- Ojo que asesinar perritos es una costumbre en entre los pacos de mierda. No tengan duda alguna que más temprano que tarde o temprano estos psicópatas matarán a alguien
- ¿Terminamos de entender que los pacos de mierda son un peligro público? No puede ser que le anden disparando a perritos a la menor provocación. ¿Y si la bala rebotaba y mataba a una persona? Debido al nulo criterio de selección y la pésima formación que tienen, Carabinero actualmente no es otra cosa que una tropa de peligrosos psicópatas con uniforme
ENFERMOS MENTALES | Carabineros @Carabdechile DISPARÓ su arma y dió muerte a un perrito todo esto en presencia de niños y transeúntes. RP * 43 -48 Quilicura, Suboficial Mayor, M Paredes. A pic.twitter.com/viuxssaOq8
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) 9 de agosto de 2018
RT RT! Carabinero mata de un balazo a un pobre e inocente perrito SOLO POR LADRAR! que esto se sepa, favor compartir ? video sacado de facebook. pic.twitter.com/iDrJHPNowi
— Maldita Granujas ?✨ (@ChicaTranquila_) 9 de agosto de 2018
Compartir la entrada "VIDEO: Pacos de mierda sin criterio asesinaron a un perrito de un balazo"
35 comentarios
una noticia lamentable, porque lo mas probable es que no le pase nada al carabinero, y despues lo inviten a los programas del tvn 13 mega y chulovision para contar su version, lo peor es que los matinales y noticieros imparciales de este pais, usaran esta noticia como voladero de luces, para seguir desinformando a los chilenos y protegiendo a los empresarios
No es un «perrito» existen 3 millones de perros vagos en las zonas urbanas, son animales territoriales y jerárquicos que han atacado en múltiples ocasiones ancianos y transeuntes, porque cuando son alimentados por la gente marcan su espacio y simplemente se van en contra de quien descononocen, siendo un grave peligro, ademas de las múltiples enfermedades que pueden transmitir, actualmente debido a la pésima ley si un perro ataca a los transeuntes no sucede nada y solo ofrecen «esterilizarlo» como si eso pudiera evitar que ataque de nuevo. El paco culiao no tenía mas opción que defenderse contra un ataque que es de riesgo mortal, no puede ser que en esta enajenación animalista de humanizar a los perros se cuestione que alguien se defienda de un ataque. En los sectores más pobres el tema de los perros esta descontrolado son una plaga y ademas son una especie foranea, si cuando hay plagas de palomas estas se exterminan, no veo la razón para no hacerlo con los perros, ademas en zonas rurales hay un millón de perros asilvestrados exterminando nuestra fauna nativa y eso no se soluciona esterilizandolos. El problema ya está instalado y es de salud pública y seguridad de niños y ancianos que son los principalmente expuestos al riesgo de un ataque grave, pero para variar el animalismo de la progresía y el anarquismo desde su mundo pequeño-burgues nos habla de «perritos» estando totalmente desconectados de la realidad cotidiana de los transeuntes en poblaciones, han llegado a tal estupidez que hasta los pacos culiaos comienzan a tener razón.
Tu obsesión con invisibilizar problemas reales para defender tus posturas es lamentable, los perros sufren, el pueblo sufre, las mujeres sufren, los hombres sufren, todos sufrimos y merecemos que se respeten y valoren nuestras vidas. Ese perro en particular evidentemente defendía a quien le daba de comer, pero el carabinero descriteriado le disparó para matarlo, no pudo alejarlo no más? Gritarle para que se fuera? A mi me mordió un perro callejero con cara de muerto de hambre y obviamente no me hizo gracia, pero tampoco traté de matarlo y no merezco la santidad por eso, solo es sentido común. Lo que es preocupante es tu idea de sociedad para el futuro donde matar perros porque si está bien (total son muchos y están tirados en la calle mordiendo gente), si ese es el valor que le das a la vida… Pucha que estás desenfocado ;p
Las plagas que son un peligro y que transmiten enfermedades se exterminan cuando están descontroladas, a mi tampoco me hace gracia que maten perros, pero las personas están primero que los animales y ya esterilizar y la tenencia responsable no bastan, menos cuando en zonas rurales matan la fauna nativa también, a lo mejor el problema lo tienes tú porque el sufrimiento es parte de la vida
Ya y tu te has puesto a pensar en que esto que pasó acá no tiene nada que ver con aquello y aún así defiendes el accionar del carabinero? Por gente tan insensible como él es que los perros se volvieron un problema, en Osorno todos los que son así van a botar perros al campo si es que no los ahogan mientras que en Arica los tiran en el humedal !! Obvio que mataran después la fauna silvestre si los tiran ahí mismo si ellos tratan de sobrevivir, porque el pellet no crece en los árboles.
