¿Recuerdan que fue tema nacional la designación del ultraderechista Roberto Ampuero como ministro de Relaciones Exteriores debido a sus NULOS conocimientos? ¿Y que toda la gente decente puso los ojos blancos de vergüenza cuando señaló que su escuela para saber de Política Internacional había sido la vida? Bueno, resulta que en la primera jornada de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, de manera predecible, no encontró nada mejor que «ofrecerle combos» a Bolivia.
«Bolivia nos quiso ver y llevar a la Corte Inernacional de Justicia. A nosotros los chilenos cuando nos buscan, nos encuentran y ya nos encontraron hoy en La Haya. Nosotros como país actuamos sobre la base de las realidades. La realidad es muy clara. Antofagasta es chilena, va a seguir siendo chilena y además fue fundada por chilenos»
- Todo el mundo sabía que Ampuero no podía ser Ministro de Relaciones Exteriores por su fascismo, ignorancia y NULA preparación para el cargo. Andar amenazando es propio de chupafusiles, no de un Canciller
- A todos los retrasados mentales con ánimos bélicos, recordarles que las guerras son terribles, dejan en la miseria a los territorios involucrados, ustedes mangas de guatones no lo van a ir a pelear, los únicos que morirán serán pobres alienados de ambos países, (porque los cuicos se quedarán felices en sus mansiones), y todo para defender los intereses de unos pocos ricos, también de ambos países. Sin ir más lejos, nunca está de más recordar que la misma Guerra del Pacífico se hizo para defender los intereses de los Edwards
Compartir la entrada "Roberto Ampuero deja en vergüenza a Chile en La Haya: «A nosotros los chilenos cuando nos buscan nos encuentran»"
8 comentarios
Muy «diplomático» el señor Ampuero.
Qué más se puede esperar de un tipo que habiendo sido militante del PC, fácilmente se da vuelta de carnero.
P.D Harto caro está saliendo al ESTADO chileno esta mierda de juicio. Otra vez nuestro país haciendo «el loco» en lo que a diplomacia se refiere. pues siempre hemos sido vistos como pésimos vecinos en esta Sudamérica…
Diablos, este patán hace que Tarud se vea como un genio de la diplomacia. Si bien no es raro que literatos sirvan en el cuerpo diplomático (basta recordar las carreras de Gabriela Mistral y Pablo Neruda en ese sentido). como diplomático es buen novelista y como novelista un gran tránsfuga. Está donde merece: siendo el mono amaestrado de una administración a quien el el país, nuestro país, le importa un soberano rábano.
En otro tema relacionado, la declaración de querer recuperar Antofa por parte del presidente Morales fue hecha totalmente para la galucha. Porque si lo dijo en serio, entonces perdió todo contacto con la realidad. Corredores territoriales son una mala idea, que sólo sirve para gatillar guerras (si no me creen, busquen Corredor de Danzig y su relación con la Segunda Guerra Mundial) Y, conste que me duele decirlo, Pin8 hizo algo bueno: trató de sacar una solución a este brete con los arreglos de Charaña, que mal que mal fue lo mas cercano a una solución viable al asunto. Lástima que el curagüilla de Merino torpedeara el acuerdo. E incluso si se llegara a negociar algo así (con la venia del Perú, gracias a los acuerdos de 1929), temo que seguirían armando escándalo en La Paz porque no recuperaron Antofa.
que fome y pensar qye fué COMUN ista….jajajajaja
Así terminan todos????
buuuuuuuuuuuuuuu
:-)
Muy bien Ampuero,
Asi es como se tiene que hablar. Y a todos los endofobos de mierda mandarlos al destierro.
Al paraiso boliviano o paraiso venezolano, ese que tanto admiran…. alla van a ser felices criando conejos o haciendo queso de cabra jajajjaj.
¿Y usted ha leído algún libro de Roberto Ampuero?
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ. Un comentario de alto impacto «intelectual», y casi imposible de refutar con pruebas de alto calibre científico-analítico…
Usted deberia ofrecerse como voluntario para ir a explotar las minas de oro del señor Maburro. Y con el puño en alto Compañero.