Mientras tenemos a a decenas de «valientes soldados» justificando los asesinatos y torturas que comentieron durante la Dictadura Cívico-Militar asegurando que «sólo cumplían órdenes», vale la pena recordar al conscripto Michel Nash, un miliante de las Juventudes Comunistas que fue asesinado por el Ejército simplemente por negarse a disparar contra el pueblo. Un artículo de Radio Villa Francia cuenta su historia:
La historia de Michel Nash contrasta con la de centenares de militares que han sido procesado a lo largo de estos años y que han alegado, a modo de defensa, que “solo cumplían ordenes”. Así, estos militares, hoy varios de ellos procesados y algunos cumplen condena en el penal Punta Peuco, fueron parte de quienes asesinaron, torturaron y desaparecieron a miles de chilenos durante los 17 años que duró la Dictadura cívico militar que encabezó Augusto Pinochet. Nash por el contrario, se rehusó a cumplir esas ordenes y a sus cortos 19 años pagó con su vida su gesto de consecuencia y de dignidad.
Michel Selim Nash Saez, era un joven soñador, militante de las juventudes comunistas, desde joven fue reconocido por sus vecinos de Recoleta como un líder innato, a los 16 años organizó junto a algunos de sus vecinos el comando de unidad popular Gamal Abdel Nassar, con el cual jóvenes y adultos trabajaban en el apoyo y difusión del gobierno de la Unidad Popular que encabezaba Salvador Allende. Junto a su padre trabajó en la distribución de las Juntas de Abastecimiento y Precios (JAP), rayaba muros denunciando el acaparamiento y llamaba a reuniones a sus vecinos denunciando el mal funcionamiento de las junta de vecinos de su sector.
En Junio de 1972 Michel Nash cumplió 18 años y fue llamado a realizar el servicio militar, sus padres trataron de eximirlo pero no pudieron, a lo cual en Abril de 1973 Michel fue trasladado para cumplir con su deber al regimiento Granaderos N°2 de Iquique. En crónica escrita por la periodista independiente Maxi Lowy durante el 2004, esta ahonda en los días de Michel como conscripto y las circunstancias que lo llevaron a su muerte en el relato de su familia.
Michel alcanzó escribir solamente dos cartas a su familia en Santiago. “No era muy bueno para escribir. Prefería hablar, no escribir“, explica Lelia. La primera carta que Michel escribió a su familia detalló todo lo que hacía. Les contó que la disciplina era dura pero que estaba bien. Quizás por su don de liderazgo o simplemente por su aspecto – alto, de tez blanca, ojos claros, pelo castaño – que correspondía a la mirada clasista del Ejército de las características de un líder militar-, le habían ascendido a jefe de plana mayor a cargo de su propio grupo de compañeros.
La segunda carta la escribió después del llamado “tanquetazo”, la sublevación del Regimiento Buin del 29 de junio de 1973. “Nos dijo que cambió el trato en el Ejército“, cuenta Lelia. “Le trataban distinto como con la punta de la bota”. “Anteriormente ese tiempo no se le ocurría a nadie ocultar las cosas, por ejemplo que fuese integrante de la Jota. No existía el sentimiento de temor. La gente expresaba sus ideas abiertamente“. Una vez Michel les llamó por teléfono. “Nos preguntaba porque no le escribía más. Pero el niño estaba bien y no teníamos porque preocuparnos“, afirma su madre.
Después del golpe, sí se preocupó por su hijo. Ana Saez buscó los medios para viajar al norte para asegurarse de la situación de Michel. “En camino a Iquique, me quedé dormida y desperté al darme cuenta que estaban allanando el bus. Una vez en Iquique fui al Regimiento y pregunté por mi hijo. Sentada afuera, un teniente me dice, “Así que usted es la mamá de Michel Nash.” Me contó que mi hijo estaba en Pisagua. Como puede ser? le pregunté. “Para evitar males mayores hay que separarlos”, me explicó. Sus palabras me dejaron angustiada. Me puse a llorar y llorar. Se acercó otro hombre y me dijo, ‘A estos jóvenes hay que tenerlos con cuidado’ como si fuera peligroso. Cuando el teniente me vio muy afligida me llevó para tratar de hablar con Carlos Forestier pero no me recibió. Entonces el teniente me aconsejó que hablara con el abogado del Ejército. El abogado me aseguró que mi hijo estaba bien, que donde estaba tenía cama y comía bien“.