igual hay que exterminarlos son una plaga te guste o no
columna extraída de biobiochile La ciudad y los perros
Cuando en 2017 se proclamó con bombos y platillos la creación de una ley sobre tenencia responsable de mascotas –a propósito de “Cholito”, el perro torturado al interior de una galería comercial de Recoleta-, varios celebramos el anuncio.
Ahora las mascotas estarían protegidas en caso de enfrentarse a psicópatas amorales, existiendo actuar directo de la justicia, severidad en los castigos, multas elevadas.
El problema es que en Chile, como siempre, una buena idea termina distorsionándose y ahora nos encontramos con que hay gente que piensa que los perros son más importantes que las personas. ¡Hasta el alcalde Alessandri quería gastar platas obtenidas por Formula E en la construcción de un canil en pleno Parque Forestal!
Usuarios de la ciudad, es decir, trotadores y paseantes, los que tienen fobias y los que reparten comida en Uber Eats tienen todos algo en común: el miedo inconmensurable a ser mordidos por un perro.
Con el invierno encima y el aumento de mendigos en parques y calzadas –tema para otra columna–, los perros callejeros han marcado territorio en lugares de acceso público y allí están correteando a ciclistas aterrorizados por ladridos y la posibilidad de contagiarse enfermedades graves como la rabia. O en verdad a cualquiera que se acerque a los dominios de sus amos y sus tiendas de campaña adosadas a las bancas y debajo del puente de los candados (vía preferencial para ciclistas).
Resulta urgente pensar en cómo debemos convivir en la ciudad de los perros.
Y es que ahora no solamente es el Parque Forestal y sus casitas para perros: los hay en el Parque Balmaceda, el Parque Uruguay e incluso en el moderno Parque Bicentenario y sus bazares y sus taconeras. Resulta urgente pensar en cómo debemos convivir en la ciudad de los perros.
Quizás el problema no sería tan agudo si los mismos usuarios de parques y vías peatonales no se empecinaran en defender a los perros por encima de la salud y bienestar de la población general. Porque además, muchos de ellos creen (erróneamente) que la Ley de Tenencia Responsable les permite salir a dar un paseo con el Pastor Alemán, el Rottweiler y el Mastín Napolitano sin bozal ni correa, y pobre del que se atreva a defender su integridad física, a punta de piedrazos –¿cuál es la alternativa?– del ataque perruno: las cámaras de celulares se encienden y se preparan para repartir en Internet el odio sin límites que sienten por la víctima que de pronto también es victimario. Focos.
…Se ríen si el “mordido por el can” amenaza con llamar a Carabineros…
Con estilo cosmopolita explican que la ley se la saben de memoria, que ellos tienen el derecho a ir con el perro suelto y hasta se ríen si el “mordido por el can” amenaza con llamar a Carabineros, que para variar desconocen la Ley y prefieren no inmiscuirse en asuntos que no logran comprender del todo.
Hace algunos años Martha Nussbaum y Cass Sunstein publicaron un libro dedicado a filosofar en torno a los animales, poniendo especial énfasis en si estos finalmente constituyen sujetos de deberes y por tanto sujetos de derechos.
Desde luego, argumentaba Nussbaum, no en todos los casos el deber se antepone al derecho: pensemos en los niños con Síndrome de Down. Son sujetos de derecho, sí, pero el deber es externo y se proyecta en la figura paterna/materna y en última instancia en el Estado. Lo mismo –¡guardando las proporciones!– ocurre con los animales.
Pero mientras no es deber de un padre caminar con su hijo amarrado a una correa, sí es deber de los dueños de perros y mascotas entender que si saca a dar una vuelta al Doberman debe llevarlo con bozal y correa porque ¿no es parte del abanico de posibilidades un posible ataque a terceros? ¿Niños, ancianos? Además, ¿Expondría a su mascota al peligro de ser mordido por un perro callejero, teniendo que pagar las consecuencias de su irresponsabilidad la –en verdad– inocente mascota?
