En algo que no debería sorprender a nadie, un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reveló que los apellidos «cuicos» en Chile ocupan por amplio margen las mejores profesiones. Estamos hablando de Desigualdad Social desde la cuna, de la mentira de la meritocracia y de una sociedad donde da lo mismo tus capacidades e inteligencia, si tienes un buen apellido y estudiante en un colegio de la elite, aunque seas un imbécil tendrás tu vida asegurada. Parte del artículo de La Tercera señala:
La educación, tal y como existe hoy en Chile, es motivo de un diagnóstico sombrío para el PNUD, al menos en torno a sus capacidades de producir movilidad social a futuro. En Chile, tal como en otros países latinoamericanos, la posición socioeconómica de los padres es un determinante importante de la de sus hijos. Para probar ese punto, por ejemplo, los investigadores hicieron un ejercicio que seguramente va a llamar la atención: analizaron los apellidos de más de ocho millones de adultos chilenos que egresaron de la enseñanza media entre 1960 y 1990, y los asociaron a sus oficios, títulos, sexo y edad, y buscaron los que tienen más representación porcentual en las profesiones más prestigiosas y mejor pagadas: médicos, abogados e ingenieros
En un escenario de perfecta igualdad de oportunidades, en el que la cuna no determina la trayectoria, el resultado debiera ser aproximadamente similar para todos los apellidos. El cuadro que resultó, en cambio, es radicalmente distinto. En la mitad izquierda predominan los ligados a la antigua aristocracia castellano-vasca y otros que eran comunes en los inmigrantes que se incorporaron a la elite en el siglo XIX. En la mitad derecha, donde no hay ningún profesional de prestigio, casi todos los apellidos son de origen mapuche. “Esto sugiere fuertemente que la actual estructura de oportunidades reproduce desigualdades de muy larga data”.
La principal manera de romper ese patrón es precisamente ampliar el acceso a la educación superior, algo que en las últimas décadas en Chile ha ocurrido de manera espectacular: Entre 1990 y 2015 el número de estudiantes aumentó casi cinco veces y el crecimiento se concentró principalmente, gracias a la ampliación del financiamiento, en los jóvenes de estratos medios y bajos (…) Sin embargo, de acuerdo al PNUD el panorama no es tan feliz por distintas razones. Una de ellas es que la segmentación del sistema escolar en Chile reproduce las desigualdades de los hogares. Como consecuencia, la mayoría de los alumnos de primera generación de los estratos populares estudia en “instituciones de escasa calidad, a lo que se suma que tienen elevadas tasas de deserción”. A eso se suma la pregunta por el destino laboral de ese más de un millón de jóvenes que hoy cursa la educación superior.
La meritocracia no existe y la libertad que nos vende el capitalismo es una farsa, partiendo por el hecho de que sólo por tener determinado apellido aunque seas un idiota tendrás tu futuro asegurado. Mientras tanto, el pobre tiene que luchar toda una vida para, en el mejor de los casos, ser empleado de los primeros
Compartir la entrada "Apitutados desde la cuna: Estudio reveló que apellidos cuicos siempre tienen los mejores trabajos"
7 comentarios
Y si no tienes uno de los apellidos cuicos, también puedes casarte con una de las hijas de quien ostenta el primer cargo político del país y obtener fraudulentamente una empresa de cuya propiedad en un 50% es (era) del Estado. Después de algunos años, figurarás como la tercera mayor fortuna de la nación sin haberle trabajo un día a nadie, sin aportar nada al desarrollo del país y sin aplicar ningún tipo de innovación en el rubro de la firma que robaste (minería en este caso).
Me voy poner apellido Piñera, por si salta la liebre…güeno, ahora que va a ser presidente…
El resentimiento puro que se toma el tiempo de crear “articulos” sin ningun fin salvo generar aun mas resentimiento, gente que cree que todos los empresarios son cerdos capitalistas aprovechadores de la sociedad y no felicitar a grandes empresarios del pais que empezaron de cero con esfuerzo personal y sin ayuda de nadie mas, gente doble cara que estando en la situacion de ellos no andaria escribiendo en estos medios, los quisiera ver con un sueldo de 10 millones, a ver si se ponen de hablar de la desigualdad
Estimado, quien publicó el archivo no tiene opinión sobre el, claramente está reflejando las conclusiones de un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Pienso que quizás pudiera haber algo de razón en lo expuesto, sin embargo como todo no sería el 100% de los casos, también hay sus excepciones pero ciertamente y dicho de chilenos (soy extranjera) desde los apellidos hasta los colegios donde van los niños definen el futuro del mismo, es por ello que varias universidades tienen programas especiales de acompañamiento para poder insertar a estas mentes brillantes que fueron educadas en colegios de bajos recursos y que poseen un potencial sin explotar, estos diamantes en bruto son el futuro de su familia y aplaudo el echo de que alguien quiera y los apoye a superarse, a entrar a una universidad y graduarse.