La familia supo después que Michel quedó impactado por ser obligado a participar en allanamientos en Iquique. Se puso de acuerdo con un amigo y fueron a pedir la baja para venirse a Santiago. Se presentaron ante sus superiores, quienes les preguntaron los motivos por su renuncia. Los dos conscriptos respondieron que no estaban de acuerdo con la forma violenta de tratar a las personas ni a disparar contra su pueblo. Les dieron la baja pero a la salida del Cuartel les tomaron detenidos. El 12 de septiembre les llevaron al Regimiento de Telecomunicaciones y de allí a Pisagua. Michel Nash estuvo poco más de una semana en el Campo de Prisioneros de Pisagua. Al principio, los demás presos lo creyeron un infiltrado y evitaron relacionarse con él. “Sin duda fue muy doloroso para él. Recién cuando le llevan a interrogatorio y volvió muy mal a la celda se dieron cuenta del error que habían cometido. Lloraba en un rincón. Otros presos le consolaron y le levantaron el ánimo“.
Varias personas que fueron prisioneros en Pisagua declararon ante el Ministro Juan Guzmán Tapia sobre lo que sucedió el día 29 de septiembre de 1973. Antes de mediodía el teniente coronel Ramón Larraín, comandante del campo de “prisioneros de guerra”, ordenó a los cerca de 600 prisioneros a formarse afuera de sus celdas. Pasaron lista y Larraín pidió seis voluntarios para realizar tareas de pintura. Después dijo que necesitaban otros seis personas para instalar unos pilotes. Estos seis últimos (Juan Calderón Villalón, Marcelo Guzmán Fuentes, Luis Lizardi Lizardi, Nolberto Cañas Cañas, Juan Jiménez Vidal y Michel Nash) no fueron voluntarios, sino elegidos por cada oficial. Cuando, más tarde, los oficiales regresaron al campamento sin los presos, la explicación oficial fue que se habían intentado fugarse, obligándolos a disparar.
En 1990 se descubrió una fosa clandestina en Pisagua, con 20 cuerpos, Michel no estaba entre ellos. La familia Nash-Saez fue fuertemente afectada por la ejecución de Michel. La casa fue allanada y el padre de Michel llevado detenido. Michel Nash padre falleció en 2002 con una gran pena por no poder hallar a su hijo, mientras su madre se consume por las interrogantes sin respuesta sobre la suerte de su hijo. “Desde que me dieron las noticias nunca asumí que mi niño estaba muerto. Siempre creí que mi hijo estaba vivo. Caí en que él debía haberse escapado, aferrándome a eso”. En el año 2001 el informe militar de la mesa de dialogo nombró a Michel Nash como uno de los detenidos desaparecidos arrojados al mar. En el año 2014 fue homenajeado con el nombre de una calle en la comuna de Recoleta, de modo de recordar su digno y valiente gesto.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- Las aberrantes torturas y vejámenes de los militares en Dictadura: 8 relatos para no olvidar jamás
- Los niños y mujeres embarazadas que asesinó la Dictadura Cívico-Militar en Chile
- El “milagro económico” de la Dictadura Cívico-Militar y los Chicago Boys fue una mentira
- Documentos confirman que la CIA le pasó dinero a El Mercurio, a la DC y al alto mando del Ejército para derrocar a Allende
- Pinochet narcotraficante: La historia de como introdujo la pasta base en las poblaciones
- Las erradicaciones de la Dictadura: El traslado de las poblaciones a la periferia
- Privatizaciones de la Dictadura: Conozca cómo la ultraderecha se enriqueció saqueando al Estado
- Recordando cuando los Camioneros vendieron a Chile pagados por la CIA
- Decomisan 24 propiedades y 3 mil millones a la familia Pinochet por Caso Riggs
- Durante la Dictadura se robaron 725 empresas del Estado
- 20 cómplices civiles de la Dictadura Cívico-Militar que deberían estar presos
Compartir la entrada "Michel Nash: El conscripto asesinado por el Ejército de Chile tras negarse a disparar contra el pueblo"
11 comentarios
ehhhh como salen los valientes soldados desfilando en 18 y celebrando sus logros de matar gente desarmada y robar todo lo que pueden, un Hurra por este ejercito de ladrones y delincuentes que jubilan a los 40 años. ja,ja,ja, PEDAZOS DE MIERDA, QUE CLASE DE GOBERNANTES DE DERECHA O IZQUIERDA QUE PERMITEN SEGUIR DESFILANDO A ESTAS BASURAS.
