Un artículo del sitio de investigación periodística Interferencia, reveló que el Gobierno de Sebastián Piñera, a través del ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward, modificó los límites que componían el Parque Nacional Patagonia para entregarle 5.000 hectáreas a la minera australiana Equus Mining. Parte del artículo detalla:
El 12 de febrero de 2018, hace casi un año atrás, se ingresó un decreto a la Contraloría General de la República impulsado por el gobierno de Michelle Bachelet, a un mes de expirar su mandato. La iniciativa promulgaba el Parque Nacional Patagonia, en la Región de Aysén, como parte de la Red de Parques de la Patagonia, que consideró la creación de tres nuevos parques y la ampliación de las áreas de protección ya existentes entre las regiones de Los Lagos y Magallanes. La promesa consistía en 309.445,40 hectáreas, entre la actual Reserva Forestal Lago Cochrane, la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, predios fiscales colindantes y tierras donadas por la fundación Tompkins Conservation, del fallecido empresario estadounidense Douglas Tompkins.
Pero la aparición de un nuevo proyecto minero complicó el panorama. El pasado 11 de diciembre se publicó en el Diario Oficial el oficio que crea el Parque Nacional Patagonia. Esta vez, con un total de 304.527 hectáreas aproximadamente, es decir, casi 5.000 hectáreas menos de los contemplados en el decreto original. A inicios de 2017 comenzó a escucharse del proyecto minero Los Domos cuando se tramitaron las primeras autorizaciones de concesiones mineras en el Juzgado de Letras de Chile Chico. Ubicado a 18 kilómetros al suroeste de Chile Chico y a casi 400 metros de la Reserva Nacional Jeinimeni, se trata de 19 plataformas de perforación que cuentan con 12 concesiones mineras. En total, son 4.100 hectáreas, según la información publicada por Equus Mining, empresa australiana que impulsa este proyecto a través de su división sudamericana Southern Gold, quien posee los derechos de concesión minera.
Equus cotiza en la Bolsa de Valores de Australia y sus principales negocios en la región de Aysén consisten en la búsqueda de metales básicos y preciosos. En 2018 incluso fue apoyado por el ministerio de Economía, a través de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables. Los terrenos donde se realizaron las primeras exploraciones mineras estaban considerados en el proyecto inicial para ser parte del Parque Nacional Patagonia, pero debido a una modificación impulsada por el actual gobierno, de la mano de Felipe Ward del Ministerio de Bienes Nacionales, se les dejó fuera del área protegida. Los dirigentes de Aysén acusan un fuerte lobby detrás de esta decisión, además de irregularidades en materia medioambiental.
La Derecha promueve un discurso patriotero y nacionalista como distracción y sólo de la boca para afuera. Ya que como son empleados de los grandes empresarios SIEMPRE lo primero que harán es desfalcar al estado y regalar todos los recursos naturales a las transnacionales. El fascismo por definición e ideología JAMÁS ha sido patriota
Compartir la entrada "El patriotismo de Piñera: Gobierno le quitó 5.000 hectáreas al Parque Nacional Patagonia para dárselas a una minera australiana"
17 comentarios
¿Algún comentario de parte de los que votaron por Piñera y todavía no se arrepienten?
Delincuente de mierda, porque no les regala los terrenos que se robo en chiloe
Cómo habría sido Chilezuela?
Uufff no quiero ni siquiera imaginarlo, con el populista de Guillier iríamos en picada libre y haciéndole guiños a Maduro, ?
No seas weon ignorante con ese comentario seguro eres uno de los que voto por Piraña
todos los días venezuela, que los comunistas, los portonazos y para rematar esas mierdas de matinales que dan asco, tienen a la gente de este país con la mente hecho mierda. solo por este medio de comunicación uno se entera de los negocios sucios que hace este tránsfuga de la justicia.
Regalando lo que no le pertenece…maldito presimiente
Si fue capaz de robarse un BANCO en Talca, que más se puede esperar de este especulador-mitónamo?
Dejará Chile a poto pelado. Además, si antes de empezar su segundo mandato tenia más de dos mil millones de dólares en paraisos fiscales, ahora ya serán más de tres mil, y así, de a poco, irá depredándolo todo a su paso. Que contestan a esto los fachitos pobres, y los iluminados que le dieron su voto??
Por la chucha cómo es que en cada gobierno ql por algún proyecto se violan zonas protegidas o por lo menos la gente d ealgunos pueblos se le obliga a irse porque se destruye el lugar que habitaban y a veces incluso ni reciben indemnización?? Los chilenos no podemos sentirnos protegidos ni creer que son protegidas las tierras por que estamos a merced de intereses personales de la gente con poder.
Déjate de abrir la boca para ablar estupideces y mejor abre tus OJOS para ver lo Que está pasando en chile y crítica eso Los Delincuentes se están adueñándose de todas las cosas nuestras.
Basta ya Que los Delincuentes sigan haciendo de las Suyas cadena perpetua para todos y pena de muerte para el que Mate
Hay mucha gente buscando trabajo. Para eso se necesita que haya inversion. Esas inversiones deben ser rentables para que el trabajo sea continuo y estable en el tiempo. Nada es gratis en este mundo. Todo tiene un costo. Si quieres comer huevos, tienes que quebrar la cascara para comerlo. Todos queremos comer pero, si no se siembra, no habra comida. Y cada dia, la vida sera mas competitiva, mas costosa y se necesitaran mas recursos para satisfacer las demandas de la poblacion. suena muy altruista la preservacion del medio ambiente, la naturaleza, etc. No seria mejor que nos detengamos a pensar antes de criticar?.
pero con daño ambiental total no hay huevos que romper.
Pedo sepulveda, y vuando ya no tengamos medio hambiente habitable, fonde vamos a trabajar??
Seguramente ahora estás bien con tu caga de presidente
Que presidente vende patria. Hay que desterrar lo con familia y todo a este CTM.