Y tal vez el asunto no causaría tanta irritación si la opinión pública, personificada en los usuarios de parques y jardines públicos, no se empecinara en defender a toda costa a los perros en lugar de a las personas.
Quienes usamos a diario estos espacios públicos ya tenemos suficiente con los ciclistas que piensan que la vereda peatonal es parte de la ruta del Tour de Francia. No necesitamos que cuando, por ejemplo, vamos trotando por la orilla del Parque Forestal y nos defendamos de un ataque canino, los abogados de “nuestros hermanos menores” –algunos del tamaño de un ternero y maneras de chacal– nos insulten y nos traten de gallinas, “oye, es un perrito, no hace nada”, “Santiago está lleno de ratas, ubícate”, “que le ponís color”.
¿Hay que espera hasta que una persona muera para entender que los perros sueltos en la calle se están transformando en un problema de Salud Pública? ¿Quién le da el derecho al dueño de un Pastor Alemán de caminar junto a su mascota sin cadena ni correa, teniendo muchas veces los peatones que cruzar hacia el otro lado de calles como Andrés Bello o Avenida Vitacura? Los perros tienen derecho a ser cuidados y protegidos, sí, ¿y las personas? También.
5 de junio de 2018 mujer sobrevive a ataque de 6 «perritos» en quinta normal
14 de febrero de 2018 mujer pierde dedo tras ataque de 3 «perritos» en lomas de san Andrés
15 de junio de 2018 anciana grave por ataque de perros en Quillota
23 de mayo de 2018 vecinos de san Pedro de la Paz denuncian constantes ataques de jaurías perros callejeros
Esto es un problema en escala de plaga, ya no se soluciona solo con esterilización y ni hay de la inexistente tenencia responsable, se debe exterminar a los perros callejeros y mirarlos de una vez como lo que son una plaga peligrosa y que en zonas de campo están destruyendo la fauna nativa, pero los animalistas solo son perristas no más
Las cifras de los «perrritos», una plaga, unproblema de salud pública que ya no se solucionó ni con esterilización, porque un perro esterilizado puede seguir atacando, se necesita su eliminación masiva para proteger a las personas, su salud e integridad y ademas a la fauna nativa en zonas rurales, ya basta del sentimentalismo postmoderno progre que humaniza a los perros en forma ignorante y anticientífica, los perros son animales de presa no sus «hermanos menores»
– De acuerdo a un estudio realizado por la Intendencia el 2012, sólo en la Región Metropolitana la población canina total alcanza a 1.689.942 perros.
– Del total de perros en la RM, 1.599.563 son perros con dueño, lo que representa un 94.65% del total.
– De los perros con dueño 1.200.952 son “supervisados” (71,06% del total), es decir, no circula en las calles o sale pero con algún medio de sujeción que lo une al propietario.
– De los perros con dueño, un 23,56% del total, o sea 398.611 son callejeros. Son canes que tienen hogar pero los dejan en las calles sueltos sin supervisión en forma constante o temporal.
– De la totalidad de perros en la RM, solo 90.379 (un 5.35%) son considerados perros sin dueño. De éstos 64.784 son vagabundos (sin control, restricción ni hogar asociado) y 25.595 son “de vecindario”, es decir, son perros sin hogar asociado pero alimentados por una o más personas.
– La tasa promedio de personas mordidas por ataques de perro en Santiago asciende a 1.262 personas por 10.000 habitantes al año. De ellos, un 77.2% sufrió el ataque en la calle y en un 19,5% de los casos la personas mordidas no conocían la procedencia del perro. Un dato relevante es que la mayoría de los casos de mordedura de perro son provocados por canes con domicilio conocido (un 46%) versus el 11% y 9% de los protagonizados por perros callejeros desconocidos y conocidos respectivamente.
– La población de animales caseros produce diariamente unos 360 mil kilos de excrementos. De ellos aproximadamente un 70% son depositados en las calles y de éstos tan solo un 40% son recogidos por sus dueños.
– Proyección para la Región Metropolitana es que el número de perros llegue a 1.500.000, 500 mil de ellos vagabundos y comunitarios.
– Según la OMS, la población mundial de perros es de 500 millones (un décimo de la población humana) de los cuales un 75% fueron considerados de la calle.
– En Chile se registran alrededor de 26 mil ataques por parte de perros callejeros en el año, según datos del Colegio de Veterinarios.
