Gian de Biase, cuyo nombre real lo más seguro es que sea José Roberto Escobar Pérez, es un inmigrante venezolano ultraderechista que hace tiempo vive en Chile, y como todos los fascistas, disfrazan su verdadera ideología diciendo que son «Libertarios de Derecha» a pesar de no promover NINGUNA libertad.
El tema es que este neonazi homofóbico y misógino, (algo gracioso considerando que es gay), asistió a un cóctel realizado por Fundación Para el Progreso (FPP), la organización ultraderechista de Axel Kaiser que es financiada por el empresario psicópata y golpeador de mujeres Nicolás Ibáñez, y cuando pensaba que lo iban a recibir con los brazos abiertos, simplemente fue echado a patadas por roto. La situación la denunció él mismo a través de su Facebook:
Amigas y amigos, lo volvemos a repetir: SI ERES POBRE LOS CUICOS JAMÁS TE DEJARÁN SER COMO ELLOS NI MENOS ENTRAR A SU CÍRCULO… Por eso es tan imbécil que los pobres sean de derecha, por eso es tan importante fomentar la Conciencia de Clase
Compartir la entrada "Venezolano facho asistió a cóctel de Fundación de Axel Kaiser y lo echaron a patadas por roto"
10 comentarios
bueno tal vez le queda alguna plaza a la organización de los care vivos de capitalismo «revolucionario» jajajaja
bueno igual ya me reí y ahora quiero hacer un reclamo esta mierda de medio cubre la puc, instituto nacional, carmela carvajal o cosas así mientras tanto en biobio chile salió lo que copio más abajo
Ustedes son cada vez más burgueses-feministos-deconstruidos, hasta la prensa común ya les está llevando la delantera con la verdadera discriminación la de clase, la de la pobreza y sin malabares interseccionales
Los nuevos pingüinos: aumentan protestas por el frío en colegios del Bío Bío y Ñuble
Entre este miércoles y jueves se han sumado a lo menos cinco colegios a las manifestaciones por el frío en las salas de clases. Ya habían protestado alumnos de establecimientos de Lota y San Pedro de La Paz por el mismo problema, pero ahora la demanda se ha expandido.
La ola polar en la zona ha afectado también las salas de clases. Con temperaturas bajo los 0 grados Celsius (ºC) en el exterior, varios establecimientos han sido acusados de no cumplir la exigencia de tener una temperatura por sobre los 15ºC para la educación parvularia y por sobre los 12ºC para la básica y media en las salas.
Por estos motivos se puede recurrir a la Superintendencia de Educación por infracciones al Decreto 548 del Ministerio de Educación. Mas los estudiantes han iniciado diferentes protestas pues acusan que no se les han entregado soluciones hasta el momento.
Lee también…
«Colegio iglú»: alumnos reclaman por estudiar con temperaturas al borde de los cero grados
Ayer miércoles dos establecimientos de Lebu fueron tomados y este jueves hubo protestas por la misma situación en dos liceos de Hualpén y un colegio de Chillán.
En los liceos Simón Bolívar y Pedro del Río Zañartu de Hualpén visibilizaron con una marcha los problemas de infraestructura y de calefacción que soportan a diario, sin que hasta ahora las autoridades les den solución, como expresó Tracy Wohlk, vocera de los alumnos.
Al respecto, la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, aseguró que ella no tenía conocimiento de estas demandas.
Para hacer frente a ellas determinó, a corto plazo, atrasar la hora de inicio de clases, adelantar el horario del desayuno, agilizar los procesos de compra de elementos de mitigación y establecer mesas de conversación.
También en el colegio Concepción de Chillán marcharon los apoderados, en medio de la niebla y el frío.
Cedida
Cedida
Angélica Cuevas, apoderada del establecimiento, aseveró que hace años que intentan hacer entender a las autoridades académicas del establecimiento de este problema. Por eso, Cuevas criticó la falta de empatía que existiría hasta ahora.
