En la constante persecución que sufren los vendedores ambulantes, que contempla multas de 140 mil pesos tanto para los que compran como para los que venden, Miguel Hernández Ruiz, de 63 años de edad, en una medida desesperada se encadenó a un poste en la esquina de Portugal con Marcoleta e inició una huelga de hambre, luego que la municipalidad de Santiago le quitara por segunda vez el carrito de completo con el que se instalaba a la salida de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. En conversación con El Desconcierto, declaró:
“El municipio me ha quitado en dos oportunidades carros que están equipados para hot dogs. Si bien es cierto que ellos no dan esos permisos, en la segunda oportunidad se comprometieron ante la televisión a solucionar los problemas y darnos el permiso a otra persona y a mí. Y eso no pasó, porque el municipio miente en forma descarada a las personas”
«Los municipios, y este en particular, tienen normas y estatutos que entorpecen el crecimiento del microcomerciante. Ellos protegen al que está establecido”. “Sin importarle que detrás de cada comerciante hay una familia, hay gastos, uno tiene que cumplir como todo ciudadano. Hay municipios más tolerantes pero el de Santiago no, no quieren ver al de abajo surgir”
“Lo que pido con esta huelga, como sé que esta alcalde es un dictador total y que nunca en su vida ha pasado una necesidad, lo que pido yo es que me indemnicen los dos carros que me han robado en dinero, más daños y perjuicios en cuanto a salud, creo que es lo más justo. Hay personas que les quitan sus puestos de trabajo y quedan completamente en la calle y en el caos mío se ve todo oscuro, porque a mí edad cómo empezar de nuevo”.
- Don Miguel a su edad debería estar descansado disfrutando de su jubilación. No trabajando en la calle para poder sobrevivir
- No deja de ser curioso la persecución que existe contra los vendedores ambulantes, al mismo tiempo en que muchos defienden el discurso de que «el pobre quiere todo gratis». Como dijo Eduardo Galeano: El poder jamás confiesa que está en guerra contra los pobres que genera
Compartir la entrada "Abuelo de 63 años se encadenó a un poste e inició una huelga de hambre luego que la Municipalidad de Santiago le quitara por 2da vez su carrito de completos"
10 comentarios
Y ni siquiera echan la excusa de «le quitan los clientes a los comercios establecidos» con que friegan a los ambulantes en otros lados, que por cierto ni siquiera se aplicaba aquí. Simplemente por burocracia, le quitan los medios de sustento a una persona. Bien es sabido que los carritos de completos, así como los snadwiches en caja de plástico y las sopaipillas en la calle son parte de la dieta implrescindible de muchos. Podría decirse que a Alessandri no le gusta ver gente tratando de salir adelante desde abajo, pero eso sería muy mísero, ¿no?
Una injusticia màs de las muchas que ocurren en nuestro paìs, para desgracia de muchos y consuelo de tontos.
¿Entonces las feministas hegemónicas de redes sociales virtuales serían las oprimidas y alguien como él un opresor? da para pensar
y este bot?
lo importante es hacerse preguntas, si incomodan da igual
mono gamba ojo con los bots :)
Es de rigor académico distinguir entre preguntas sinceras y preguntas capciosas.
la pregunta es válida porque muestra que el feminismo de género hegemónico es ideología pura que choca con la realidad a diferencia de un centrado en la ilustración y basado en la psicología evolucionista que ya va ganando terreno fácilmente porque la ciencia si funciona y las neurosis convertidas en activismo no.
No, la pregunta no es válida porque es tendenciosa.
Usted formula su pregunta dando por verdadero lo que es teoría. Porque pretende que su pregunta capciosa muestre: «que el feminismo de género hegemónico es ideología».
La psicología evolutiva es también es ideología.
la ciencia no es ideología otra es que no te guste lo que dice por eso das jugo
Se vienen los perdonazos a las grandes empresas y las coimas, cohecho colusiones del más alto nivel….