¿Patriotismo? Piñera compró acciones de pesquera peruana beneficiada por el fallo de La Haya

1

piñera la haya 5

 

Entre tanto chovinismo barato y patriotismo al peo fomentado por la derecha, vale la pena recordar un escándalo sin precedentes en la historia de Chile, donde Sebastián Piñera, mientras era presidente, compró acciones de una empresa pesquera peruana beneficiada por el anterior fallo de La Haya. Radio Bío Bío fue uno de los pocos que informó sobre ese escándalo que en cuaquier otro país habría significado su renuncia:

 

El fallo de la Corte Internacional de La Haya, que adjudicó más de 50 mil kilómetros cuadrados del mar chileno a Perú el 27 de enero de 2014, no sólo benefició las aspiraciones territoriales y económicas peruanas. También podría favorecer a futuro la posición accionaria de una serie de grandes y reconocidos inversionistas chilenos, entre los que se encuentra el expresidente Sebastián Piñera Echeñique.

 

El expresidente tiene el 9,10% de Exalmar a través de Bancard International Investment, una sociedad con domicilio legal en Islas Vírgenes Británicas. Registros públicos de la pesquera peruana revelan que Piñera está presente en su propiedad, al menos, desde agosto de 2012. Según diversos antecedentes que pudo recopilar Radio Bío Bío, Piñera ingresó a la propiedad de Exalmar, la sexta mayor pesquera peruana, mientras se desempeñaba como Presidente y en medio del juicio que enfrentó a ambos países en la Corte Internacional. Lo hizo poco después de que la pesquera se abriera a bolsa en Perú a través del Fondo de Inversión Privado (FIP) Mediterráneo, el mismo que realizó en 2009 un forward (contrato de venta futura) de 5 millones de dólares con CB Consultorías y Proyectos, empresa ligada a Manuel Cruzat, y que significó el involucramiento del expresidente en el caso Penta.

 

El primer registro público sobre las inversiones de Piñera en Exalmar es del 15 de agosto de 2012, sólo cuatro meses antes que se llevaran a cabo las dos jornadas de audiencias públicas entre Chile y Perú en la Corte Internacional de La Haya. Un acta de la junta de accionistas de Exalmar revela que el FIP Mediterráneo tenía el 1,7% de la pesquera a esa fecha. Cuatro años después, Piñera ha seguido aumentado su participación hasta el 9,10%, pero bajo otro vehículo de inversión: Bancard International Investment, una sociedad con domicilio legal en Islas Vírgenes Británicas. Radio Bío Bío envió un extenso cuestionario a Sebastián Piñera, sin embargo, el ex Presidente declinó referirse al tema.

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

1 comentario

Dejan tu comentario