Desde el establecimiento César Riquelme, rector, aclaró que ellos cumplen con la norma.
De acuerdo a él, cuentan con termopaneles y con aislantes y no es necesario calefaccionar aún más pues con eso están alrededor de lo que él considera una temperatura ideal de 17ºC.
Riquelme asevera que la protesta tiene que ver, probablemente, con una visión distinta de la forma de calefaccionar.
Carlos González, jefe de gabinete de la Seremi de Educación del Bío Bío, manifestó que las disposiciones respecto a este tema son fiscalizadas por la Superintendencia de Educación y que como tal deben cumplirse por parte de los sostenedores de todos los establecimientos.
Para financiar los sistemas de calefacción, en caso de existir este problema, González explicó que hay dos vías actualmente. Por un lado están los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública y por otro están los propios que pueden disponer los sostenedores.
Tomas en Lebu
En tanto, estudiantes secundarios se tomaron dos establecimientos de Lebu en la mañana del miércoles.
La primera manifestación ocurrió en el Liceo Isidora Ramos. Roberto Muñoz, vocero de los alumnos, explicó que en su petitorio exigen calefacción en las salas de clases y otras demandas en infraestructura.
En tanto, el Liceo Politécnico B-54 Rigoberto Iglesias también fue tomado debido a problemas de calefacción al interior de las salas de clases.
Brenda García, presidenta del centro de alumnos del liceo, contó que hubo un acercamiento con el alcalde de la comuna, el cual se comprometió para el viernes a entregar su respuesta sobre el petitorio del alumnado.
Respecto al tema, el alcalde de la comuna, Cristián Peña, afirmó a Radio Bío Bío que para el viernes tendrán los detalles técnicos sobre las peticiones del alumnado.
Según el edil los problemas se intentarán solucionar lo más pronto posible.
Además, el alcalde de Lebu solicitó un informe detallado sobre la situación de la calefacción del resto de los establecimientos municipales de la comuna
se me olvidaba como en Lota, San Pedro, Concepción, Lebu, Hualpen o Chillán el lenguaje no construye realidades no se pueden calefaccionar como en la udp con neo-lengua inclusiva o deconstruyendo el frío tontos reweones de santiasko
si son hombres, deben ser futuros violadores machistas , asi que no importa .
viva el feminismo.
¿Conciencia de clase, lucha de clase?
Parece que a los zurdos flojos les fue mal con el negocio de las feministas y derechos lgtb.
Esta parte me parece chistosa porque es analogo a los marxistas que pertenecen al frente amplio y pc.
«José Roberto Escobar Pérez, es un inmigrante venezolano ultraderechista que hace tiempo vive en Chile, y como todos los fascistas, disfrazan su verdadera ideología diciendo que son “Libertarios de Derecha” a pesar de no promover NINGUNA libertad.».
O sea, más bien es análogo al marxismo disfrazado de progresismo.
los fachos de la nota avisan que hoy no les fuiste a limpiar el water con la lengua y que estas despedido.
Jajaja. James como buen facho escribió una huevada que ni entiende él para pasar por inteligente.
se me olvidaba como en Lota, San Pedro, Concepción, Lebu, Hualpen o Chillán el lenguaje no construye realidades no se pueden calefaccionar como en la udp con neo-lengua inclusiva o deconstruyendo el frío tontos reweones de santiasko
Pero cómo no cachó que los MOMIOS son homofóbicos?
Mejor que se devuelva a su VENEZUELA, y encare al régimen de MADURO, y no ande lloriqueando por la escasez y andar parasitando del ESTADO chileno, cuyo gobernante dice que hay que ajustarse el cinturón.
FACHO y más encima WEÓN
La conciencia de clase es pura mierda condescendiente de izquierda, se asume que el pobre es weon y que necesita de la izquierda para surgir y subsistir cuando no es el caso.
Entúbense su conciencia al lado de su dignidad culiá.