Aweonano…. Los comunistas qlios también dispararon… Se hacian filas para comprar un kilo de azucar que valia 10 veces el precio normal…. Volaron torres de alta tensión… En la serena cerca de un liceo una pequeña niña encontró un paquete… Su curiosidad hizo pescarlo… Y exploto volando sus brazos falleciendo casi al instante.. Quien fue el terrorista qlio que la puso… Sabes tu si tu tata abuelo combatió en las guerra del pacifico??? mejor no hables weas insultando a las fuerzas armadas si no tienes idea…
Si el día de mañana ni dios lo quiera… Estalla una guerra.. Adivina quiénes seran los primeros que estaran defendiendote el culo aweonao… Seran los mismos que hoy estas insultando
Un poco de respeto aweonao
Si solo tienes una opinión de comunista y no global.. No insultes… Respeta a quienes algun dia podrian salvarte el culo marica qlio…
Me gustaría que frente a frente me dijeras lo mismo que hoy publicas en cagas… A ver si eres capaz.
RESPETA A LAS FUERZAS ARMADAS ESTÚPIDO
La cobardía entronizada dentro de la institución que nos debe defender… La guardia de palacio de carabineros, juramentados a defender al Presidente, huyeron al primer ruido de golpe… Los aviadores bombardean a La Moneda y nadie investiga nada ni a nadie se le presentan cargos. ¿Donde mierda estamos viviendo? Y nuestros verdaderos héroes ignorados, tapados, escondidos, negados…
bien fusilado por traidor, lastima que se arrancaron tantos sino seriamos un pais desarrollado, la proxima vez a hacer bien la pega y no dejar que se asilen.
Biba er jeneral pinosheh.
Este no fue el soldado que mato al soldado pedro prado del regimiento de telecomunicaciones en iquique cuando quiso tomar por asalto el polvorin.
Dicho de paso los DDHH. Tambien tienen como muerto por militares a pedro prado
Los valientes mueren de pie, Pinochet y toda su tropa de corruptos vende patria, son la escoria que desprestigio a todo el país, miserables como ellos nunca serán recordados como el joven Michel Nash, que murió luchando contra la tiranía que hoy nos tienen totalmente sometidos, saqueados y sin el poder de la libre determinación de nuestros actos.
El ejercito de hoy es muy diferente, ya no queda nadie de esa epoca oscura,
Si claro, siguen iguales, corruptos y robando a manos llenas.
Yo opino que lo peor es dividir al pueblo para conseguir objetivos de conflicto los comunistas son nesesarios para aves de rapiña extranjeras mientras que los neoliberales igual entre ricos no hay diferenciaciones pero el pueblo esta en constante pleito nunca llegaran a ningun acuerdo lo peor de todo es que la gente quere mas igualdad social cuando los ricos tienen el poder nunca llegara esa igualdad devido al continuio expancionismo poblacional, de muchos viven pocos y asi a sido desde el inicio de la civilizacion humana si el pueblo fuera mas listo simplemente debieran tratar de evitar tener hijos ya que las personas son utilisadas igual que productos y es como un mercado a mayor cantidad menor precio pero eso la gente comun no tiene la minima idea y sabiendo que son pobres sabiendo que seran explotados sabiendo que no podran darle educacion de calidad a sus hijos tienen por lo mejos unos 5 que deberan alimentar y cuidar hasta la mayoria de edad y ahy que recordar que los hijos son el reflejo de sus padres por lo tanto la pobreza se multiplica y son muy pocos los que logran superarla es por eso que gobierno se frota las manos cuando yegan inmigrantes y cuando mas ignorates mejor
La mala influencia de los siempre traidores, que pululan como la mala hierba de todas sus miserias, como los venden patria desde O´Higgins, quien conspiro para dar muerte al Patriota Manuel Rodriguez, a los hermanos Carrera. Son las mismas mentes perversas que asesinaron al joven Michel Nash, pues nunca pudieron ni menos tuvieron los argumentos para aplicar misericordia, que junto a Pinochet y todos sus cómplices, cegaron la vida de seres humanos nobles de corazón y que amaron profundamente sus valores y a su pueblo.