Allí se informa que entre 1996 y 2004 –cuando fue senador y presidente del partido derechista Renovación Nacional (RN)– Piñera adquirió empresas de papel, cuyo único capital eran sus cuantiosas deudas. Así, sus sociedades de inversión, entre las que destacan Bancard e Inversiones Santa Cecilia, pudieron acreditar cuantiosas pérdidas (del orden de 80 millones de dólares) y de esa manera librarse del pago de impuestos e incluso recuperar los pagados en años anteriores. Esto pudo ser dado que en Chile las empresas pagan impuestos sólo cuando obtienen ganancias. Cabe señalar que el 21 de julio de 2010 el periodista Jude Webber publicó una nota en The Financial Times, en la cual aseguró que el entonces presidente Piñera tenía en su despacho en La Moneda una terminal de Bloomberg, de transacciones bursátiles. Aunque esta empresa lo desmintió, Webber aseguró que fue el propio Piñera quien le dio esa información.
La ceremonia de lanzamiento de la candidatura de Piñera, que tuvo mucho de show televisivo y espectáculo gringo, se desarrolló en la Quinta Normal, un tradicional parque de la capital chilena. El acto, al cual asistieron unos 400 adherentes, será recordado por una arenga que aludió al dictador: “¡Chi chi chi! ¡le le le! ¡Viva Chile y Pinochet!”, pues Piñera busca, en la primera etapa de la campaña, al electorado de derecha con la finalidad de imponerse en las primarias de Chile Vamos (…) La corrupta forma en que Piñera y los suyos manejaron los destinos de Chile, comenzó a quedar al descubierto en julio de 2014, cuando estalló el caso Penta, que develó una trama de sobornos, cohecho y financiamiento ilegal de campañas políticas. Los dueños de Penta: Carlos Eugenio Lavín y Carlos Choclo Delano (históricos socios y amigos de Piñera) están procesados en esta causa. El Ministerio Público pide para ellos 10 años de prisión.
La gente no le toma el peso al hecho de tener un DELINCUENTE de presidente. En el caso de Piñera, hablamos de alguien que lleva 35 años robando y estafando. Y si desde México te webean por corrupto, es porque ya superaste cualquier tipo de límite delictual
Compartir la entrada "Medio mexicano no se explica cómo chucha un delincuente como Piñera es candidato a presidente"
6 comentarios
Estoy más que seguro que si un candidato no fuera un estafador corrupto, ladrón y oportunista, sería atacado por los medios y periodistas de la derecha de ser un «populista» y sin la «experiencia ni el respaldo» para desempeñar un puesto político. ¿Podemos seguir cagándola más como país?
Este hueon debiera estar preso que rato, ademas quien les dice a estas basuras que sean candidatos a presidente, no se explica, para que desean seguir robando al pais con 70 años a cuestas. ya no les queda vida y siguen embaucando como si se les fuera el mundo. Es muy triste todo esto. va a terminar en derrota este viejo, no va a salir aunque pague todas las encuestas como hizo su papito pinochet donde siempre salia ganador y perdio. Ademas se debe retirar como el impresentable Lagos.
Que más sólo darle un buen cachamal a todos los desgraciados que votan por ese tipo o lo mejor sería sacar una LEY que impidiera a este tipo de engendros postularse a un cargo CUANDO HAYAN TENIDO CONFLICTOS DE INTERESES CON LA JUSTICIA, pero como ya sabemos la DERECHA y la IZQUIERDA caminan por la misma vereda ESO NUNCA PASARA Y TIPOS COMO ESTE SEGUIRAN BURLANDOSE como si nada de todos nosotros y por último en las elecciones voten por otras personas no seamos sacoweas….. gracias
México será un buen ejemplo de democrcacia, me pregunto, en donde es pan de cada día el asesinato de periodistas y civiles a manos del narcotráfico??… la weá es que me importa bien poco si sale el RAPIÑA. mientras el común de la gente se organice de verdad y le tome el peso al modelo nefasto que nos rige…
¿No será ver la paja en el ojo ajeno?
Ellos eligieron a Peña Nieto como su presidente.
SEEEE COMO CHUCHA ESTE CARA DE RAJA SE LANZA A LA PRESIDENCIA ES MUY CARA DE CULO JAJAJAJJA TODOS SABEMOS EL LARGO CURRICULUM DE ESTE DELINCUENTE LOS LADRONES NO TIENEN VERGUENZA SOLO HAY QUE MIRAAR AL CONGRESO Y VERAN UNA LISTA LARGA DE DELINCUENTES QUE TIENEN CAUSAS CON LA JUSTICIA Y AUN SIGUEN EN SUS CARGOS CTM CORRUPTOS