• Home
  • Noticias
  • No es Venezuela: Argentina enfrenta grave crisis económica tras aumento del precio de los alimentos y los servicios básicos

No es Venezuela: Argentina enfrenta grave crisis económica tras aumento del precio de los alimentos y los servicios básicos

macri piñera 7

El presidente derechista de Argentina, Mauricio Macri, enfrenta una grave crisis económica tras el explosivo aumento del precio de los alimentos y los servicios básicos como la luz, el agua, el gas y el transporte, lo que se suma a los millonarios perdonazos tributarios a las grandes empresaslas rebajas de impuestos a los más ricos y el endeudamiento con el Fondo Monetario InternacionalUna nota de El Desconcierto detalla:

El presidente Mauricio Macri, quien en su campaña comprometió una baja de la inflación y la estabilización de la economía del país, sostuvo que se trata de un histórico déficit heredado y llamó a la gente a “dejar de gastar más de lo que tenemos”. Para enfrentar la situación, el presidente argentino ha liderado un ajuste del gasto fiscal que creció durante el gobierno de Cristina Fernández. Sin embargo, la inflación del país sigue siendo la segunda más alta de América Latina, después de Venezuela. Las protestas han despertado de la mano de la aceleración de la inflación, que venía cayendo, y del encarecimiento de los servicios públicos. De hecho, solo en el primer cuatrimestre del año, los precios ya aumentaron en un 9,6%, según el Indec.

Desde que el gobierno de Macri asumiera en diciembre de 2015, una serie de productos han aumentado su costo para las familias al otro lado de la cordillera. Esto, en contraste con lo ocurrido durante años de kirchnerismo, cuando las tarifas de gas, electricidad y agua en Argentina se posicionaron como una de las más baratas del mundo. Los expertos señalan que el aumento en las tarifas de servicios públicos se trasladó a su vez a otros precios. En abril pasado, el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) publicó un informe detallando los aumentos, que en el caso del gas natural subió en un 930%, mientras que la energía eléctrica experimentó un aumento de 920% y el agua corriente de 683%. Además, el gobierno anunció nuevos aumentos que significarían un alza de precios acumulado -entre 2015 y 2018- de 1.490% en electricidad y 1.297% en gas.

El transporte público también vivió un alza, que provoca que los colectivos de corta distancia, muy populares entre las clases trabajadoras, hayan aumentado su costo en un 207%. El tren urbano, en tanto, el transporte más barato del país, subió en un 224% y el Subte de Buenos Aires en un 66%. Los especialistas aseguran que los argentinos que ganan el salario mínimo destinan el 21% de sus ingresos a cubrir los servicios públicos, es decir, una quinta parte de su sueldo. En 2015, estos gastos representaban solo el 6% del salario.

Los peajes han aumentado su costo en un 455% desde 2015 y los usuarios aseguran que no hay indicios de mejoras viales. Del mismo modo, el precio de la gasolina se incrementó en un 94% desde que asumió Mauricio Macri, pasando a ser el segundo país con el combustible más caro de América Latina, después de Uruguay. Por último, los costos de la alimentación también se han hecho sentir sobre la población. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), uno de cada tres alimentos básicos aumentó de precio por encima de la inflación. Los productos más encarecidos -con aumentos sobre el 100%- son la carne, leche, aceite, harina de trigo, azúcar, tomate o lechuga, considerados los más consumidos por los argentinos.

  • Si Argentina tuviera un presidente de izquierda lo estarían destrozando en todas partes, partiendo por los medios masivos fachos nacionales… Por esto es que hay que tener cuidado cuando se critica a Venezuela. ¿Nicolás Maduro tiene problemas? Por supuesto, pero no son mayores a los que enfrentan otros países, que ni siquiera cuentan con bloqueos económicos y la amenaza constante de Estados Unidos




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

Denuncian que médicos caribeños crearon una mafia para desfalcar al Estado con licencias médicas falsas

Denuncian que médicos caribeños crearon una mafia para desfalcar al Estado con licencias médicas falsas

Ene 20, 2025
El negocio que tienen algunos médicos con las licencias falsas es otra prueba de la inutilidad de nuestra clase política, que se demora años en solucionar problemas de fáciles solución.
Y Boric los quiere regularizar… Colombiana apuñaló a un hombre de la nada en Puerto Varas

Y Boric los quiere regularizar… Colombiana apuñaló a un hombre de la nada en Puerto Varas

Ene 20, 2025
Puerto Varas debe ser una de las comuna más lindas de Chile. Imaginen que HASTA ALLÁ llegaron los caribeños incivilizados a cagarle la vida a los chilenos.
Los extremos lo perdieron todo: La gran mayoría de los chilenos apoya la Reforma de Pensiones

Los extremos lo perdieron todo: La gran mayoría de los chilenos apoya la Reforma de Pensiones

Ene 19, 2025
Tanto la extrema izquierda como la extrema derecha están llorando por los resultados de esta encuesta, cuando en realidad está en sintonía con todos los estudios realizados sobre el tema.
Matamala y el sector tonto de la Izquierda están haciendo el ridículo al decir que “Instagram censuró su columna”

Matamala y el sector tonto de la Izquierda están haciendo el ridículo al decir que “Instagram censuró su columna”

Ene 19, 2025
Partamos de la base en decir que concordamos con el análisis de Daniel Matamala sobre el peligro que representan las redes sociales, y sumamos a que han sido clave en la debacle de la sociedad moderna. Dicho eso, está haciendo el ridículo al decir que “Instagram lo está censurando”.
El colosal fracaso del Frente Amplio: Encuesta puso a Piñera como el presidente mejor evaluado de los últimos 35 años

El colosal fracaso del Frente Amplio: Encuesta puso a Piñera como el presidente mejor evaluado de los últimos 35 años

Ene 19, 2025
Que Piñera ahora sea uno de los presidentes mejor evaluados de la historia tiene un nombre y apellido: FRENTE AMPLIO.

Relacionados