Odian a las mujeres: Chile Vamos le exigió al Gobierno no ceder ante la «agenda feminista»

19

24 de abril del 2017/SANTIAGO El comité directivo de Chile Vamos desarrolla su habitual reunión de coordinación política. Tras la cita, el presidente de Evolución Política y vocero de Chile Vamos, Jorge Saint Jean, se referirá a los asuntos tratados y a materias de contingencia. Jaqueline Van Rysselberghet . FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

 

Por si alguien aún no tenía claro que la derecha siempre odiará a las mujeres y estará en contra de sus reivindicaciones y sus derechos, los partidos de Chile Vamos le exigieron al Gobierno «no ceder» ante el Movimiento Feminista, alertando sobre su «radicalización». Una nota de La Tercera precisa:

 

Los partidos oficialistas sugieren a La Moneda aprender la lección que dejó en 2011 la irrupción del movimiento estudiantil. Líderes de la UDI y RN llaman a asumir las demandas como una “oportunidad”, aunque advierten sobre una posible radicalización del movimiento. En este escenario, los partidos de Chile Vamos se alinearon para pedir al Ejecutivo que “empatice” y tome un rol protagónico frente a la demanda feminista, apuntando a que en 2011 el movimiento estudiantil tomó por sorpresa al primer gobierno de Sebastián Piñera y terminó adquiriendo una fuerza inusitada en la ciudadanía.

 

Desde la UDI, el diputado Macaya insistió en que el tema no debe ser “entregado a la izquierda”. “Aquí hay una agenda que tiene que mirarse con empatía, entendiendo que es un fenómeno social relevante que no tiene que ser necesariamente de derecha o de izquierda. Esta agenda no puede ser arrebatada por la izquierda”, dijo.La líder gremialista Jacqueline van Rysselberghe, por su parte, añadió que esta es “una oportunidad” para el gobierno, porque “hoy existen discriminaciones odiosas para las mujeres”. No obstante, advirtió sobre una eventual “radicalización” de las demandas.

 

Su par de RN, Mario Desbordes, también pidió empatía. “Estos son temas ciudadanos, transversales y razonables, porque el acoso, por ejemplo, es un problema grave en Chile. El gobierno tiene que empatizar y ayudar en la solución”, señaló. El diputado, eso sí, también apuntó a una posible “radicalización”. “El Frente Amplio ha tratado de usar políticamente este tema y hay sectores que quieren extremar las demandas”, agregó.

 

  • Cuando hablan tanto de «radicalización» dejan en claro que la derecha JAMÁS apoyará las reivindicaciones de  las mujeres

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

19 comentarios

  1. ¿ Cómo puede ser un movimiento de izquierda el feminismo postmoderno si pide estatus especiales para grupos específicos en vez de la igualdad universal como lo ha hecho la izquierda desde la época de la ilustración?

    ¿ Cómo podría considerarse un movimiento que pone en juego las bases del sistema social al feminismo postmoderno, si sus demandas son fácilmente legislables dentro del sistema jurídico existente?

    ¿ No se estará confundiendo un conflicto entre una derecha liberal como es el frente amplio contra una derecha conservadora y cristiana, antes que ser un conflicto de izquierda (racionalismo) frente a derecha ya sea premoderna o postmoderna (superstición, subjetivismo, irracionalismo) ?

    Parece que ya nadie entiende nada y todo lo que ocurre es un sin número de malentendidos, errores no forzados y voluntarismo. La era de las redes sociales virtuales y las pildoritas informativas desplazando a las formas metódicas de razonar la realidad en que vivimos.

    • y como bonus el aumento de la tasa de escolarización y de trabajo asalariado de las mujeres es un fenómeno que se ha desarrollado dentro de la misma lógica del sistema capitalista en todo el mundo, por lo tanto tampoco por si mismo es algo que ponga en juego las bases del sistema capitalista, menos aún si entran a las facultades de ciencias sociales y asimilan sin ninguna crítica las ideas postmodernas que dicen que la ciencia es un metarrelato totalizante y machista.

      Tampoco marchar es lo mismo que una revolución, no tiene nada que ver con trastornos de la magnitud de la revolución neolítica, francesa o rusa. La autentica revolución es el destierro de todas las supersticiones por medio de la razón dentro de un sistema plenamente democrático

    • ...tanto por saber... on

      ¿No será que analizamos lo que percibimos desde la matriz de nuestra mente atiborrada de ideas y de creencias? ¿No estará nuestra taza de té muy llena?

        • Tiene usted razón, hay poco seso en ejercicio por estos días.

          (Y observe que, curiosamente, «tener razón» es sinónimo de acertar en cómo las cosas son; es suponer que se ha dado con la correcta interpretación de los hechos; es decir la verdad.)

          La razón humana es encandilante y maravillosa. Y por lo mismo hay que estar alerta para no ceder a la tentación de transformarla en una nuevas fuente de supersticiones.

          Los fenómenos están sujetos a nuestras percepciones y a nuestras propias interpretaciones de ellos.

          (Ya supondrá usted qué tipo de estructura cognitiva poserá un hombre como J.A. Kast, que en su cabecita todo se deforma y se vuelve sucio y culposo, descalificador, represivo y facista. Cerrado en su propio sistema de creencias todo lo interpreta desde allí. No escucha ni observa, sólo monologa y repite lo mismo una y otra vez en toda ocasión, animado por el mantra de Goebbels: miente, miente que algo queda.)