El que inventó todo esto es un resentido. Mala clase, el periodista se nota que no tuvo éxito en la vida, debe haber sido un flojo de m, pero en Chile no se necesita tener apellido hay que ser inteligente estupido que inventó esta weba
Estimado, no es que el apellido te vuelva bruto o inteligente, se trata de la clase donde nace, obviamente cuando tus padres son pudientes y puedes asistir a un mejor colegio pagar una buena universidad estarás mucho más por delante de quién va a una escuela pública y estudia con bajos recursos, también depende de la carrera a estudiar, te cuento en mi país quienes estudian medicina son los hijos de los médicos en un 80% el otro 20% queda para esa otra población clase media que con mucho esfuerzo y buenas calificaciones logró estudiar y aprobar el examen de admisión, el que estudia arquitectura (una profesión con buena remuneración) es quien tiene para poder costear el alto costo de los materiales que se usan a lo largo de la carrera ni siquiera pagar la universidad porque son públicas, y cuando te digo pública es que no se paga nada pero nada, es gratuidad al 100%, algo que un pobre no pudiera hacer, entonces aquí todo es relativo. Yo pienso que si alguien quiere superarse a pesar de toda circunstancia lo puede hacer, como ejemplo vivo tenemos a Chris Gardner quien a pesar de ser bastante pobre de vivir en la calle de pasar por momentos terribles nunca dejó de soñar en lo que quería ser y lo logró, así que estimados, si bien podemos ser parte de las estadísticas de nosotros depende cambiar nuestro status con esfuerzo, dedicación y honestidad. Un abrazo
Al leer algunos comentarios y notar el resentimiento ya casi Psiquiatrico, me sorprende que aún, teniendo tanto tiempo libre, no se dediquen a leer temas importantes que les ayudarán y aportarán a opinar con validez como.
RAE, encontrarán el origen de los Apellidos y se darán cuenta que no solo una persona con grandes recursos lo puede tener.
Paguina del Ministerio de Desarrollo Social, encontrarán un sin fin de beneficios orientados a los que más alegan contra este o cualquier gobierno.
Ministerio de Educación, Decreto 97 Becas, se darán cuenta que existe un sin fin de becas que financia 1.150.000 de la carrera anual para quien tenga un promedio de 5.5 y 500 puntos L- M. No necesitas ir a un colegio particular para alcanzar eso. La educación en Chile tiene un formato igual para todos con material descargable inclusive. Lo que necesitas es que los PADRES,se tomen el tiempo de hacer tareas junto a sus hijos, no gritarles ni pegándole porque no entienden. Al igual que pasan viendo un montón de estupideces en internet busquen vídeos educativos y explicativos cuando no entienden algo.
POR ULTIMO, si alegan tanto trabajen porque ya están acostumbrados a recibir bono tras bono subsidio de agua luz mercadería y mucho. Hay quienes sacan una carrera sin haber tenido un apellido como le llaman ustedes acomodado, trabajan pagan cuentas colegios y muchos más. Y no RECIBEN ABSOLUTAMENTE NADA, SABEN PORQUE?. PORQUE el sistema de los Quintiles está desarrollado para beneficiar a los que más alegan y no considera a quienes mantienen un sueldo profesión pero quedan sin ningún peso a din de mes ya que Dicho sistema social se orienta a lo que ganas y no a lo que gastas en arriendo, dividendo, mercadería, luz agua, colegio, gas, ropa, universidad, instituto, locomoción.
ENTONCES ESAS PERSONAS SI DEBERÍAN TENER TODO EL DERECHO A ALEGAR, SOLO POR SER CHILENOS Y NO PODER OPTAR A NADA. Y DIGO OPTAR PORQUE AUNQUE HAGAS EL REGISTRO SOCIAL NO CALIFICARA.
Por último, los mismos que tanto alegaron en el estallido social. Esos si están recibiendo muchos bonos, mercadería y más porque supongo que esas personas no tenían que levantarse muy temprano para ir a estudiar o trabajar. Ya que si así hubiese sido, la opinión e historia sería distinta.
El apellido, el colegio pagado, NO TE ENSEÑA A TENER MODALES, Eso, te lo enseña Tú familia en casa. Es tu opción hablar correctamente. PORQUE GARABATOS TODOS CONOCEMOS,DELINCUENTES HAY EN TODAS PARTES AL IGUAL QUE POBREZA FÍSICA,MATERIAL Y SOBRE TODO DE CONOCIMIENTO INTELECTUAL.
RECUERDEN QUE EN AÑOS PASADOS NO EXISTIAN LOS FLAITES COMO SE LES DENOMINA SIN SABER EL ORIGEN DE ESA PALABRA, LA CUAL VIENE DE EEUU BARRIOS BAJOS JOVENES CON BUENAS ZAPATILLAS NIKE CON AIRE COMPRIMIDO. QUIEN POSEÍA ESO ERA DE OTRO NIVEL. PERO COMO EN CHILE QUIEREN COPIAR TODO Y NO LES RESULTA BIEN PORQUE NO LEEN NADA, COMENZARON A DENOMINARSE FLAITES Y HABLAR COMO LA…. PARA CREERSE DE OTRO NIVEL.