Luego de decidir como Gobierno no aumentar el sueldo mínimo por primera vez desde 1990 y presentar una reforma de precarización laboral que nos hará retroceder 100 años en derechos laborales, esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas informó que el desempleo aumentó por quinto mes consecutivo alcanzando un 7,3% a nivel nacional.
Aumento de la Precarización Laboral y los Despidos Masivos
Sabiendo que siempre defenderá sus intereses, durante el Gobierno de Sebastián Piñera los grandes empresarios se han desatado aumentando la precarización laboral y los despidos masivos. Siendo algunos casos: Radio Rock & Pop, Telefónica, la Municipalidad de Maipú, la Municipalidad de Providencia, Grupo Copesa, LATAM, La Polar, Canal 13, Banco BCI, ABCDIN, Viña Concha y Toro, DAEM de Los Angeles, Iansa, Dijon, Supermercados Unimarc, Pastelería Sauré, Quick Biss, la empresa Maersk, Constructora CIAL, FCAB, Diario La Hora, Pastas Suazo y Grifería Nibsa
- ¿Terminamos de entender que la derecha y los empresarios JAMÁS darán trabajo? De hecho es al revés, como son empleados de los grandes a los que les pagan para defender sus intereses, lo único que harán es fomentar cada vez peores condiciones para la Clase Trabajadora.
- Esto es tan sencillo de entender que resulta absurdo: Hay unos pocos que tienen mucho mientras que muchos tienen poco. Cualquier gobierno que no ataque los privilegios de los más ricos está condenado al desastre. ¿Fomentar el crecimiento? ¿Teoría del chorreo? Son mentiras que están más que comprobadas. Además esto no sólo es un debate social, es un debate ético. ¿Para qué los ricos necesitan tanto dinero? ¿En serio no le alcanza tener mil millones de pesos en el banco y necesitan seguir acumulando riquezas cuando hay gente muriéndose de hambre?
- Es completamente inmoral quitarle a los más pobres para mantener los privilegios de los más ricos, que es lo que SIEMPRE hace la derecha. ¿Estamos con esto defendiendo a la “izquierda” Nicagando, de hecho partamos de la base que la supuesta izquierda lleva décadas gobernando con las mismas ideas de la derecha. El problema es el sistema económico. La Desigualdad Social que promueve el capitalismo nos llevado a una crisis estructural donde ya no hay punto de retorno. O atacamos los obscenos privilegios de los más ricos o nos vamos a morir de hambre
Compartir la entrada "Cesantía aumentó por quinto mes consecutivo, desempleo alcanzó un 7,3% a nivel nacional"
12 comentarios
La implementación de las políticas neo-liberales tiene siempre este resultado final, porque se tratan de desfalcar los países y no administrarlos en beneficio de la sociedad. La izquierda no tiene que seguir afirmando que » otro mundo es posible», tiene que afirmar un sistema superior al sistema capitalista, sustentándose en bases racionales y científicas de planificación y gestión de recursos, contemplando los parámetros fisiológicos y psicológicos de los trabajadores, ademas de su viabilidad ecológica. La única forma de materializar esto es mediante una fuerza electoral que tome el poder y comience un paulatino plan de superación de los esquemas de acción actuales, algo realista y no con el matiz teológico de aludir a otro mundo.
La argentina de Macri y el Chile de Piñera con todo el apoyo del hegemón que es Estados Unidos en la zona, más el beneplácito de sus medios de comunicación, tienen convertida en un desastre la economía. Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua ciertamente han cometido errores, pero son claramente desestabilizados por el hegemón que es Estados Unidos. El problema no era el socialismo, el problema era quien maneja la agenda y hacia donde la quiere llevar, se necesita de una vez una fuerza electoral de izquierda con base científica real que combata la pseudociencia que es la economía neoliberal y las pseudoverdades de los medios con un programa claro.
¿Venezuela? ¿Es socialista?
Hasta aquí no más llegaron los expertos en economía de los tiempos mejores, que al próximo gobierno pase gente con un programa de modernización del país con perspectiva social, uno que fomente una izquierda racional y científica por favor, tampoco queremos más postmodernos amarillos tipo frente amplio.
ya los únicos partidarios que le van quedando al gobierno son los del movimiento social patriota, los capitalismo revolucionario, Salfate, el fantasma mohoso de Gustavo Bueno y el doctor files
primero fue el gobierno de los mejores, luego los tiempos mejores parece que si se puede tropezar muchas veces con la misma piedra, lo mismo para el otro lado primero fueron concertación, después nueva mayoría y ahora frente postmo amplio. Por lo menos el profesor Artés iba a terminar con las listas de espera en hospitales y si sabía que la frase que dijo Piñera no era de Lenin.
Artés sí, otro no.
la inmigracion es un derecho con 3 millones mas de haitianos y 4 millones mas de peruanos
solocionamos este problema
Y venezolanos, porque ellos llegan con título profesional. No como los otros.
los haitianos son casi todos profesionales y los que no tienen mas años de escolaridad que el chileno y hablan 5 idiomas
Haiti tiene las cifras más bajas de alfabetización de la región; casi el 40% de los habitantes son analfabetos.
(Por lo demás, saber hablar un idioma o muchos idiomas no significa que se sepa leer y escribir en esos idiomas.)
Los que pueden acceder a las universidades en Haiti son muy pocos.
Desconocozco la información del porcentaje de profesionales haitianos que han llegado a Chile, pero afirmar que «son casi todos profesionales» me parece muy dudoso. Faltaría una fuente fidedigna de los datos para confirmarlo.
—
Algunos índices del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD 2016; UNESCO: Instituto de Estadística 2015 (analfabetismo).
Mortalidad infantil = 69%
Pobreza = 58,5%
Esperanza de vida = 61 años
Hombre analfabetos = 35,61%
Mujeres analfabetas = 42,83%
“Según la Organización de Profesionales Haitianos en Chile, un 30% de los migrantes en el país tiene título universitario.”
Fuente: noticias.universia.cl
Título del Artículo: «Sostienen que aumento de inmigración haitiana obliga a Chile a avanzar en políticas de acogida.»