          ¿No ha pensado que en el fenómeno de las marchas feministas, tal vez, hay algo que no alcanza a comprender desde su modelo del mundo? ¿No ha pensado que tal vez existe una dimensión, un ámbito, «algo» de lo que no se ha dado cuenta por estar mirando desde donde está mirando?

    • El movimiento feminista ES de izquierda (observa bien quienes son los que en general lo apoyan, independiente del género), pero otra cosa es que el posmodernismo (como bien lo señalaste) haya hecho de las suyas una vez mas, y logrado que incluso la gente mas preparada y pensante, haya sucumbido a sus garras. Por otra parte, tampoco debemos olvidar que no hay un solo feminismo; de hecho, existen 3 (hay distintas categorizaciones según el autor) tipos de feminismo: el posmoderno – liberal, el radical y el de clase (ligado a la teoría – filosofía marxista). Lamentablemente, el que lleva la batuta es el primero de los que mencioné, y como bien se sabe, el posmodernismo y el liberalismo son un cáncer que corrompe y degenera hasta la mas noble de las ideas (en este caso, el feminismo), y esas ideas se empiezan a reproducir y como ya sabemos que en la práctica (lamentablemente) una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad, ese feminismo anticientífico e infantil (ejemplo: tetas al aire, como si eso fuese a botar el patriarcado; en realidad, los machistas están cagados de la risa y masturbándose con esas fotos de mujeres desnudas, de las que muchas terminan en sitios porno) pero muy difundido por los MMCC logra calar hondo en la gente, que con la posverdad (muy ligada al posmodernismo) ya ni siquiera se molesta en investigar en forma crítica y toma como verdad absoluta lo primero que se le dice, aunque sea un disparate.

      PD: si alguien va a salir con que el feminismo no está ligado a las ideas de la izquierda, tómese antes el trabajo de preguntarse por qué la totalidad de los «progres» y «derechistas light» apoyan exclusivamente el feminismo posmo liberal (individualista), y jamás el radical o el de clase (colectivistas ambos). En realidad, el feminismo posmo liberal no busca emancipar a la mujer; en el mejor de los casos, solo pretende mejorar un mínimo sus condiciones de vida. En el peor, busca mantener eternamente al movimiento en el limbo y yendo hacia ninguna parte.

      • Cuando hago referencia a la «totalidad de los “progres” y “derechistas light”», me refiero a los pocos dentro de esos grupos que efectivamente apoyan (o dicen apoyar) al feminismo.

        • con respecto al tema del patriarcado este no existe en occidente desde la edad media, lo que hay son inequidades de género que afectan a mujeres y a hombres también. Ya que mencionas la existencia de un feminismo de clase te comento que la idea de Engels sobre que las sociedades transitaron de un comunismo primitivo o matriarcado hacia un patriarcado esta desmentida. La teoría de la circunscripción geográfica muestra que una horda esclavizo a un grupo completo en zonas densamente pobladas, con disponibilidad de alimentos o con obstaculos geográficos. Las investigaciones sobre las guerras entre las ciudades mayas también respaldan esa idea, lo que prueba que la primera dominación fue de clase y no de género. Lo planteo porque incluso alguien culto como el analista internacional Ruperto Concha en su última crónica también hablaba de esta especie de paleolítico idealizado que no necesariamente resulta ser tal. Bueno creí que era importante mencionarlo, saludos.

      • bueno lo que comenté dice específicamente postmoderno, no estoy en contra de un feminismo que promueve la equidad y que tiene raigambre en las ideas de la ilustración, pero claramente ese no es el feminismo que tiene hegemonía en estas movilizaciones, que más bien parecen orquestadas para eliminar la agenda pública transformaciones radicales del sistema de pensiones y del sistema educativo.

        • ¿viendo el vaso medio lleno? on

          Hay que potenciar estas manifestaciones coyunturales para restar poder político a la derecha, y volver a poner en la palestra la urgencia de los cambios necesarios en la seguridad social y en el sistema educacional.

          Toda herramienta es útil. Hay que saber utilizarla.

          Un gobierno debilitado y una ciudadanía un poco más emopoderada… Si ése es el resultado, me parece aupicioso.

          • Usted parece estar atrapado en sus ideas. Con tantos conceptos en su mente que ya no cabe nada más.

            Cualquiera que proponga una interpretación diferente de los hechos será basureado por usted, del mismo modo como Kast basurea a los que no piensan como él. Lo mandará al psiquiatra, lo tratará de ignorante, le dirá que sólo tiene tierra en la cabeza, y cuanta barbaridad se le ocurra para ofender y descalificar.

            Triste destino de este país.

          • las enfermedades las diagnostican los médicos on

            ¿No se cansa de reducir todo a su propia estructura cognitiva? ¿De repetir siempre lo mismo, las mismas ideas trasnochadas acerca del racionalismo? (¡Qué idea tendrá acerca del racionalismo!)

            ¿No siente de pronto interés en hacerse una autocrítica? ¿No le parece que podría ser enriquecedor?

            ¿Nunca ha pensado que puede equivocarse?

            ¿O será que nunca jamás se ha equivocado?

  2. EN EL PAÍS DE LOS CIEOS...EL TUERTO ES REY on

    La corrupta Rissel-Verga, pagada por las pesqueras opinando de temas país…

Dejan tu comentario