José Antonio Kast defendió al genocida Miguel Krassnoff a pesar de estar condenado a 655 años de cárcel: «He ido a Punta Peuco y no creo todas las cosas que se dicen de él»

11

kast krassnoff 1

 

A propósito de los absurdos, ridículos y caras de raja cuestionamientos de la Derecha a Gabriel Boric y Maite Orsini por visitar a Ricardo Palma Salamanca, el héroe que ajustició al criminal de la Dictadura Jaime Guzmán, vale la pena recordar que la mitad de Chile Vamos hasta el día de hoy defiende las violaciones a los Derechos Humanos, los dirigentes de la UDI fueron cómplices directos, aunque ahora se hagan los demócratas tienen un pasado como pinochetistas y varias veces han visitado y defendido a los criminales de Punta Peuco.

 

En este contexto, el caso más emblemático es el del fascista José Antonio Kast, pinochetista asumido, contrario a la Democracia y defensor de la Dictadura, quien defendió al genocida Miguel Angel Krassnoff, actualmente condenado a 655 años de cárcel por los crímenes y vejámenes que cometió durante la Dictadura Cívico Militar, que incluyen torturar y asesinar a golpes a una mujer embarazadaUna nota de El Mostrador recuerda sus dichos:

 

«He ido dos veces a Punta Peuco, y en una de esas idas tuve la oportunidad de cruzarme con él. Me regaló un libro y plantea su versión de los hechos. Conozco a Miguel Krassnoff, y viéndolo no creo todas las cosas que se dicen de él»

 

Además de la evidente cara de raja de la Derecha, recalcar que aquí no hay nada que empatar: Uno utilizó toda la maquinaria del Estado para asesinar, torturar y hacer desaparecer a miles de chilenos, otro tomó acciones en el marco de resistencia contra una Dictadura que siguió funcionando tras perder el Plebiscito del 88. Porque no nos engañemos: ¿Qué clase de Democracia es aquella donde el Dictador sigue como Comandante en Jefe del Ejercito y constantemente hacía ejercicios de enlace y boinazos?




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

11 comentarios

  1. «He ido dos veces a Punta Peuco, y en una de esas idas tuve la oportunidad de cruzarme con él. Me regaló un libro» un argumento que solo apela a la emocionalidad más básica y a la ignorancia porque ya los tribunales precisaron los hechos y cualquier debate sobre ese punto ya se zanjó, independiente de lo que el crea o no.

  2. Lo vio dos veces y le regaló un libro caso cerrado debe ser inocente jajajaja, aquí uno puede ver como la ultraderecha solo apela a la irracionalidad y la manipulación emocional para tratar de establecer un argumento, en especial donde ya se llevaron a cabo los juicios pertinentes.

  3. fachosenfermos on

    Kast desde un principio ha sido abiertamente un perro de los militares asesinos y ladrones, incluso dijo en campaña que les quería pasar el presupuesto en ciencia. El jamás da argumentos con una mínima articulación lógica solo se hace el enojado o el sentimental nada más, si uno tuviera que abstraer la característica básica del fascismo sería esa la presencia del irracionalismo que se expresa en este caso en el fetiche militar, nazionalista y cristiano, es decir donde persiste el pensamiento mágico propio de pueblos primitivos que crean abstracciones totémicas

  4. Los argumentos de Kast son dirigidos para una persona con un desarrollo mental de 2 a 7 años , así que porque fue cordial con él significaría que no es el peligroso asesino y torturador serial que la justicia ya condenó y eso no es estupidez es la sucia y cruel manipulación con que actuá la derecha tratando de reabrir cosas ya finiquitadas como la condena a ese monstruo.

  5. Estamos en uno de los países con mayor desigualdad en él mundo, desdé todos los puntos dé visita, de justicia, economico, politico y social. Ejemplo: A un pobre por Robarse una gayina té lo secan en la cárcel y dé la peor calaña dónde una celda está hecha para 4 Reos pero meten 10 o 12 duermen asta parado. Mientras qué los estafadores ni ven la cárcel y si la yegaran a ver es con celdas individuales al igual qué los militares en punta de peuco. ES JUSTO?

  6. Mira quién habla, cuando su familia fue mencionada por el periodista Javier Rebolledo en «A la sombra de los cuervos» por los crímenes de Paine.
    «En el país de los ciegos, el tuerto es rey»

Dejan tu comentario