Los ricos primero: Reforma Tributaria de Piñera beneficiará aún más a los grandes empresarios

9

piñera reforma

 

El día de ayer, en cadena nacional, Sebastián Piñera dio a conocer la reforma que le hará a la ya pésima Reforma Tributaria promovida por Michelle Bachelet. ¿Para hacerla más justa y disminuir aunque sea un poco la obscena Desigualdad Social del país? Jamás, ya que las modificaciones beneficiarán aún más al 1% más rico del país.

 

Marco Kremerman, Economista

Nuestro sistema tributario es regresivo. Termina afectando más a las personas de menores ingresos que a las de mayores ingresos relativamente (…) El sistema integrado favorece a los grandes capitales y las grandes empresas

 

Andrés Solimano, Economista

“Hay pocos países donde existe un sistema integrado (…) favorece a los dueños de las empresas y hay que preguntarse cuánto le costará al Fisco (…) las estimaciones son entre 300 a mil millones de dólares”

 

Nicolás Grau, Profesor de Economía

A estas alturas es super claro que es una reforma pro ricos, la que probablemente además no logre mantener el nivel de recaudación. Si la oposición no logra detener esta ley, no sirve de nada. Tan simple como eso, es el momento de la verdad

 

Beatriz Sánchez, ex Candidata Presidencial del Frente Amplio

Qué manía de intentar pasar «gato por liebre». Este gobierno habla de «modernización» tributaria, intentando dar una imágen positiva a lo que es un retroceso… Los que tienen más pagarán menos y las grandes empresas se llevarán toda la torta pa la casa. Y pensar que hace un año propusimos el impuesto a los «super ricos»…

 

Jaime Bassa, Doctor en Derecho

¿A qué le bajamos el IVA? ¿Libros, remedios, alimentos? No, a los departamentos de 4.000 UF

 

Roberto Fantuzzi, Presidente de la Asociación de Exportadores y Manufacturas

“Las grandes empresas van a pagar muchísimo menos impuestos por el global complementario, porque estas compañías pagan cero en el integrado, me explico, las empresas cancelan por los accionistas, quienes todo lo descuentan a través de su global complementario, impuestos personales. Entonces las pequeñas y medianas que son los 150 mil que menciona el ministro, son en realidad más de un millón, o sea, esto beneficia a menos del 2 por ciento del total. Escucho tanto al ministro de Hacienda utilizar a las Pymes, como si este fuera un gran proyecto de Pymes”

 

Daniel Nuñez, Diputado

Los anuncios tributarios de Piñera solo benefician a las grandes empresas y significarán menos recursos públicos. No aceptáremos ni un peso de rebaja en los impuestos que paga el 1% + rico. Es decir, los Piñera, Larraín, Matte, Luksic, entre otros

 

Juan Ignacio Latorre, Senador

La reforma tributaria anunciada estaría aumentando la riqueza en quienes integran el 1% más rico del país. Nosotros en el programa planteamos que hay que generar todo lo contrario, un impuesto a los súper ricos. En Chile hay mucha plata, lo que pasa es que está mal distribuida

 

Giorgio Jackson, Diputado

«Esto puede tener un efecto terrible para las políticas sociales, para la estabilidad financiera del Fisco y sobre todo para la justicia tributaria, por supuesto que esto va a tener una difícil tramitación y espero que cómo oposición podamos actuar de la manera más coordinada posible por el bienestar del país»

 

Mauricio Weibel, Periodista

El presidente Piñera anunció una fuerte rebaja tributaria, la que sería compensada por la modificación de la Ley Reservada del Cobre. Es decir, los millonarios recursos del Cobre se esfumarían en beneficios tributarios para grandes empresas… Mal

 

¿En serio todavía quedan personas que piensan que la derecha beneficiará alguna vez a la Clase Trabajadora? Son empleados a sueldo de los grandes empresarios, SIEMPRE gobernarán para defender los intereses del 1% más rico del país. El tema de fondo es que como tenemos una «izquierda» cobarde y vendida al poder económico es hasta entendible que la gente vote por la derecha sólo por inercia. Ya no hay espacio para la Conciliación de Clases, no hay posibilidades de avanzar sin enfrentar los obscenos privilegios de los de arriba




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

9 comentarios

  1. Importante aclarar conceptos:

    Sistema Integrado: Sistema de tributación en que los impuestos que deberían pagar los dueños de empresas, los terminan pagando a través de sus propias empresas, permitiendo así que los dueños retiren utilidades evadiendo y defraudando al fisco (legalmente). Bajo este sistema, y como siempre, es el cliente final (el chileno promedio), quien termina pagando la totalidad del impuesto al comprar productos y servicios.

    Doble tributación: Concepto mañoso divulgado por el empresariado (y sus medios de distorsión informativa), que consiste en hacer creer al público que se está tributando en forma duplicada cuando la empresa paga impuestos, y posteriormente sus dueños . ¡Por supuesto que ambos deben pagar sus propios impuestos, ya que son dos personas diferentes: una jurídica y una natural!

  2. JAJAJAJAJ por favor las basuras que citas. El único rescatable de tu catastro de opinólogos es Andrés Solimano que es una máquina, el resto una tropa de weones que no sabe nada de nada. Y por favor, no puedes citar a un periodista opinando sobre materias tributarias. Para variar Gamba y amigos tirando balazos sobre temas que no saben NADA. El Derecho Tributario es la rama más complicada del derecho después del Derecho Penal, y el ciudadano normal no lo entiende pero opina igual como si entendiera siquiera lo que es un impuesto, como el otro melón arriba que cree que porque son dos personas diferentes deben pagar ambas impuestos separados, parece que no conoce el concepto del crédito tributario, que se usa en TODO el mundo.

      • A mi nadie me roba. Vivo en un país libre y puedo irme a una comunidad ecológica en medio del cerro si quiero. Nadie me obliga a ir a comprar a un mall, a comprar productos de una empresa, a tomar la micro. Hago lo que quiero. Trabajo, gano mi platita, y soy feliz así. A este país le queda muchísimo por mejorar, pero muchísimo ha mejorado también. Encuentro que Gamba es un millenial que lloriquea desde un Starbucks, cuando no aporta nada al país. Divertido gente que no sabe nada discutiéndole a un equipo de tributaristas. Solo salva Andrés Solimano en el «catálogo» de opiniones posteado.

      • Ninguna en particular, dejo que los expertos en el tema discutan. Que favorezca al dueño de una empresa no lo veo como algo malo. Al contrario, lo veo como una oportunidad para que muchos hagan sus propias empresas. Solimano tampoco tiene la última palabra, hay que ver que dicen todas las cabezas sobre esto (que son las que deberían opinar con propiedad).

        • como si fuera tan facil montar una empresa, a espera si es facil, la iniciacion de actividad es lo más facil que hay, pero de ahí a hacer ser rentable tu proyecto? sin pensar la cantidad astronomica de recursos que se necesita para alguien que solo gana el minimo, deja de hablar desde tu burbuja, al chileno común se le hace dificil emprender.

    • Tirso Sandoval Cifuentes on

      Que manera de hablar tonteras. » que se usa en TODO el mundo.» de qué país sacaste tamaña falacia. En todosmlosmpaisesmde OCDE y otros las EMPRESAS PAGAN SUS IMPUESTOS Y LOS ACCIONISTAS PAGAR SUSNSUS IMPUESTOS. Otra pinturitamdel autos de la columna el Derecho Tributario no regula los impuestos ni menos los define. El Derecho Tributario regula las relaciones entre la autoridad y los ciudadanos. ESTUDIA DE NUEVO GIL

Dejan tu comentario