– De acuerdo al Colegio Médico Veterinario, en el país hay un perro por cada cinco personas, es decir, 3,2 millones de animales sin un dueño responsable
– En 2010, el MINSAL estimaba en US$ 1 millón el costo anual que implicaban enfermedades y ataques realizados por canes abandonados.
Esto afecta a la gente pobre no a los cuicos que lloran por twitter eso explica mucho.
Los parasitos del estado, los retrasados mentales, los cafiches, los de basica, y la lista puede seguir por su nula irracionalidad que tienen al momento de ejercer su oficio. Ojala se haga justicia por el pobre animalito.
Hay carabineros que piensan con la pistola.
Nos estan mataandooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!
jajajjaj ridiculos culiaos y ustedes que hubiesen hecho ¡?
Cualquier cosa menos matarlo psicópata del mal ;d
jajajajjajaj pedirle por favor , tonto culiao ¡?
Conoces las patadas? lumazos? tus propias manos? Habían varios ridículos ahí, así que demás hubieran podido, piérdete ;d
atacar a un perro así solo lo vuelve más agresivo y peligroso saco wea
No si lo golpeas en la nariz, me parece muy acertado tu nick, completamente representativo de tu intelecto ;*
Aaaaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyy NOS ESTAN MATAAAAAAAAAAANDOOOOOOOOOO!!!!!!!!! jajajaajajajaj que weona mas patetica . JIJIJIIJIJIJIJIJ
los golpes en la nariz no exterminan plagas, al menos se hizo un servicio sanitario
y le voy a pegar con golpe en la nariz y luego le voy a a dar el mismo consejo a una abuelita de 80 años o a un niño que luche con el perro, para que no te hieran los sentimientos jajajaja, yo no puedes ser más weón
Necesitamos cultura en este país y chorrocientos problemas se solucionarían, pero claro, los burgueses idearon geniales métodos de control para mantenernos ocupados en cualquier cosa en vez de pensar y la gente tiene absorbida la mente en los likes de fb, twitter o instagram o en ver la tele con sus miles de programas basura, no nos quitemos responsabilidad en esta decadencia
(Vi el video hasta el segundo 08…)
La cabeza del perro destrozada y la sangre en el asfalto es una imagen espeluznante. No apta para menores ni personas sensibles. Ni para nadie.
Un carabinero mató a un perro de un balazo en plena calle. A sangre fría y ante la mirada de todo el mundo.
Oprobio para quien justifique un sacrificio cruel e innecesario.
debió dejarse morder y ser despedazado por un animal de presa que propaga enfermedades, que imbécil eres, mejor lee los inteligentes comentarios de más arriba ignorante
Despedazado hermano jajaja que cuatico, si apenas le agarró la pierna, no duele tanto lo digo por experiencia.
bueno quienes no aprenden de la experiencia son estúpidos, la gente puede perder la pierna por el ataque de un perro, son animales de presa, que en la edad media se usaban en las guerras incluso, ademas ignorante la mordida transmite graves enfermedades.
Gente como tú le teme a la vida, el perro no me transmitió nada porque la rabia no es algo que esté en todas partes, obvio que tienen mandíbulas potentes y por eso se han usado en la guerra y que? Exterminarías humanos por lo peligrosos que somos? Entiendo la necesidad en un caso grave, pero esto no fue algo extremo ni grave ni nada y la reacción fue desproporcionada, lo explico con manzanitas ahora?
seguro la única enfermedad que existe la rabia saco wea
los perros no son iguales a los seres humanos tonto weón como puedes humanizarlos y ponerlos en la balanza enfermo de mierda, un perro agresivo debe ser exterminado porque aunque alguien se defienda del ataque luego puede atacar a alguien más igual, como puedes tener el cerebro tan frito, eres cursi hasta el vomito
¿Señor Aweonao? :
No hay ningún comentario más inteligente que el suyo.
No sea modesto.
ya no la puedes tener más adentro ajjaaj
por eso les tengo tanta mala a los pacos culíaos corruptos. ese concha de su madre que mato a ese pobre animalito, algun día lo van a matar de la misma manera, acuerdense de mis palabras.
«pobre animalito» un perro agresivo que puede matar a una persona , que idiota
Veo que cambió de Nick, señor inteligente..
Se conoce a las personas por la forma de hablar, los modos al comer, y su forma de escribir.
«pobre animalito» jajajajajajajajj
si, que mal que mataran al perro….debnerian matar comunistas no perros….