• Inicio
  • Noticias
  • Democracia a la mierda: UDI y RN quieren recurrir al Tribunal Constitucional para anular los dictámenes de Contraloría

Democracia a la mierda: UDI y RN quieren recurrir al Tribunal Constitucional para anular los dictámenes de Contraloría

Image

udi y rn 15

Demostrando nuevamente que la Derecha siempre será enemiga de la Democracia, UDI y RN estudian recurrir al Tribunal Constitucional para detener el dictamen de Contraloría que declaró ilegal la objeción de conciencia institucional, el cual recordemos, había sido repuesto por el Gobierno de Piñera mediante un decreto sin preguntarle a nadie. Una nota de La Tercera explica:

El tema se abordó directamente con el Presidente Sebastián Piñera en la reunión del comité político realizada hoy entre ministros y los principales dirigentes de Chile Vamos, pasado el mediodía, en La Moneda. Según los asistentes al encuentro -el primero en el que el Mandatario participa, de manera excepcional-, los timoneles de RN, Mario Desbordes, y de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, le plantearon al jefe de Estado la idea de recurrir al Tribunal Constitucional en contra del dictamen de Contraloría que declaró no ajustado a derecho el protocolo del gobierno sobre la objeción de conciencia. Esto, en el marco de la ley de aborto en tres causales. El 9 de mayo, el organismo terminó dejando sin efecto el protocolo, que, en la práctica, permitía que las instituciones privadas que invocaran la objeción de conciencia pudiesen mantener convenios con el Estado y, por lo tanto, seguir recibiendo financiamiento público.

En este contexto, las mismas fuentes dicen que la senadora gremialista, por ejemplo, planteó la necesidad de “sacar” este tema de La Moneda, en un momento en el que el gobierno aún no presenta el nuevo reglamento y en medio del proceso de acusación constitucional que enfrenta el ministro de Salud, Emilio Santelices. Así, los dirigentes le expusieron la idea a Piñera, quien -según dicen quienes asistieron a la reunión- les comentó que el Ejecutivo debe cumplir un rol y que esa opción deben verla los dirigentes y parlamentarios. “Véanlo ustedes”, les habría dicho.

En la misma línea, el secretario general UDI, Issa Kort, señaló que “es importante que podamos recurrir al TC para asegurar que se pueda mantener la objeción de conciencia institucional”. A su juicio, “el dictamen de Contraloría elimina esa posibilidad para las instituciones que reciben recursos del Estado, lo que nos parece inconstitucional y totalmente alejado de lo establecido por el propio TC”. Hasta el cierre de esta edición, en ambos partidos realizaban consultas legales con abogados para ver la factibilidad de esta medida. Quienes conocen los procedimientos de este tipo dicen que la eventual acción podría estar fuera de plazo, al cumplirse ya más de 30 días corridos desde que Contraloría emanó su dictamen, aunque hay quienes consideran que, en ese escenario, una vía es presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones; y que una vez declarado admisible, se pueda presentar un recurso de inaplicabilidad ante el TC.




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

en contra chile

¿A quién quieren joder? Franja del En Contra DESTROZÓ la infame frase del A Favor

Dic 1, 2023
Este video es una maravilla por múltiples razones: Es corto, sencillo, directo y explica de manera simple los problemas que traerá el mamarracho de Nueva Constitución.
boric deportaciones masivas

BORIC SE AMACHÓ: Anunció que comenzará a expulsar a todos los inmigrantes ilegales

Nov 30, 2023
Vamos a explicarlo de la siguiente manera: En el momento en el que se encuentra el país, un presidente ñuñoino que come sushi y anda paseándose en bicicleta no nos sirve,
empresarios nueva constitución

NOS VAN A CAGAR: Grandes empresarios han donado 539 veces más al “A Favor” de una Nueva Constitución que al “En Contra”

Nov 30, 2023
En el marco del plebiscito del 17 de diciembre, la recaudación total para las campañas políticas, hasta la fecha, asciende a $3.104.962.435,
en contra plebiscito

A dos semanas del plebiscito Data Influye muestra que el EN CONTRA lidera con un 50% (El A Favor marca un 27%)

Nov 29, 2023
Este martes se revelaron los resultados de la última encuesta Data Influye, correspondiente a noviembre, que abordó distintos temas del acontecer nacional, entre ellos el plebiscito constitucional y la labor del gobierno.
Jaime Sáez cae

Cagó el Pacto Fiscal: Diputado del Frente Amplio reconoció que la Reforma Tributaria será para condonar el CAE

Nov 29, 2023
El diputado de Revolución Democrática, Jaime Sáez, reconoció que la reforma tributaria será en gran parte para condenar el CAE

Relacionados